MINI, la histórica marca británica perteneciente al grupo alemán BMW, lanzó recientemente su primer coche eléctrico de producción: el MINI Cooper SE, una versión a baterías del popular MINI Hatch 3 puertas de tercera generación. Este modelo homologa una autonomía de 234 km bajo el ciclo europeo WLTP, lo que lo coloca a un nivel similar al de su mayor rival, el Honda e (222 km WLTP).
Sin embargo, este no será el único MINI eléctrico que veremos a corto plazo. Peter Schwarzenbauer, miembro de la Junta de Administración de BMW y responsable de la marca MINI, declaró en su momento que las restricciones anticontaminación que se irán imponiendo en las grandes urbes de todo el mundo a lo largo de la década obligarán a MINI a transformarse, pudiendo llegar a ofrecer exclusivamente coches eléctricos para el año 2030.
«Para MINI, el Countryman híbrido enchufable fue el primer paso. Está funcionando mucho mejor de lo esperado originalmente, y muestra que la electrificación es el camino que debe seguir MINI. Paso a paso electrificaremos toda la gama MINI, lo que encaja perfectamente con la filosofía de la marca. Si hay una firma automovilística que puede llamarse urbana, es MINI. En este periodo de transición será importante tener modelos térmicos, pero más allá de 2030 esto cambiará. La tendencia clara es volverse completamente eléctricos».
Todos los vehículos de MINI se asientan actualmente sobre las plataformas modulares UKL1 (MINI Hatch 3 puertas, MINI Hatch 5 puertas y MINI Cabrio) y UKL2 (MINI Clubman y MINI Countryman) de BMW para vehículos de tracción delantera. Sin embargo, los próximos modelos de la marca se basarán en la plataforma FAAR, diseñada también para modelos de tracción delantera, pero concebida para vehículos térmicos, híbridos y eléctricos desde el principio.
Ya hemos vistos que en los próximos años todos los modelos de la gama MINI contarán con versiones eléctricas gracias a los ambiciosos planes de electrificación de BMW. Sin embargo, esta evolución vendrá acompañada de una completa reconfiguración de la gama del fabricante inglés, que ganará nuevos modelos y verá otros transformarse (de hecho, la compañía se plantea que las versiones deportivas John Cooper Works pasen a ser eléctricas a medio plazo).
Relacionadas | BMW retrasa la próxima generación del MINI, que será 100% eléctrica, debido al Brexit
Toyota España lanza la nueva Proace Verso Electric, inicialmente en formato pre-venta, y amplía así…
En 2017 echaba a andar una nueva iniciativa por parte del gigante tecnológico Google. Mediante…
Los resultados de los últimos test realizados por el Polestar 2 lo sitúan como uno…
Una de las partes más diferenciadoras del proyecto del coche eléctrico Sono Sion, era la…
Mientras esperamos la entrada en vigor del nuevo proyecto de ayudas a la compra de…
En plena crisis económica y laboral provocada por la pandemia del SARS-CoV-2 la industria de…
Ver comentarios
Ayudas para vender premium ??
Agáchate
Toma toma
¿Que Mini,se convertira en 100% electrica?.¡Menuda noticia!, pues como todas las marcas que quieran sobrevivir.
+1.... XD
+1 Exacto
El Mini tiene muchísimo potencial de marketing como coche eléctrico, porque es un coche urbano, pijo y rápidito (han visto Italian Job).
Encaja al 100% con una autonomía limitada de 234km, pero con 184cv de par instantáneo y una aceleración muy decente, de 0 a 100 km/h en 7,3 seg, y la agilidad sin par de un eléctrico en ciudad.
La agilidad sin par podría ser problemática cuando todos los vehículos la tengan.
Seguro que se soluciona haciendo que los propios vehículos negocien prioridades de paso.
Por desgracia mucha gente hace burradas con el coche, con o sin aceleración. Me viene a la cabeza un animal que para no frenar (porque su coche era muy antiguo, una lata, y luego no aceleraba) se colaba en las glorietas y cruces a toda ostia, aprovechando para adelantar en las glorietas por el exterior y el interior.
Los eléctricos, al no tener marchas, no dar tirones, dar respuesta lineal, controlada e instantánea, no tener problemas para acelerar, y al tener frenada regenerativa, he podido observar que son mucho más seguros. La gente que sea una animal, correrá igualmente, las malas costumbres no se pierden, pero al menos con un poco de control.
El potencial de marketing cuando llegue el Tesla al mismo precio el año que viene...