Durante años, Toyota se ha resistido a la llegada del coche eléctrico. Habiendo sido pioneros con los sistemas hÃbridos con el Toyota Prius original, nunca se terminó de entender el rechazo de la marca hacia este nicho del mercado, más teniendo en cuenta que la mayorÃa de modelos de Toyota vendidos a nivel global actualmente cuentan con exitosas versiones hÃbridas e hÃbridas enchufables.
En su defecto, Toyota apostó por la pila de combustible de hidrógeno, sin embargo, viendo que la dirección del mercado apunta hacia un futuro dominado por los coches a baterÃas, la marca se ha visto obligada a cambiar de forma radical su estrategia, no sólo comenzando el desarrollo de sus coches eléctricos, sino realizando una enorme inversión en baterÃas de electrolito sólido para recuperar el tiempo perdido.
Este cambio de estrategia también está afectando a los aliados de Toyota, como pueden ser Daihastu o Subaru. La conocida marca de motos Yamaha también se está viendo afectada por ello, pues al ser Toyota dueña de parte de la empresa, está recibiendo un impulso extra para apostar por la electrificación. Yamaha actualmente es uno de los proveedores estrella de Toyota.
“Tengo la sensación de que si no ganamos la capacidad de desarrollar adecuadamente este tipo de motores [eléctricos], Toyota ya no nos llamará“, dijo Yoshihiro Hidaka, nuevo director ejecutivo de Yamaha desde principios de año. “Tenemos que cambiar. Necesitamos agregar nuevas habilidades“.
Además, Hidaka declaró que los conocimientos que Yamaha adquiera de trabajar con Toyota se podrán aplicar en sus propios planes de electrificación. Yamaha ya produce el scooter E-Vino, que tiene un motor eléctrico equivalente a un motor de combustión de 50 cc, y planea fabricar también motos eléctricas equivalentes a modelos de 150 cc. La empresa ha estado colaborando con Honda en la electrificación de sus vehÃculos de dos ruedas durante la última década.
Fuente | Bloomberg
Hombre, Yamaha ya es un referente en motores para bicis eléctricas, junto con Bosch
+1
Pues que espabilen por que la competencia ahà és mucho mas dura que en los motores fósiles y hay empresas que llevan muchos años de experiencia. Se están sacando potencias de 10kw/kg, osea que un “motorcito” de 30kg ta mete 300Kw de chicha y además hay cada proto por ahà que te deja loco.
En definitiva, que Yamaha se involucre de lleno en la Movilidad Eléctrica da muestra de que estos vehÃculos ya no son cosa del futuro, son el presente!!! y pensar que algunos paÃses apenas discuten que hacer con su uso en las ciudades…
SerÃa estupendo que Yamaha, una marca tan reputada, empezase a producir motocicletas eléctricas en condiciones. Un campo que hoy por hoy está casi vacÃo.
Si, hay ciclomotores, scooters sobre todo, pero motocicletas no hay muchas marcas que las hagan. Zero Motorcycles y pocas mas. Muchas de ellas a precios elevadÃsimos o con caracterÃsticas reducidas o muy poca autonomÃa.
A ver si con suerte vemos motos, sobre todo scooters, eléctricas en masa de aquà a poco
Una scooter equivalente a una moto de 400cc con una autonomÃa real a 200km acabarÃa con el mercado de las motos de combustión
Exacto! y no parece tan difÃcil…
+1000
Hace años que espero una maxiscooter eléctrica que NO CUESTE 15000€. Mi XMax ya tiene 70.000Km…
Una autonomÃa real de 150Km en recorrido mixto y velocidad máxima de 120Km/h bastarÃa.
Desde luego, y es muy muy alcanzable el objetivo que propones
Harley davidson también esta desarrollando fuerte las motos eléctricas para evitar la quiebra
…pero las harley eléctricas deben seguir sonando como dios manda. Un buen sistema de altavoces por toda la moto para emular su sonido caracterÃstico, pero mediante software. Si se puede… Y en ciudad, bajar el volumen para no molestar.
eso me parece un poco una tonterÃa … para eso te pones el sonido en un mp3 y unos cascos y tirando millas … de esa forma, hasta la taza del váter te sonará como una harley 😛