El funcionamiento del Volt no es fácil de entender, y es que combina a la vez distintos modos de funcionamiento (que nada tienen que ver con los modos que se eligen desde el puesto de conducción).
Por lo que yo entiendo, en algún momento si llega a funcionar como un híbrido tipo Prius pero sólo cuando éste modo resulta ser el más eficiente. Todo depende de la demanda de potencia, la velocidad y la carga y se conmuta de forma automática. Sería el punto en que la velocidad y la demanda de potencia son bastante elevadas y la reserva de batería está al límite. En ese punto, el motor de combustión, que es de inferior potencia al motor eléctrico principal no da para cubrir toda la demanda de potencia. La batería acabaría por agotarse y es en ese punto en el que en lugar de generar energía con el segundo motor actuando como generador, ayuda a empujar a todo el conjunto. Pero insisto, esto cambia constantemente según la demanda de potencia y se alternaría con el funcionamiento a un solo motor eléctrico, la combinación de ambos eléctricos o la interacción del de combustión para cargar la batería cuando la demanda de potencia no es excesiva. Otro factor diferenciador es que en un Prius en ese mismo caso de demanda de potencia extrema la energía principal viene del motor de combustión, sinembargo en el Volt/Ampera son uno o la combinación de ambos motores eléctricos los que principalmente empujan el coche.
Otro de los aspectos que lo diferencia de un sistema como el Prius es que, además de los engranajes planetarios existen embragues que desconectan totalmente algunos puntos de conexión entre el motor de combustión y el resto del conjunto o entre los dos motores eléctricos.
El Volt 2016, que no llegó a europa, mejora la eficiencia añadiendo un segundo sistema de engranajes planetarios, asemejando las potencias de ambos motores eléctricos (más pequeño el grande y más grande el pequeño, que es el que actúa además como generador) y dotándolo de un motor de combustión de mayor potencia y eficiencia.
La clave del Volt respecto a un Prius o similar sin duda es que, salvo en ese caso extremo en que resulta más eficiente que el motor de combustión ayude a empujar el conjunto, prácticamente siempre tienes las sensaciones de empuje de un eléctrico 100% (par motor contundente y constante), mucha mayor autonomía para que su uso pueda llegar a ser puramente eléctrico en el 99% de trayectos cotidianos y sin los problemas de “range anxiety” de un eléctrico 100%. Eso no te lo da hoy dia ningún otro híbrido, nisiquiera enchufable.