El coche más vendido de MG, el SUV compacto ZS, acaba de recibir de forma oficial su primer rediseño. Ya a la venta en Reino Unido, el nuevo ZS no solo disfruta de una estética renovada, sino también de un habitáculo de mayor calidad y de un equipamiento tecnológico más completo. Se espera que la versión eléctrica ZS EV recibe las mismas mejoras a corto plazo.
Por fuera el ZS recibe unos nuevos grupos ópticos y una parrilla hexagonal que modernizan su aspecto y le dan una personalidad propia, pues desde su lanzamiento había recibido numerosas críticas debido a la poca originalidad de sus líneas, inspiradas en las de algunos modelos de Mazda. También cambian los paragolpes y las llantas de aleación, si bien la línea lateral se mantiene invariable.
En el interior encontramos un salpicadero que hace un uso más extenso de materiales mullidos y de costuras vistas. La nueva pantalla táctil de 10,1 pulgadas procede de su hermano mayor HS e incluye radio digital, Android Auto y Apple Car Play de serie. Además, los acabados altos de gama disfrutarán de navegación y cámara de 360 grados. Las ruletas del climatizador son sustituidas por teclas tipo piano, y el apoyabrazos central ahora es de serie.
Aunque no está confirmado, es de esperar que a nivel mecánico el ZS EV no reciba cambios de especial calado, manteniendo tanto su motor de 143 cv (105 kW) y 353 Nm como su pack de baterías de 44,5 kWh de capacidad con refrigeración líquida y celdas CATL, gracias al cual alcanza una autonomía de 263 km WLTP.
Actualmente el ZS EV está siendo la punta de lanza de la expansión de MG en el mercado europeo. La marca de origen británico, perteneciente al grupo chino SAIC, ha abierto recientemente su primera tienda francesa en París, y está registrando una elevada demanda en países como Holanda gracias a la buena relación precio/producto de su modelo.
El MG ZS EV es el primer coche eléctrico chino en lograr un relativo éxito en el viejo continente, marcando la senda a seguir a marcas como Aiways, BYD u ORA, las cuales comenzarán a vender sus modelos eléctricos en nuestro mercado en los próximos meses con el objetivo de hacerse un hueco en el hasta ahora inexpugnable panorama europeo.
Ver comentarios
Ahora se parece a un Ford.
Me gusta sobre todo la palanca del cambio...
MG ZS tiene variante ICE por lo que creo que la palanca de cambios pertenecería a la versión ICE
Que Porsche hace una de dos en el Taycan? En MG vamos a lanzar una de 5, que nosotros lo valemos leñe.
Esto suena a subida de precio con la excusa de que va mas equipado.
Claramente va intentar subir precio para que se pueda sacar más a las ayudas de algunos países.
Si me hubiera gustado que hubieran incluido algo de autonomía.
Es bonito, por fuera y por dentro.
Mejora un diseño aburrido y bastante poco original. La fortaleza del producto Zs es su precio y punto. Felicitaciones.
Que se preparen en vag, este MG es una piedra en el pie, y además pone competencia económica a toda la gama electrica