Los coches eléctricos pueden ser una solución de lo más interesante para empresas y autónomos. Unos modelos que entre otras cosas ofrecen un coste operativo mucho menos que los modelos diésel, una vida útil más larga, y que en muchas ciudades disfrutan de beneficios como estacionamiento gratuito en el centro.
El principal problema es el precio de estos vehículos. Pero no podemos olvidar que existen ayudas a empresas y autónomos en España para cambiarse a los coches eléctricos. Unos incentivos que llegan bajo el marco del Plan Movea, que añade hasta 3.000 euros para la compra de un vehículo eléctrico.
Esta ayuda además puede acumularse a otros incentivos, como los 5.500 euros que entrega el propio Movea. Esto permite por ejemplo hacerse con una unidad de la Renault Kangoo ZE, el modelo industrial más vendido del 2015, por un precio de poco más de 10.000 euros. A esto añadimos otros 1.000 euros para la instalación del punto de recarga.
Pero este precio puede ser incluso más bajo en aquellas regiones donde existen ayudas a la adquisición de coches eléctricos. Es el caso de Madrid, donde el PIVCEM (Plan de Incentivos a los vehículos comerciales ligeros, eficientes, auxiliares y de servicios) añade otros 6.000 euros de ayuda acumulables a los anteriores. Un programa que ha finalizado el pasado mes de diciembre sin agotar los fondos disponibles, y que esperamos se reactive lo antes posible. También regiones como Galicia o el País Vasco, donde el gobierno entrega 5.000 euros extra de ayuda.
En el caso de las ayudas del Movea, las condiciones para empresas y autónomos son básicamente estar al día con la Seguridad Social y con Hacienda, y en el caso de los autónomos estar dado de alta en el Censo de Empresarios. El plazo para solicitar esta ayuda extra se extiende hasta el 15 de octubre.
Pero sin duda, la compra de un vehículo eléctrico ahora mismo no tiene en el aspecto económico una barrera para empresas y autónomos. Con las ayudas, un autónomo puede comprarse un vehículo eléctrico por un precio tan o incluso más barato que un diésel equivalente.
Relacionadas | En Madrid es posible comprarse una Renault Kangoo ZE a estrenar…por 2.500 euros!!!
Vía | Cincodias
Osea que la kangoo de 10.000€ le restas el PIVCEM y se queda en 4.000€ ??
El Plan de furgonetas de Madrid se renovará en breve, dispone de una partida asignada de un millón de euros hasta 2020
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1354448824000&idConsejeria=1109266187260&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142359945104&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pid=1109265444699&sm=1109266100986
Cuando esté disponible en 2016 se podrá obtener entonces la Kangoo ZE por 4000 euros 🙂
Perdón, el MOVEA en el caso de la Kangoo ZE (categoría N1 furgoneta) aporta 8.000 euros seas o no autónomo (no hace distinción) El PIVCEM de Madrid aporta 6000 euros. En total 14.000 euros en ayudas 🙂
Alucino. Me parece fatal que despilfarren así los impuestos. Y más cuando la deuda es un millón de millones y sigue subiendo.
Por suerte, no gobiernas tu, ni los tuyos.
¿Llamas a esto despilfarro? A reducir la dependencia energética y las emisiones? ¿Entonces como llamas a que cada día o cada dos días una furgoneta del ayuntamiento o de una empresa se deje 50 o 60 euros en la gasolinera? ¿Inversión de futuro?
Será el futuro de Arabia Saudí, y del terrorismo integrista.
No se puede ser tan corto de miras, y presumir de ello públicamente.
Gracias Sara
Me he quedado con más dudas de las que tenía.
Por ser autónomo te puedes llevar otra ayuda de hasta 3000€ ? Y eso donde esta escrito?
La restriccion de 32000 más iva también entra en autónomos y empresarios,no?
No se si alguno podéis contestarme a esta duda, ¿una asociación sin ánimo de lucro, declarando iva, puede beneficiarse de estas ayudas?
Si es como Noos seguro que sí 🙂