Es sorprendente la evolución del hÃbrido de Toyota entre el gremio de los taxistas, ya que durante el 2011, ha alcanzado una cuota de mercado del 34% con 2.349 unidades vendidas, un aumento que supone doblar los números del año anterior y que le han convertido en el preferido del sector. Son varios los motivos para esta auténtica explosión, sobre los que destacan los desbocados precios de los carburantes y sobre todo, el efecto llamada que unos taxistas realizan sobre los compañeros.
Pero la pregunta ahora es ¿cuando se dará el siguiente paso?. En lugares como Valladolid, algunos pioneros ya han puesto la primera piedra de la electrificación completa de la movilidad, un salto a nuestro entender mucho mayor que el realizado hacia el Prius que a pesar de todo, sigue siendo un coche con motor de combustión.
Un taxi impulsado exclusivamente por electricidad es toda una incógnita, en nuestro paÃs, ya que recordemos que en lugares como Estados Unidos, ya hace años que se utilizan furgonetas convertidas de forma artesanal, para funcionar con electricidad.
A diferencia del Prius, o incluso el Opel Ampera,  un modelo como el Leaf ;no tiene un motor gasolina que le respalde por lo que dependerá exclusivamente de la carga de sus baterÃas, una carga que con una autonomÃa oficial de 175 kilómetros, deberÃa ser más que suficiente para una jornada.
Como nos ha comentado el propietario del Leaf de Valladolid, lo único que ha cambiado es que a la hora de la comida, para dos horas, un tiempo que aprovecha para recargar de nuevo parte de las baterÃas, lo que le permite continuar su trabajo en la jornada de tarde. Incluso en momento de trabajos puntuales, podrÃa acercarse a uno de los puntos de recarga rápida existentes en su ciudad, y recuperar gran parte de la carga en pocos minutos.
La autonomÃa, y la imposibilidad de realizar recorridos largos, se compensa de largo con la tranquilidad de no depender de los precios de los carburantes, unos precios que en el último año han sufrido un aumento del 18%, mientras que las recientes revisiones de los precios de los taxistas, han recibido de las comunidades incrementos de un 2%.
El mantenimiento es otro elemento que aporta tranquilidad, y como hemos visto, un coche eléctrico apenas necesita revisiones mecánicas, reduciéndose estas a los elementos de desgaste, como ruedas o pastillas de freno, o los filtros del aire y polen. Por lo demás, el Leaf está exento de todo el costoso proceso de cambio de aceites, filtros y demás parafernalia que los fabricantes de coches se han montado para aumentar los ingresos.
Ahora solamente falta que esto llegue a lo compradores, aunque que si seguimos el ejemplo del Prius, necesitarán al menos 10 años para darse cuenta de la oportunidad de mejorar su negocio tienen delante.
ArtÃculos relacionados:
Las revisiones de un coche eléctrico
Dos meses conduciendo un taxi eléctrico
Fuente:
Motorpasión Futuro
© Foro Coches Eléctricos | Este feed es de uso personal, sà quieres hacer un uso comercial contacta con nosotros.
Acabo de leer que en marzo (salón de ginebra) presentan el toyota yaris hÃbrido, y empezarán a venderlo antes del verano. Me ha llamado la atención que pondrán la baterÃa bajo el asiento trasero, asà que tiene el mismo espacio de maletero (y de habitáculo) que el fósil. Aseguran que será el hÃbrido mas barato. Aunque de gasolina. Y apuesto a que no tendrá enchufe opcional.
http://www.toyota.es/innovation/design/concept_cars/yaris_hsd/index.aspx
http://www.coches.net/noticias/toyota/yaris/hibrido/
http://www.marcamotor.com/2012/01/18/toyota/1326842888.html
Ellos dicen el “full hybrid” más barato… ergo será más caro que el Jazz Hybrid.
Y no, el Yaris Hybrid no tendrá enchufe. Aunque a lo largo del año sà van a sacar dos Toyotas con enchufe, uno hÃbrido y otro no.
10.11.2011
El Ayuntamiento aprueba una convocatoria de subvenciones de 344.000 euros para la adquisición de vehÃculos autotaxi menos contaminantes
Taxis menos contaminantes
El objetivo de esta iniciativa es reducir la emisión de contaminantes (dióxido de nitrógeno y partÃculas) y mejorar la calidad del aire
El importe máximo por nuevo taxi adquirido es de 1.000 euros
La iniciativa cuenta además con el apoyo de grandes empresas como Gas Natural Fenosa, Repsol, SEAT, Skoda y Toyota que complementarán la subvención municipal
En estos momentos el 10% de la flota de taxis en Madrid utiliza combustibles y tecnologÃas menos contaminantes
La mejora de la calidad del aire es una de las prioridades de la acción de gobierno del Ayuntamiento de Madrid. En concreto, la reducción del dióxido de nitrógeno (NO2), uno de los principales contaminantes de la capital, cuya fuente principal de emisión es el tráfico.
