Hacía mucho tiempo que no recibíamos novedades desde una de la marcas pioneras dentro del sector de la movilidad eléctrica como es Mitsubishi. Después de unos años exprimiendo el Outlander PHEV, ahora por fin se han decidido a lanzar un nuevo modelo que será la versión híbrida enchufable de Eclipse Cross.
La idea de Mitsubishi es aprovechar la experiencia y la buena acogida comercial que ha tenido hasta ahora el Outlander PHEV, y aplicarlo a un modelo algo más compacto y más moderno que recibirá un nuevo diseño que pretende enfatizar el carácter deportivo de coupé.
Según el fabricante japonés, con el nuevo Eclipse Cross Plug-in Hybrid, se lanzará «un buque insignia de tecnología avanzada que entre otros elementos incluirá el sistema de tracción «Super-All Wheel Control (S-AWC)».
Una de las principales novedades de esta nueva generación del Eclipse Cross es su importante crecimiento en tamaño. Nada menos que 14 centímetros más de largo que le llevarán hasta los 4.54 metros, lo que le restará practicidad en el tráfico urbano, pero le hará ganar en la capacidad de carga que llegará a unos no demasiado generosos 378 litros de capacidad con los asientos traseros levantados. Algo que le hará perder ese carácter de SUV compacto, pero que seguirá siendo una alternativa más pequeña que el propio Outlander que como recordamos llega a los 4.69 metros de largo.
En el aspecto mecánico no habrá novedades y el Eclipse recibirá el mismo sistema enchufable de su hermano mayor. Esto supone un motor gasolina 2.4 apoyado por dos motores eléctricos que le proporcionan tracción a las cuatro ruedas y un total de 224 CV de potencia conjunta.
La batería contará con una capacidad bruta de 13,8 kWh (11 kWh útiles) que le proporcionará una autonomía pendiente de homologación bajo el ciclo WLTP pero que debería situarse en torno a los 45 kilómetros con cada carga.
Un Mitsubishi Eclipse Cross PHEV que ya está disponible en Japón, donde cuenta con un precio que arranca en los 30.500 euros al cambio. Un coste pendiente de confirmar en Europa, a donde llegará a principios de año como una interesante alternativa en un sector cada vez más poblado.
Una llegada a nuestro mercado donde además de su precio y autonomía eléctrica, tendrá que desvelar un aspecto crucial como es el formato de carga. Saber si optarán por mantener el sistema del Outlander, o lo modernizarán con una toma de Tipo 2 que llegue al menos a los 7 kW de potencia, aunque sea renunciando a la poco práctica entrada CHAdeMO.
Fuente | Car.watch
Prueba del Mitsubishi Outlander PHEV | Mitsubishi Outlander PHEV. Las cinco claves del híbrido enchufable más popular del mercado |
El nuevo Audi e-tron Gran Turismo con propulsión cien por cien eléctrica ya está disponible…
La marca china DFSK, propiedad del gigante Dongfeng, acaba de anunciar el lanzamiento de su…
DFSK, perteneciente al grupo Dongfeng, ha sido una de las primeras marcas chinas en introducirse…
Con motivo de su salida a bolsa, Lucid Motors ha elaborado un documento para presentar…
Ya está aquí una nueva temporada de la competición con coches eléctricos más internacional. La…
Con el objetivo de llegar a los 300.000 coches eléctricos fabricados en un año, Volkswagen…
Ver comentarios
Otro PHEV que boqueará los Puntos de Recarga para los vehículos 100% EV.....
Asco de normativas y de fabricantes !
Saludos :=)
Uixx que rabia que rabia =)
Los PHEV necesitan cargar más a menudo para aprovechar mejor su poca autonomía eléctrica. Prefieres que no los carguen?
De hecho, lo que a veces es ridículo es cargar un BEV en una toma de 3 kW si sólo se va a aparcar menos de 1 hora...
Mitsubishi va lentito, pero al menos van extendiendo la tecnología que ya tienen amortizada al resto de la gama...
El de la foto ¿está camuflado o es así de feo?