Honda afirma que se convertirá en el primer fabricante de automóviles del mundo capaz de producir en masa coches autónomos de nivel 3. El primer modelo de la firma nipona en incorporar esta tecnología será la nueva generación del Legend, la berlina ejecutiva (segmento E) de la compañía, que tras años de ausencia regresará al mercado por todo lo alto.
Aunque no está confirmado, es posible que el modelo llegue a Europa: tras el reciente cese de la comercialización del Accord (segmento D) en el viejo continente, su hueco quedaría cubierto por debajo por el Civic Sedán (segmento C) y por encima por el Legend. En Estados Unidos se comercializará bajo la marca premium de Honda, Acura.
El vehículo verá la luz a finales de marzo de 2021, aunque no está claro cuándo se comercializará. Tampoco se tienen datos relativos a su tren motriz, si bien cabe la posibilidad de que el icónico sedán cuente con una versión eléctrica para marcar distancias en Estados Unidos con los más modestos Civic y Accord, actuando además como sustituto del discontinuado Clarity Electric.
Lo cierto es que hasta el momento Honda no ha soltado prenda al respecto, por lo que es muy probable que finalmente el Legend se comercialice solo con motores térmicos. Sin embargo, la compañía está teniendo problemas para cumplir con las nuevas normativas anticontaminación europeas (motivo por el que ha recurrido a Tesla para reducir su media de emisiones) debido a las bajas ventas del pequeño Honda e, por lo que no le vendría mal un segundo modelo eléctrico a corto plazo.
El gobierno de Japón ha otorgado a Honda una certificación de seguridad para su tecnología de conducción autónoma «Traffic Jam Pilot», por lo que legalmente los conductores nipones podrán apartar la vista de la carretera en ciertas situaciones. «Se espera que los coches sin conductor jueguen un papel importante en la reducción de los accidentes de tráfico, proporcionando transporte para ancianos y mejorando la logística», declara el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón.
Fuente | Reuters
Relacionadas | Honda ha tenido que adquirir emisiones a Tesla, porque nadie compra el Honda e
Jean-Dominique Senard, presidente del Grupo Renault, ha confirmado a los medios franceses que la versión…
A mediados del año pasado, Renault se comprometió a convertirse en accionista del consorcio ACC…
Durante los últimos años, Alfa Romeo ha sufrido numerosos altibajos bajo la batuta de FIAT…
Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) acaba de comunicar haber "entrado en una relación estratégica a largo…
Siemens Smart Infrastructure ha lanzado su nuevo cargador rápido Sicharge D, diseñado para ser instalado…
El famoso DeLorean DMC-12 podría considerarse la culminación del sueño de su creador, John DeLorean,…
Ver comentarios
Imposible. Tesla va 50 años avanzada en estos aspectos y en la calidad de acabados.
jajajajajajajajaj touché
Y eso que no han visto el vídeo de la demostración que hicieron en Infinity (Nissan) en 2018 sobre el ProPilot 2.0 por zonas urbanas. Si no les estalla el cerebro.
Esto es ForoCoches eléctricos o foro coches térmicos autónomos
Fan de este comentario
Hablar es barato.
Que lo demuestren.
De momento solo demuestran que van a pagar otra factoría a Tesla que con la de Berlín pagada por FCA no logran cubrir demanda y necesitan una para el modelo c, honda empieza a soltar billetes
Bien, ya pueden ir cerrando todas las plantas españolas de coches. Viene el Model C y ya no son necesarias. Ahora podrán recoger frutas del campo y prescindir de temporeros foráneos. Gracias elon.
Aunque la mona se vista de seda.... de combustión se queda.
Que me esperen sentaos!
Aquí todo el mundo se tira el pisto..
Y para cuándo sacar eléctricos en masa, como siga así no les va a hacer falta el autopilot, por que no van a tener coches que vender.
Yo tengo la patente de unas baterías de gafrenosolid que se cargan en 3 minutos, dan para 1000 kilometros cada carga y duran un trillón de ciclos de carga.
Si vamos de invent, vamos todos...
Insólito, las mías en un 50% ya está listas, 1'5 minutos
Tú eras el tercero desconocido que salió de copas con los presidentes de Toyota y Honda momentos antes de hacer sus declaraciones de esta semana, ¿Verdad?
Como les salga como su coche eléctrico, mal van.
Alguien duda de la tecnologia japnesa?
Alguien duda de la tecnologia japonesa?
Me parece que más de uno de Honda se va a hacer un seppuku...