En esta coyuntura, el sector del taxi genera el 14,8% de las emisiones de NO2 provenientes del tráfico debido a la combinación de dos factores: el cómputo total de kilómetros que recorre y la configuración de la flota, compuesta en un 90% por vehÃculos propulsados por combustible convencional (gasóleo), cuyo factor de emisión de óxidos de nitrógeno y partÃculas es muy elevado.
De hecho, en los cuatro últimos años, gracias al esfuerzo de los taxistas y de algunas empresas, tanto del sector del automóvil como del de combustibles, se ha logrado que en la renovación de autotaxis la opción de vehÃculos menos contaminantes haya pasado de menos de un 10% a un 46%. Ello ha permitido que de los 15.708 taxis existentes, 1.594, es decir, el 10% ya utilicen nuevas tecnologÃas o combustibles alternativos (hÃbridos, GLP y GNC).
Ademas Gas Natural, Fenosa, Toyota, Skoda y Seat ofrecen rebajas entre 500 y 1000€ por la compra de vehÃculos a gas o hÃbridos a gasolina.
fuente: Madrid.es
Se hacen cosas y se podrÃan hacer mas, pero no está mal. Si en vez de 1000€ se subvencionara con 3000€ adiós al muy contaminante gasoleo, al menos en este sector. También se podrÃa legislar y prohibir los taxis a Gasoleo. En otras ciudades el taxi es un modelo concreto de coche y no pasa nada.
Recordemos…..
Toyota Verso nuevo (EURO5)
No2:
diesel: 18,7 gr/100
Gasolina: 1,6gr/100km
Cambiar diésel por gasolina reduce la contaminación por N02 a la décima parte.
Particulas:
Los coches de gasolina no emiten partÃculas. Toda la boina son partÃculas procedentes del diésel.
Se supone que los coches de gasolina emiten particulas bien pequenas.. y tambien peligrosas. Yo creo que California va a requerir control de las particulas en coches de gasolina en los proximo 10 anos.
El Yaris se utiliza como taxi en Espana?
Tengo curiosidad por saber cuánto cuesta ponerle enchufe a un hÃbrido.
He visto que, por ejemplo, existen kits para el prius normal para convertirlo en enchufable, por unos 4.000 €, son caros porque incluyen una baterÃa extra, además de la que trae el hÃbrido. Pero no he encontrado kits sin baterÃa extra, es decir, que simplemente añadan un enchufe y lo imprescindible para recargar la baterÃa que ya trae el propio hÃbrido.
¿Alguien lo sabe o puede encontrarlo? Gracias
En zevna tampoco he encontrado información sobre añadir enchufe sin baterÃa extra.
Me pregunto si es que a nadie se le ha ocurrido, o si es que hay algún impedimento técnico. Porque lo lógico, si tienes un hÃbrido o estás pensando en comprarlo, es preguntarte si se podrÃa enchufar a la corriente con una sencilla y barata instalación, sin necedidad de baterÃas extra que disparen el precio.
Cierto es que la baterÃa de serie no da para muchos kilómetros, pero oye, si por dos duros puedo enchufarlo, hacer unos cuantos kilómetros eléctricos, y ahorrar un poquito de gasolina, pues me vale. Y supongo que a mucha gente también.
Los hÃbridos apenas tienen baterÃa, no servirÃa de casi nada. El sistema de Honda lleva tanta baterÃa como una bici eléctrica (no es broma), y el de Toyota del orden del doble. Sólo si llegas con la baterÃa descargada podrÃas recargarla, para hacer del orden de un kilómetro en eléctrico.
Por eso los kit plug-in lo primero que hacen es añadir baterÃas.
Ya sé que la baterÃa aguanta pocos kilómetros. Por ejemplo, en el caso del prius, según he leido por internet, unos 2 o 3 en modo eléctrico con la baterÃa llena. Pero es lo que comentaba, si ponerle enchufe me cuesta unos 300-500 €, y todos los dias me ahorro 2 o 3 kilómetros de gasolina, pues merece la pena. El ahorro no es mucho, pero como la instalación es barata, se compensa.
