Aunque grupos como Daimler u Honda han tomado la decisión de abandonar sus desarrollos relacionados con la pila de combustible de hidrógeno para enfocar sus esfuerzos en los coches eléctricos a baterías, otras marcas como Toyota continúan apostando con fuerza por esta tecnología, como demuestra el inminente lanzamiento de la segunda generación de su modelo Mirai.
La renovada berlina de hidrógeno sufrirá una profunda transformación, saltando al segmento E (rozará los 5 metros de largo) y pasando a ser tracción trasera. Además, ahora lucirá un diseño mucho más agraciado que el de su predecesor, así como un habitáculo homologado para cinco plazas en lugar de cuatro. Por tamaño y enfoque, podríamos considerarlo una suerte de rival con pila de combustible para el Tesla Model S.
Toyota ya ha anunciado los precios del nuevo modelo en Alemania, el cual será unos 15.000 euros más barato que su predecesor gracias entre otras cosas a un volumen de producción muy superior (la firma estima que rondará las 30.000 unidades anuales, una cifra diez veces mayor a la de la generación saliente).
Aunque todavía no se conocen todos los datos técnicos del modelo, la compañía japonesa ha comunicado oficialmente tanto las tarifas (con el IVA al 19%) como los equipamientos de los tres acabados disponibles en Alemania: el Mirai Base costará 63.900 euros, el Mirai Executive subirá a 66.900 euros, y el Mirai Advance se irá a los 73.900 euros.
El modelo Base ya incluirá un rico equipamiento de serie, incluyendo llantas de 19 pulgadas, faros full LED, asientos calefactados con reglajes eléctricos, un sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3 pulgadas, Apple Car Play y Android Auto, sistema de sonido JBL con 14 altavoces, y la batería de asistentes Toyota Safety Sense.
El Executive añadirá faros adaptativos, cámara de 360º, volante calefactado con ajustes eléctricos, iluminación ambiental, tapicería de cuero sintético, carga inalámbrica para smartphones y asistente de ángulo muerto; mientras que el Advance incluirá llantas de 20 pulgadas, techo panorámico, Head-up Display, asiento del conductor con función memoria, asientos delanteros ventilados…
Fuente | Toyota
Relacionadas | Toyota deja de vender el Prius híbrido en España, y lo sustituye con la versión híbrida enchufable
La marca china DFSK, propiedad del gigante Dongfeng, acaba de anunciar el lanzamiento de su…
DFSK, perteneciente al grupo Dongfeng, ha sido una de las primeras marcas chinas en introducirse…
Con motivo de su salida a bolsa, Lucid Motors ha elaborado un documento para presentar…
Ya está aquí una nueva temporada de la competición con coches eléctricos más internacional. La…
Con el objetivo de llegar a los 300.000 coches eléctricos fabricados en un año, Volkswagen…
Hace apenas unos días Nissan presentó la tercera generación de su modelo más importante en…
Ver comentarios
Pero quien será el listo que se compre este Toyota ?
En serio, si hay algun día un propietario de este Mirai, quiesiera conocerlo XD
Saludos :=)
El mismo que compró el anterior, básicamente nadie.
Y si alguien lo compró tiene un buen pisapapeles.
@Nacho
Exacto !!
haahhahahahaha
James May tiene uno, y un Model S
El nombre lo tiene bien puesto, con ese precio "Mira-i no me toques". XD
Bien traído XD
@Fernando Val
Buena esa !!!
jajajajajajajaja
Fino! muy fino!
Hay que ver la mania que le teneis al H2. Cuando hay tantas empresas japonesas, coreanas, chinas, alemanas..., que siguen investigando con el hidrógeno, algo debe tener.
IBM lleva investigando la viabilidad del ordenador cuántico desde hace más de treinta años y de momento no ha conseguido hacerlo viable, pero siguen en ello. Porque?, no lo se, pero algo de viablilidad deben ver, pues supongo que con el h2 debe pasar algo parecido.
Cuando nadie creía en el coche hibrido Toyota nos dio una lección, ahora siguen con la tecnología del H2. ¿ Nos sorprenderán de nuevo ?
saludos
Ya nos han sorprendido al seguir emperrados en tirar el dinero
No es verdad. Todo el mundo sabía que los híbridos eran un gran avance, al igual que todo el mundo sabe que los coches de hidrógeno son una estafa.
Joder, setenta mil napos y tener que esperar a que te construyan una electrolinera cerca para poder sacarlo...
Hidrogenera, perdón.
No hombre no, que llamas a AquaService y te ponen un garrafón en casa para que lo cargues.
Eso sí, te va a sobrar oxígeno para dar y vender. XD
Increíble el desarrollo del coche. Mejor q las contaminantes pilas de elon
Igna, no insistas, en la web forocalamares .com puede que triunfes, pero aqui donde todos estamos medianamente informados, este tipo de comentarios que nos "espetas" dan un poco de pena.
Por dignidad, si quieres no quedar mal, al menos añade estudios serios que avalen lo que nos dices.
Un saludo.
Dile a tu jefe que aquí estás haciendo el parguelas. Si te ponen a minar bitcoins a pico y pala te sacarían mas partido.
La cabezoneria no tiene nombre!!!! ?Donde cargará?. Que divertido tener un depósito de líquido altamente inflamable a 700 at de presión!!!! Como explote se irá al caracol algo más que el propio coche. En fin, los intereses que hay detrás de estos movimientos son esotéricos, no nos los revelarán nunca, habrá que adivinarlos, los que leemos habitualmente este foro, ya hemos intuido varías teorías posibles. Saludos.
¿ Volverá el terraplanismo ? . . . .
En caso que no, también existe el "TERRAHUEQUISMO" . . . . el planeta está hueco con grandes cavernas llenas de H . . . .al salir a alta presión se unen los dos átomos de H para formar la molécula H2(verdad Sergio??).
Solo hay que recoger el gas y almacenarlo en grandes globos llamados Hindenburg.
Con la magia habitual llegará a los cochecitos del pueblo.(asequibles).
Saludos (con perdón). :-)
Encargarme uno. No mejor dos!. No mejor tres!. No me lo pienso si acaso....
Pues desde luego la bajada de precio es considerable. Parece que el hidrógeno empieza a cojer fuerza.
... Otro, por si no había sospechas.
Huele a trastazo.
Aunque costara más barato que uno de batería, yo prefiriría pagar más para cargar en mi garaje, pero, claro, eso va en gustos: si te gusta la que atiende en la hidrogenera igual te vale la pena acercarte por allí de vez en cuando.