Hace ya cuatro años que se ha mostrado por primera vez una versión descapotable del BMW i8. Una posibilidad que se ha tomado su tiempo para llegar al mercado, principalmente a la espera de la consolidación del modelo. Un deportivo que ha tenido más éxito del inicialmente esperado, y que gracias a esto recibirá una actualización en 2018.
La principal novedad será la puesta en marcha de una versión descapotable. Sin duda una variante que hará ganar en atractivo al ya espectacular i8, y que BMW ha publicado las primeras imágenes oficiales. Un premio a una dinámica positiva que le ha permitido crear su propio nicho de mercado dentro del segmento de los deportivos enchufables.
Y es que la línea de producción del i8 está alcanzando un ritmo de 20 unidades al día. Un 20% de lo logrado por el i3. Nada mal para un modelo que parte desde los 141.000 euros, y que a pesar de formar parte de la familia «i», no cuenta con un sistema de propulsión eléctrico.
Esta versión descapotable contará con un techo de tipo targa, con una sección central de lona que tendremos que extraer para guardarla detrás de los asientos delanteros. Algo que nos indica que a diferencia del i8, el Roadster será un biplaza.
De momento no hay noticias sobre su sistema de propulsión ni batería, pero se espera que mantenga eleve ligeramente la cifra de potencia actual, 362 CV, hasta una cifra cercana a los 400 CV, mientras que la batería se espera pueda crecer desde los 7 kWh actuales, a una cifra de unos 10 kWh. Algo que permitirá aumentar el modo eléctrico desde los apenas 37 kms actuales, hasta na cifra cercana a los 50 kms.
Unas novedades que se espera estén presentes también en la nueva versión del actual i8, que en 2018 también recibirá una renovación estética y mecánica, después de cuatro años en el mercado. Dos versiones que llegarán con novedades físicas, mecánicas, y que mantendrán un aspecto rompedor que les ha permitido ser un pequeño éxito para BMW.
Relacionadas | El BMW i8 también recibirá una renovación en 2018. Más potencia, más autonomía eléctrica
Vía | BMW Blog
Rivian, como publicó FCE, pretende desarrollar su propia red de carga coincidiendo con el inicio…
Para el año 2025 el coche eléctrico en los Estados Unidos está previsto que alcance…
Según Adriano Mones, presidente del clúster del vehículo eléctrico de España (AEDIVE) el despliegue de…
Desde Estados Unidos llegan las primeras imágenes del renovado Tesla Model S, que gracias a…
Tras la fusión de FCA (FIAT-Chrysler) y PSA (Peugeot-Citroën, Opel) para formar el gigante Stellantis,…
Jaguar va a reinventarse por completo en los próximos años. Siguiendo su nueva estrategia corporativa…
Ver comentarios
a ver si lo sacan en 100% eléctrico(pero con capacidad y motor dignos claro) por que es una belleza
Qué cosa más bonita de coche. Si fuera rico, y ese BMW fuera eléctrico puro me lo compraría sin pensarlo.
Bmw ZZZzzz....
Yo si pudiera os debaja 1 semana o 1 mes el coche. Os ibais a gastar más dinero en masajes y poneros en forma para entrar y salir... que en gasolina.
Nunca he entendido los descapotables. Supongo que las pelis les hacen parecer super guay y tal pero te pega todo el solazo, viento y ruido.
Creo que no valen para nada.
Yo tengo uno Mark y lo que comentas es cierto pero con muchos matices.
Son coches con sus ventajas e inconvenientes. Al igual que el resto.
Pienso que te sentirias muchisimo mejor en otros modelos si solo le ves esas pegas a los decapotables.
Una foto del TUBO DE ESCAPE sería interesante, y si estaría en marcha mejor, que se vea, ahí, con toda su potencia, con todo su "sonido", que se sienta quien corta el bacalao...