El Grupo Volkswagen va a comenzar a probar una flota de diez Audi e-tron completamente autónomos en el distrito Haiheng de la ciudad china de Hefei, que cuenta con unos 80 km de carreteras con infraestructura compatible con vehículos inteligentes. Los residentes de la zona podrán «convocar» a estos taxis autónomos utilizando una app de Volkswagen.
«Este es nuestro primer proyecto piloto en China que busca vincular los mundos automotriz, eléctrico y digital en beneficio de los consumidores», ha declarado el vicepresidente ejecutivo de Volkswagen China, Weiming Soh. De acuerdo con el directivo, este proyecto podría extenderse más adelante a otras ciudades, si bien por el momento no hay un cronograma específico.
China es a día de hoy uno de los puntos clave en el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma, siendo Hefei una de las principales referencias del país gracias al compromiso de las autoridades locales con las nuevas tecnologías de conducción, como demuestra el despliegue de infraestructura específica para vehículos autónomos en sus calles.
«Nos sentimos muy cercanos al gobierno de Hefei. Tiene el deseo de conseguir esto [el avance de la conducción autónoma], y nosotros nos sumamos. Si se desea fabricar automóviles, son necesarios muchos proveedores, y eso genera empleo. Si elegimos [Hefei] como nuestra base, comenzaremos a generarlo», apostilla Soh.
Por el momento no está claro si la tecnología empleada por esta flota de diez Audi e-tron empleará tecnología de Argo AI, una empresa de conducción autónoma en la que recientemente Volkswagen realizó una monstruosa inversión de 2.600 millones de dólares. Actualmente Argo AI tiene dos principales inversores: Volkswagen y su socia Ford, que se reparten a partes iguales el 80% de la compañía.
A través de Argo AI, Ford y Volkswagen, que también tienen una alianza para desarrollar conjuntamente vehículos comerciales y coches eléctricos, aspiran a rivalizar con Cruise (General Motors), Waymo (Google) y Tesla en el terreno de la conducción autónoma, un campo en el que la mayoría de fabricantes están avanzando más lentamente de lo previsto.
Fuente | Automotive News Europe
Relacionadas | ¿Es este el calendario de lanzamientos eléctricos de Volkswagen?
La marca china DFSK, propiedad del gigante Dongfeng, acaba de anunciar el lanzamiento de su…
DFSK, perteneciente al grupo Dongfeng, ha sido una de las primeras marcas chinas en introducirse…
Con motivo de su salida a bolsa, Lucid Motors ha elaborado un documento para presentar…
Ya está aquí una nueva temporada de la competición con coches eléctricos más internacional. La…
Con el objetivo de llegar a los 300.000 coches eléctricos fabricados en un año, Volkswagen…
Hace apenas unos días Nissan presentó la tercera generación de su modelo más importante en…
Ver comentarios
Si logran entender los carteles en chino, Chapó!!
叫姜嫄,她有一天觉得
¿Robotaxis de Audi?
Robotaxis?
En España ya los tenemos desde hace mucho tiempo. Hay muchos taxistas que como te descuides te cobran un pastón je je je (ay! que me meo)
https://www.autobild.es/reportajes/bordo-audi-rs-7-autonomo-circuito-239441
En 2014 ya tenían a "Boby" , más rápido que un humano en circuito.
Entonces sin comerlo ni beberlo están ofreciendo un servicio que Tesla lo fue pregonando a viva voz mientras seguimos esperando?
No, lo van a hacer en un sitio en el que el exterior del coche está totalmente preparado, es decir, no en el mundo real.
Yo creo que sí.
Una flota de diez Audi e-tron completamente autónomos en el distrito Haiheng de la ciudad china de Hefei, que cuenta con unos 80 km de carreteras con infraestructura compatible con vehículos inteligentes. Los residentes de la zona podrán «convocar» a estos taxis autónomos utilizando una app de Volkswagen.
Es un distrito que habrán mapeado, y adaptado para que funcionen bien los coches autónomos. Hasta dónde yo se, esto es el mundo real.
Vamos como los distritos de waymo, uber, etc...