Después de tres años en el mercado sin ninguna renovación, por fin la Nissan e-NV200 recibirá un cambio que le permitirá elevar de forma importante su atractivo. Una nueva batería que llegará en 2018 y que supondrá el primer incremento para la furgoneta eléctrica.
De momento desde Nissan no se ha confirmado nada de forma oficial. Pero desde Alemania algunos distribuidores han recibido un correo interno desde la marca indicándoles que cerrarán los pedidos de la actual versión para comenzar a vender la nueva.
Estos mismos rumores indican que la e-NV200 verá como su pequeña batería de 24 kWh es sustituido por el nuevo pack de 40 kWh. El mismo que veremos en el Nissan LEAF. Una batería que en principio parece seguirá formada por las celdas de AESC y que tendrá refrigeración por aire.
Gracias a este incremento de la capacidad, la autonomía pasará de los apenas 170 kilómetros NEDC, a unos 283 kilómetros bajo el ciclo europeo, que se situarán en torno a los 210 kilómetros reales bajo el ciclo WLTP. Una cifra sin duda mucho más interesante para aquellas empresas o particulares que busquen una furgoneta o un monovolumen eléctrico, que no son una opción precisamente extendida en nuestro mercado.
Y es que parece que la e-NV200 mantendrá sus diferentes configuraciones, desde Furgón, a Combi y también a versión Evalia, que es la variante más familiar y que puede llegar a las siete plazas.
Una esperada renovación que estará disponible para su compra en la primavera de 2018. Faltan conocer unos precios que se estima mantendrá la filosofía del LEAF, lo que supondría mantener las cifras de la actual generación lo que mejorará la oferta existente en un sector con un gran potencial, sobre todo entre los profesionales.
- Evalia
- Combi
- Furgón
Relacionadas
- Precios y equipamiento de la Nissan e-NV200
- Nissan lidera el mercado de vehículos eléctricos en España en el mes de Julio
- Nissan complementará el MOVEA 2017 con un descuento de 4.500 euros adicionales para el LEAF, y 2.000 euros para la e-NV200
- Symbio pone a la venta una versión de la Nissan e-NV200 con baterías de hasta 36 kWh, y extensor de autonomía a hidrógeno
Vía | Goingelectric | PushEVS
Interesante, y eso que a mi las fragonetas no me gustan mucho.
Otro pequeño golpe de efecto de los eléctricos contra los combustibles contaminantes. Muy bien!!!
Poquito a poco pero buena noticia,si que es verdad que la gran mayoría de los mortales y sobre todo los que entramos en este foro queremos que marche más rápido pero gótica al gótica se llena el vaso y esto ya no para hacia adelante sin prisas pero sin pausa.
Lo gótico mola!! XD
Vamos mejorando
Esto es como las teles de plasma.
Salieron muy caras, y ahora ya no se ve una tele de tubo por ninguna parte.
Pero es que mi coche gaseador no aguanta muchoooooooooooooo
Aumentan la batería pero los precios no cambian, ya es algo importante que no suban, pero también estaría bien que bajasen un poco porque por mucha autonomía que te dé un coche eléctrico si va a costar el doble que uno de gasolina…
+1
Gran noticia!!!
Se supone que las cifras de autonomía ya no se dan con el ciclo europeo. En teoría ahora hay que dar las cifras según el nuevo ciclo, para que se correspondan mejor con la realidad. Me da que ésta va a ser la típica norma que todo el mundo se pasa por el arco del triunfo y seguiremos viendo cifras bajo el antiguo ciclo al menos durante otros 3 o 4 años
Los modelos nuevos, si tienen que pasar el nuevo ciclo, los modelos que ya esxtán en el mercado y son actualizaciónes, no.
En dos años todos deben dar las cifras en el nuevo ciclo.
Por eso no es raro que esta eNV200 den en el ciclo NEDC, pero lo curioso es que han dado la autonomia del Hyundai Kona (Que si es un modelo nuevo) en NEDC, ello si deberián darla en WTLC (O como sea)
Esta es la bateria del Zoe(supongo) y en la realidad en autovia hacía 200 km, asi que esta furgo… Le hace falta mucha bateria para cuando se cargue de mercancia y esa aerodinámica no ayuda
Si son celdas AESC, es la bateria del nuevo Leaf.
El Zoe monta celdas LG refrigerads por líquido.
la env200 monta celdas AESC pero con un potente sistema de refrigeración
¿De aire forzado o líquido?
La otra duda es cuando funciona, porque en au momento hse decia que funcionaba solo durante las recargas rápidas.
Líquido
Se quedan cortos, con el espacio que tienen, minimo deberia llegar a los 60 kwh, entonces sería mi furgo camper electrica que estoy esperando como agua de mayo…
¿Y porque no miras la Iveco eDaily?, creo que lleva como mínimo 84kWh.
Además me parece que puedes elejir la capacidad de la bateria.
Y para camper es más grande que esta
No había oído que Iveco tenía una furgo electrica.
Que poca información al respecto hay 🙁
+1
Ya era hora… Pero deberían irse a 60kwh…
Sería bueno que diesen opción a una batería de 40 y otra de 60, como parece que va a hacer con el leaf el año que viene.
“Estos mismos rumores indican que la e-NV200 verá como su pequeña batería de 24 kWh es sustituido por el nuevo pack de 40 kWh. El mismo que veremos en el Nissan LEAF.”
Cuando dice : “El mismo que veremos en el Nissan LEAF.”
