La magia de las conversiones sólo tiene en la imaginación, el presupuesto, y la homologación, sus límites. Hemos visto casi de todo en los últimos años, pero este trabajo merece una mención especial. Primero por tratar de un coche pocas veces usado para las transformaciones, el mítico Nissan Skyline. Y segundo, por que han convertido al deportivo japonés en una verdadera bomba sobre ruedas, que además es legal para moverse por carretera abierta.
La combinación es bastante habitual en este tipo de trabajos. Han usado el sistema de propulsión de un Tesla Model S de desguace. Algo que permite al nuevo Skyline contar con 450 CV de potencia. La batería por su parte procede de un Chevrolet Volt, que parece cuenta con una importante potencia de salida lo que junto con su bajo coste, la hace ideal para este tipo de trabajos.
Para completar la oferta el equipo ha instalado un cargador CCS Combo, que le permite acceder a recargas rápidas en las estaciones públicas de hasta 43 kW, y además cuenta con un doble módulo para recargas trifásicas, y que permite acceder a potencias de hasta 22 kW.
Para los que busquen algo más familiar, este equipo ha desarrollado otro ejemplo de lo variada que puede ser la oferta en la transformación, con una furgoneta de Volkswagen, a la que han instalado no sólo el sistema de propulsión de un Tesla, con unos 400 CV, sino también una batería de 90 kWh. No le falta el cargador CCS Combo para una combinación que mezcla lo clásico con lo moderno de la mejor manera posible.
Un equipo que ahora trabaja en convertir un viejo Porsche que volverá a la vida de la mano de una configuración que además de un sistema de propulsión procedente de un Tesla, añadirá tracción a las cuatro ruedas para seguro, un resultado explosivo.
Unos trabajos que permiten reutilizar viejos coches, pero también piezas de coches eléctricos que han pasado a otra vida por cualquier razón, principalmente por un accidente, y que pueden recuperarse para electrificar otros vehículos.
Relacionadas | Este Audi S5 oculta las entrañas de un Tesla Model S. ¿Cómo es el resultado?
El nuevo Audi e-tron Gran Turismo con propulsión cien por cien eléctrica ya está disponible…
La marca china DFSK, propiedad del gigante Dongfeng, acaba de anunciar el lanzamiento de su…
DFSK, perteneciente al grupo Dongfeng, ha sido una de las primeras marcas chinas en introducirse…
Con motivo de su salida a bolsa, Lucid Motors ha elaborado un documento para presentar…
Ya está aquí una nueva temporada de la competición con coches eléctricos más internacional. La…
Con el objetivo de llegar a los 300.000 coches eléctricos fabricados en un año, Volkswagen…
Ver comentarios
Lo mas triste de todo esto (para nosotros los españoles) es que este vehículo que han creado puede circular sin tener que pagar ningún tipo de homologación.
Aquí en España por tintar las lunas o por poner faros led te toca soltar muuucha pasta.
¿por tintar lunas? Pero que dices...
ITV la estafa más grande jamás montada ,colocar un alerón a pagar, poner láminas solar hack a pagar, cambiar llantas o neumáticos de medida a pagar, ensancha las aletas dentro de las medidas y aún así a pagar 300€ o 500€ incluso hasta más depende de lo que hagas por una firmita, así es en atracolandia (Espanistan).
Efectivamente, y ahora les vendrá de lujo a las marcas para no tener competencia porque anda que no habría coches convertidos a eléctricos y nuevos talleres que se dedicasen a eso, pero con los precios de homologación ya directamente haces que sea algo anecdótico.
Sería precioso ver millones de conversiones a eléctricos alargando la vida útil de los coches en vez de achatarrarlos y comprar uno nuevo.