Durante una comparecencia ante los medios japoneses, el jefe de la división de automoción de Honda, Takahiro Hachigo, ha confirmado que la estrategia a seguir será apostar por los modelos híbridos y eléctricos.
La idea es crear una familia de coches movidos por sistemas eléctricos, ya sean híbridos convencionales, híbridos enchufables, pero también eléctricos y modelos a hidrógeno. Estos ocuparán según el fabricante japonés, dos tercios de sus ventas de Honda para 2030.[blocktext align=”left”]Honda Smart Hydrogen Station. Una estación capaz de producir su propio hidrógeno [/blocktext]
Por segmentos los híbridos e híbridos enchufables ocuparán el 50% de las ventas del fabricante nipón para esas fechas. Por su parte los coches eléctricos y los modelos a hidrógeno tendrán en conjunto un 15% de cuota de mercado.
En los últimos meses Honda ha dado un giro importante en su estrategia. De apostar sólo por los modelos a hidrógeno, con el Honda Clarity como primer gran representante del sector, Honda ha ido cambiando poco a poco su idea hasta dejar a un lado los coches dotados de una pila de combustible. Un movimiento que podría tener que ver más con las dificultades para crear una red de distribución que en una pérdida de fe en la tecnología.
No olvidemos las declaraciones del propio presidente de Honda, que se mostraba “Confuso y desconcertado” por la política en este sector del gobierno japonés. Muy interesado en la explotación del hidrógeno, pero que al mismo tiempo no hacía más que poner impedimentos burocráticos para la expansión de la red de repostaje.
Algo que puede estar detrás del cambio de rumbo. Un nuevo rumbo que incluyo híbridos y eléctricos, y también acuerdos con fabricantes como General Motors, con experiencia en ambos segmentos.
Relacionadas | Honda Smart Hydrogen Station. Una estación capaz de producir su propio hidrógeno
Vía | WSJ
Toyota se ha quedao más sola…
TOSOLA 🙂
xD
Que una molécula de H2 perdida en el espacio.
¿Toyota no retiró los “fantásticos” Mirai de Japón porque no tenían infraestructura?
Ordenó a las concesiones en EE.UU. que paralizaran ventas y pedidos por tener problemas con las infraestructuras de recarga ( 3 de cada 5 no eran compatibles ).
Un despropósito lo mires por donde lo mires.
Toyidiota!! Reacciona!! Haz rugir el mostru que llevas dentro!! (pero que sea un rugido eléctrico)
Otro paso más.
Con una marca que se vuelva loca con el H2 (Toyota) teníamos suficiente. Lástima que los eléctricos puros solo formen parte de su futuro el 15% (compartido con el H2, por lo que no se sabe cuántos formarán parte de su oferta)