Se refiere al actual LEAF de 30 kWh que pasará también a 40 kWh o al nuevo nuevo Nissan LEAF de 2018 ?
Al nuevo del 2018, el Leaf I no llevará bateria de 40kWh
Ohhh okey.
Pues realmente no estaría nada mal que también lo incluyeran al LEAF de 30 kWh, sería un punto a favor mas para compra de los restantes Leaf que quedan de la primera generación aun sabiendo que va a salir el nuevo Leaf con los 40 kWh ya integrados y que luego lo subirán a 60 kWh.
Yo por ejemplo sería un comprador totalmente decidido si lo subieran a 40 kWh y a mas a mas con más ganas ya que saldría mas barato que el nuevo y mas barato de los que estaría ahora en el mercado, estando también el nuevo Leaf vigente a la venta claro.
Pero es que el nuevo modelo con la bateria de 40kWh saldrá unos ciemntos de euros más barato que el de 30kWh.
No es tan simple como dices, dejan de fabricar el Leaf 1 y la cadena de montaje la ocupa el Leaf 1,5
Lo que parece es que si quieres ponerle la nueva bateria a los Leaf viejos se podrá. Esperemos a ver precios 😀
¿Y así dejar de vender sus fuegos gaseadoras que tantos beneficios les reportan?. Ese es el problema que tienen. No lo harán por las buenas sino obligadas por las normas anticontaminacion europeas. Y estas dependen de unos políticos …..
Pero es que las leyes anticontaminacion ya están hechas, y entran en funcionamiento en el 2020.
¿A que te suena esa fecha de algo?
¿O es que te crees que todos los fabricantes se pusieron de acuwrdo en lanzar sus modelos en el 2020 por Tesla?
Si el problema fuera Tesla, ya habrian sacado sus modelos, pero no es eso lo que les preocupa, son las leyes, que el primer paso fue abolir el nefasto NEDC.
¿Se puede decir que van a actualizar la batería de la env200?
Pues que hagan lo mismo con los Leaf y no se escuden en insalvables impedimentos técnicos, que es lo que aducen ahora para no hacerlo.
¿No te has enterado que en el 2018 sale el nuevo Leaf con, casualmemte, una bateria de 40kWh?
¿Y que a final del 2018 sale la versión con 60kWh?
El Leaf 2 es un coche prácticamente nuevo.
La env200 lleva todo el sistema eléctrico del Leaf 24
Si solo van a aumentar capacidad de batería y en este modelo se puede, el Leaf 24 deberia también poder actualizarse y ya con la batería de 30 no lo han hecho.
A que han hecho bien los deberes los de marketing de Nissan.
El Leaf 2, como tu lo llamas, es realmente el Leaf 1.5
Le han cambiado la carroceria, actualizado interiores y motor.
Peeeero la plataforma sigue siendo la del Leaf 1.
Y eso te limita el espacio fisico de la bateria.
Es que la plataforma nueva no está lista y tenían que cambiar urgentemente la estética del coche, que se estaba quedando anticuada ante los nuevos modelos.
La plataforma nueva la estrenará, al final, el Zoe 2.
Piensa que el verdadero Leaf 2, con plataforma (que conlleva una nueva distribución y espacio para la bateria saldrá en 2021.
Por eso este Leaf puede llevar, con las mismas celdas AESC ” solo” 40kWh, no tiene más espacio físico.
Y por eso se rumorea que se podrán actualizar los modelos del Leaf 1 con esta bateria.
Y por eso la han montado ahora en la eNV200.
Se comenta, también que la versión de 60kWh llevará celdas de LG (Como el Zoe) y esta batería NO será con los modelos anteriores.
¿Lo de acusarles de “escudarse”, — dando a entender que es mentira–, lo dices porque sabes exactamente cuáles son las limitaciones y cuánto cuesta superarlas, o porque eres de los que lanzan injurias aprovechando que nadie va a pedirte cuentas?
Si estás tan seguro de lo que dices, ten cojones, búscate un taller que demuestre que se puede hacer por dos duros y un abogado que te asesore, y ponlos en ridículo en los medios. Y sí no, cállate, no sea que un día te encuentres con la sorpresa de que son ellos los que buscan las cosquillas a tí.
Para furgoneta de reparto urbana esas autonomías ya son bastante razonables…..
Con esa autonomía muchos podrán realizar sus repartos sin ningún problema. Ojala quien pueda, haga un esfuerzo y la adquiera, y empecemos a verlas en nuestras ciudades.
+1
La NV nació con u a batería pequeña y ahora la ponen al día con otra batería pequeña.
Cuando podremos elegir la capacidad nosotros?
Sera por espacio?
ya era hora de que sacasen una fragoneta (pa llevar los malacatones) con una autonomia minimamente decente
Seguiré esperando a la furgoneta de 60 kWh de ese tamaño, si al final la saca Ford, Peugeot o Renault, mandaré al carajo a Nissan, por pura desgana de vender furgonetas eléctricas.
A Ford ni está ni se la espera 😉
Tranqui, que Ford va a llegar, como todos para el 2020.
Acaban de echar a la directiva por no prestar atención a la movilidad eléctrica.
Tambien el nuevo furgón grande de Deutsche Post, eléctrico, lo hacen con Ford
Ojalá, a ver si se ponen las pilas. 🙂
Supondra un incremento de ventas y en consecuencia de produccion ya que con menos de 40kWh de baterias una furgoneta de reparto no es viable, esos 200 km que se quedaran en eso en ambientes urbanos por el peso que lleve y en 120-140km en carretera en cuanto vaya a 100 por hora cargado.