El pasado año Daimler invertía 100 millones de euros en ampliar la planta de fabricación de baterías situada en la localidad de Kamenz. Ahora el fabricante alemán ha confirmado que invertirá otros 500 millones de euros en levantar una segunda instalación que será operada por la filial Deutsche ACCUMOTIVE.
Esta se dedicará a fabricar baterías tanto para el programa de coches eléctricos de Mercedes, como para Smart. Una planta que permitirá triplicar la actual producción, y que según el fabricante alemán, supone una apuesta por un sector que está en pleno crecimiento.[blocktext align=”left”]Mercedes, Audi y BMW planean unirse para fabricar baterías para coches eléctricos [/blocktext]
Además del sector de la automoción, Mercedes ha visto un importante nicho de mercado en los sistemas de almacenamiento estacionario. Un segmento que también tiene un fuerte potencial como forma de regulación de la red, y como una forma de reducción de la factura energética de empresas y particulares y que sumarán cerca de 29 MWh en diferentes proyectos.
Esta nueva planta comenzará su construcción a finales de este mismo año, y se espera se ponga en funcionamiento en el verano del 2017. Un nuevo ejemplo de que aunque de una forma muy lenta, los fabricantes alemanes se van situando de cara a una nueva era donde las baterías tendrán una importancia cada vez más notable también para los fabricantes de coches.
No hay que olvidar que además de sus propias baterías, Mercedes espera una demanda muy importante ya que a finales de febrero ha firmado un acuerdo de suministro con el fabricante coreano SK Innovation. Dos líneas que garantizan un flujo de baterías a medida de la demanda de los clientes.
Una nueva muestra de que 2017 será un año clave para el despegue del desarrollo de baterías, pero sobre todo en una producción que tendría que rebajar los precios del kWh de forma sustancial.
Relacionadas | Daimler pondrá en marcha la mayor instalación de almacenamiento con baterías recicladas
Fuente | Mercedes
Qué raro, yo creía que le iba a comprar las baterías a Graphenano. ¿Será que es todo mentira y ni existen los acuerdos con marcas de coches?.
Pues según los de esta web tenían una entrevista preparada con ellos y una visita a la fábrica famosa de Yecla. Pero nada. Serán cosas de la tercera revolución industrial que no se entienden.
Spanish humo no vende en Alemania.
Le van a poner tb. un depósito pá las algassss… juajuajua
Pues yo pensaba que iban a comprar una fábrica de células de combustible y fabricar bombas con ruedas, pero mira, no…
es el orgullo alemán que no les deja ver mas alla de las orejeras, el no contar con la mejor tecnología española…seria arrodillarse, pensaran que ellos en pocos años darán con esa avanzada tecnología de baterías de 1000 km como las de grabat…!
Pues lamento comunicarles que lo de Graphenano cada dia tiene mas pinta de humo. Y del bueno.
En su página web, al final, ponen las empresas del grupo, y los supuestos usos del grafeno.
Una de las empresas es Graphenstone, que vende pintura aditivada con grafeno, que supuestamente fabrica Grabat, que es la empresa madre.
Pues Graphenstone existe y no tiene absolutamente nada que ver con Grabat.
Ni los conocen, ni se los esperan.
Además ellos aditivan sus productos con otro tipo de “grafeno” y de otro fabricante, porque lo ponen en su pagina web.
En la página de Grabat, en noticias, ponem que van a pintar una tiende de Zara en New York, con fotos y todo.
Lo que es cierto, pero lo va a hacer Graphenstone, no ellos.
Si eso es una mentira tan obvia, me imagino el resto.
Para ver esta información, quien quiera, que busque el blog “falacias ecologistas”
Ahi lo explican bien
Habéis despertado a la bestia. Es hablar de Graphenano, y se acaba el tema del que trate el post.
Pero aprovechando y haciendo de abogado del diablo…
Los críticos hablan del timo de BSF. La empresa de algas que quebró…que se llevó la inversión, etc. Pues no hay más que echar un vistazo al listado de empresas y sociedades, y ver que BSF sigue en activo. También que los responsables del desarrollo, ahora los responsables de Graphenano, salieron de la empresa en 2008. Una distancia muy grande como para echarles la culpa de nada.
Bueno, y así podríamos seguir. Se dicen muchas cosas que no son ciertas sobre Graphenano. Es como tratar de tapar el humo con más humo. ¿Será cierto? Pues siempre habra gente que no se lo crea, ni si llegan a poner la fábrica en marcha, que dirán que son maquetas y actores, ni cuando salga el primer prototipo funcional, que dirán que lleva otro tipo de baterías…en fin. Mucho humo, pero en todos los sentidos.
Pues corre y vete a la fábrica de Yecla, monta una tienda de campaña y vas y nos cuentas el movimiento que hay. Que digo yo que si van a hacer la tercera revolución industrial ya para este mismo mes tendrá que haber cierto trasiego por allí de obreros, máquinas y camiones y no sólo grafeno y grafeno. ¡Que no sólo de grafeno vive el hombre!
La carbonilla de los escapes de los diesel, ese es el grafeno de grafenano.
Magnifica noticia la de que a Daimler le entren las prisas y de que veamos como la necesidad de fabricas y gigafabricas de baterias a nivel mundial pero sobre todo occidental-asiatico es de proporciones exponenciales para los proximos años, lo que generara muchisimos empleos y creara una parte de riqueza importantisima a nivel industrial.
Tambien se va constatando como las baterias de apoyo a la red eléctrica acabaran siendo algo habitual para rentabilizar mejor las renovables, lo cual puede traer otros beneficios increibles.
Cooollons…. Y en apenas medio año van a construir y poner operativa una fábrica de baterías de 500 mill de€??
Pues se deciden tarde, pero lentos, lo que se dice lentos, no es que vayan.
Mira que son tontos los alemanes de D en vez de invertiir en Graphenano con sus revolucionarias baterias. Alla ellos se lamentara cuando vean qie sus baterias al lado de las de Yecla no tiene nada que hacer.
No sé si graphenano tiene algo, pero sí estoy seguro de que, si lo tiene, terminará vendiendo la patente, porque para poner algo de alta tecnología en España tienes que ser el santo job. Jajaj
Grafenáná