Desde luego, si me compro un hÃbrido, no me voy a gastar 3.000-4.000 € en ponerle mas baterÃa, bastante caro es ya. Y encima, por lo que veo, se compensa a duras penas:
* Como convertir un Toyota Prius a enchufable
* ¿Merece la pena convertir un Toyota Prius a enchufable? (Parte 1)
* ¿Merece la pena convertir un Toyota Prius a enchufable? (Parte 2)
En cambio sà le pondrÃa un simple enchufe y cargador, ya que 300-500 € mas no es nada, si con ello vas a ahorrar 2 o 3 kilómetros diarios de gasolina. Un rato antes de llegar a casa lo pongo en modo eléctrico, para que gaste la baterÃa, y al llegar lo enchufo. Y asà al menos tengo un hÃbrido enchufable, con poca autonomia eléctrica, es cierto, pero por dos duros. Y aunque poco, algo estaré contribuyendo a disminuir la contaminación.
Marc, ante todo gracias por el comentario, se agradece 😉
Para ponerte en contacto con nosotros, tienes que entrar en la sección “El blog” situada en el menu superior, y ahà tienes un formulario.
Soy taxista de madrid y tengo q decir q con los km d autonomia de un electrico n nos da. yo hago unos 250 300 todos los dias.ademas q no os preocupeis por la contaminacion, como la cosa siga asi en el sector terminaremos matandonos unos a otros por pillar una carrera asi q conductor muerto coche q no contamina.
Es facil y barato ponerle enchufe, una fuente de 240 en continua o 10 de 24 en serie, sacas una conexion de los bornes de la bateria del coche por el maletero, y pones el scangauge para dejar de cargar al 78%, es rapido 5min, antes tienes que descargar al maximo en modo electrico unos 45%.
Pero,merece la pena ponerle un enchufe a un hÃbrido que tiene tan solo en modo eléctrico una autonomÃa de apenas 2km.Supongo que un ahorro habrá ya que cada vez que sales de casa,haces unos 2km sin gastar combustible,pero bueno,si la gente lo hace,será por que si interesa.
Vale,que es un pack que te proporciona mas autonomÃa,pero realmente merece la pena después de pagar tanto por ese pack con autonomÃa de hasta 32km creo.
que no, que lo que habla no es el pack de litio, que es solo cargar las baterias propias del coche solo, que puede costar unos 300E una fuente de unos 8 amperios a 240V.
No necesitarÃa 8A, con 1A la carga en 3 horas.
A todo tirar va a conseguir 1 km al dÃa. Pongamos que sean dos, ea (cosa que nadie consigue en eléctrico)
Supongamos que la electricidad sea gratis. Si el Prius gastara 5 litros/100, y la gasolina estuviera a 1,5 euros, ahorrarÃa 15 céntimos al dÃa. Pongamos 300 dÃas al año: 45 euros/año de ahorro, que en realidad van a ser menos.
Lo que no me explico es porqué Toyota no vende el Prius “básico” y, como opciones, la baterÃa de 4 y 8 kWh, con un sobreprecio de 2.000 y 3.500 euros, respectivamente. A Toyota le serÃa fácil, y a muchos usuarios con facilidad de enchufe les interesarÃa. Ya, ya sé que llega el plug-in, pero se han subido a la parra.
—————————————-
Por lo que a los taxistas se refiere, quizás estén siguiendo con atención al Prius+ (o Prius-V, o como se llame; el monovolumen), de más capacidad y misma mecánica; quizá el Prius convencional sea un tanto escaso de habitabilidad para taxi.
Gracias por la información a los que habéis comentado cómo ponerle un simple enchufe y alimentador al prius. Quizá sea algo que se deberÃan plantear hacer las empresas que hacen conversiones, se lo dejo a ellas como sugerencia de nuevo producto (por ejemplo, a zevna).
La verdad es que, si con un alimentador de 1 amperio sólo tarda 3 horas, lo prefiero, ya que cuanto mas lenta sea la carga, menos daño se hace a la baterÃa. Incluso preferirÃa medio amperio (6 horas) para que sea mas suave todavÃa.
Entonces, por lo que habéis comentado, ¿cuánto calculáis que costarÃa ponerle el enchufe + el alimentador de contÃnua de medio amperio + el medidor de carga de baterÃa con corte automático al llegar a cierto nivel + la mano de obra?
En Valladolid le primer taxi eléctrico ha sido un nissan leaf, está circulando desde Octubre de 2011 por las calles vallisoletanas.
tengo un prius desde el mes de noviembre, y en el mes de agosto lo deje parado 4 dias y cuando fui a cogerlo no tenia bateria ,me fui al servicio oficial toyota y por ser taxi no tenia derecho a la asistencia de grua de toyota ,llame a mi seguro y me lo arrancaron,y lo lleve a la casa donde lo compre,donde me dijeron que era culpa de montar todo en la bateria pequeña que esta en el maletero y me dijeron que deberia de montarlo en la bateria hibrida ,quisiera saber si alguno sabe algo a lo comentado gracias buenas tardes