Desde 2013 BMW no ha lanzado ningún nuevo coche eléctrico al mercado. Una larga espera que tendrá su finalización en 2020 cuando llegue al mercado el nuevo iX3. Un SUV que se basa en el modelo de combustión, y que según las últimas informaciones comenzará sus ventas en Europa.
Esto supondría un pequeño cambio en los planes respecto a su lanzamiento en China, donde por cierto se fabricará. Un movimiento bastante inusual que supondrá que los clientes del viejo continente sean los primeros en poder hacerse con una unidad del todocamino eléctrico alemán. Algo que puede deberse a la caída en la demanda que se está produciendo en China, y la entrada de las nuevas normas de emisiones en Europa.
Su llegada se producirá en el segundo semestre del 2020, y lo hará como un paso intermedio entre el tempranero i3, y la nueva generación iNext que no estará disponible hasta 2021.
La propuesta del iX3 se basa en ofrecer un producto reconocible para el gran público, el BMW X3. Un SUV del segmento D de 4.7 metros de largo que se enmarca en un segmento más de moda que nunca, y que además del valor de marca, ofrecerá el habitual elevado nivel de calidad interior y de acabados de BMW. Algo fundamental para algunos compradores.
En el aspecto mecánico el iX3 contará con tracción trasera (su plataforma será la CLAR ya utilizada por el X3 térmico) y contará con una potencia de unos 300 CV. Por su parte la batería llegará a los 75 kWh. Una cifra que hay que tener en cuenta será la capacidad bruta, que es la que suele dar BMW en sus eléctricos, y que posiblemente ronde los 70 kWh útiles.
Falta por conocer la autonomía que ofrecerá este modelo, con una cifra que se rumorea estará en torno a los 400 kilómetros bajo el ciclo WLTP, que veremos como queda en conducción real, pero que supone una importante mejora respecto al nuevo Audi etron de 71 kWh, que apenas logra 299 km bajo el ciclo WLTP. Todo con un sistema de carga que llegará a los 150 kW.
También queda por confirmar un precio que posiblemente no baje de los 60.000 euros, y que de nuevo le colocarían como una alternativa más interesante que el propio etron que arrancará en torno a los 70.000 euros.
Vía | BMW Blog
El IONIQ 5 está en Europa y los primeros vídeos del nuevo coche eléctrico de…
El próximo 20 de marzo se pondrá en marcha un nuevo etiquetado promovido por la…
Volvo será una marca 100% eléctrica en 2030. Así lo confirmó ayer Hakan Samuelsson, director…
Como los lectores seguramente recuerden, en el año 2020 entró en vigor una nueva normativa…
2021 será un año de gran importancia para Mercedes-Benz. La firma alemana tiene previsto el…
Corren buenos tiempos para Rivian. La startup estadounidense lanzará este mismo año sus dos primeros…
Ver comentarios
Veremos el precio, pero creo que podrá dar un golpe a Audi con sus gamas e-tron a no ser que el proximo año saque evoluciones y mejore los consumos.
Me apostaría algo a que su precio será superior a 60.000€...
Injustificadamente caro...
Pues un X5 cuesta eso, así que yo creo que anda dentro de los precios normales de BMW...
Parece un Kia, no?
Pinta muy bien, todo dependerá del precio.
Si consigue los 400km WLTP (creo que acabará siendo un pelín menos), y va sobre 60mil, puede funcionar, aunque sea competencia directa del Model Y.
El Model Y básico costará 60mil también (aunque con ~540km WLTP), pero podría entender a muchas familias que prefieran un SUV BMW con un interior más tradicional.
Es difícil de compararlo con el e-tron, porque son segmentos diferentes: tamaño de X3 (4,7 metros) vs tamaño de X5 (4,9 metros). A igualdad de todo, el grande siempre será más caro. En este caso también hay diferencias de motorización (300cv vs 408cv) y probablemente calidad de interiores.
#el nuevo iX3. Un SUV que se basa en el modelo de combustión#
Mejor un e-refrito que nada .
Puedes hacer un coche postmoderno con un mini , pero no con un suvebordillos.
Esos centímetros de mas son la diferencia entre seguir vivo y/o con lesiones menores a que tenga que ir el juez de guardia a levantar tu cadáver tapado con una sábana tirado en el borde de la vía. Pero nada no te preocupes se feliz y no te olvides de llevar una sábana en el maletero, no siempre los de tráfico llevan en el suyo.
Ojalá saber el tipo de droga que se mete este tío, sus comments son la ostia jajajajajaja
A tí que te lo voy a decir, para que suba el precio.
Esos cm de más son esa diferencia. En condiciones iguales un SUV tiene más inercias debido a su mayor masa. Tiene más probabilidades de volcar y de matar a un peatón en caso de atropello (sobretodo si son niños o ancianos). Además de un mayor consumo y, consecuentemente, gasto.
En el aspecto de seguridad pasiva, son iguales a cualquer otro vehículo.
Bueno, en 2013 sacaron el i3 en Europa y desde 2015 llevan vendiendo este mismo coche (con otro traje) en China: https://forococheselectricos.com/2015/04/bmw-brilliance-zinoro-concept.html
Un bmw eléctrico 60.000€, estos de bmw fuman en pipa o se an caído de un guindo, para eso me voy a tesla o a un hiunday ioniq que por el precio de 1 bmw me compro dos ioniq
BMW y MINI merecen el mismo comentario, igual que Mercedes y SMART.
¡ No es "CDP" !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Salu2