De acuerdo con un estudio realizado por la empresa británica de servicios automotrices RAC, el 78% de los conductores considera que los coches eléctricos todavía son demasiado caros respecto a sus homólogos con motor diésel o gasolina, algo que hace que su adquisición no esté al alcance de una gran parte de la población.
Por contra, el estudio también ha descubierto que cada vez son más las personas que se plantean un eléctrico a la hora de cambiar su actual automóvil, pasando del 6% de 2019 al 9% en 2020. Además, el 53% de los encuestados también declaró estar a favor de una reducción o incluso de la eliminación total del IVA en este tipo de vehículos.
Un 48% de los participantes del estudio defendió la creación de un plan de achatarramiento estatal para lograr que la adquisición de vehículos eléctricos sea más accesible. Por otro lado, alrededor de un 30% se mostró a favor de incrementar las ayudas concedidas a los automóviles enchufables hasta las 4.000 libras (unos 4.500 euros).
«La barrera más grande para un conductor que elige un automóvil eléctrico en lugar de uno que funciona con gasolina o diésel es el coste», afirma Rod Dennis, portavoz de RAC. Es interesante recordar que recientemente Reino Unido adelantó la prohibición de vender automóviles con motores de combustión al año 2030.
«La mayoría de los conductores están ansiosos por ver más ayudas financieras por parte del gobierno para reducir los costes. Si el gobierno realmente quiere estimular la demanda de vehículos eléctricos de forma rápida, entonces tiene que aumentar las subvenciones a la compra de automóviles eléctricos o reducir el IVA por un periodo de tiempo fijo.
Un mercado saludable para los coches eléctricos en Reino Unido también tendrá otro beneficio importante: significará que más vehículos eléctricos se abrirán camino en el mercado de segunda mano, mejorando la asequibilidad de los modelos cero emisiones para todos».
Relacionadas | Tras su última bajada de precio, el Tesla Model 3 SR+ ahora cuesta 42.990 euros en Alemania y 43.830 euros en Francia
El nuevo Audi e-tron Gran Turismo con propulsión cien por cien eléctrica ya está disponible…
La marca china DFSK, propiedad del gigante Dongfeng, acaba de anunciar el lanzamiento de su…
DFSK, perteneciente al grupo Dongfeng, ha sido una de las primeras marcas chinas en introducirse…
Con motivo de su salida a bolsa, Lucid Motors ha elaborado un documento para presentar…
Ya está aquí una nueva temporada de la competición con coches eléctricos más internacional. La…
Con el objetivo de llegar a los 300.000 coches eléctricos fabricados en un año, Volkswagen…
Ver comentarios
Pero esto no es ninguna sorpresa, ¿no? Muchos llevamos esperando años a que lleguen a un precio asequible. Por primera vez, ahora mismo, están verdaderamente cerca. Falta poco.
A veces hay que hacer estudios hasta para confirmar lo más evidente...
Muchos de los que estamos en este foro llevamos años diciendo que o bien bajan los precios o bien mejoran las prestaciones (o ambas).
Por suerte poco a poco se alcanzan ambos objetivos...
Captain obvious to the rescue!
- La pólvora?
- No, ya está inventada....
- Uhmm, la rueda?
- No, también se adelantó alguien...., y el sacacorchos igual...
- Vale, pues saco un estudio sobre lo caros que son los EV
- Facepalm
:D
Pues díselo a los fabricantes occidentales, que no se han enterado. Renault subiendo sus precios, Opel y Peugeot su coche más barato son 30.000 euros..etc etc.
Como ves, hacen falta muchos de estos estudios para que saquen la cabeza de dentro del culo.
Hace 3 meses pedí precio para un Mii a través de Carwow. Las ofertas eran en torno a los 16.000 €.
Esta semana lo he vuelto a hacer, y rondan los 19.000 €.
Es la comisión de Calero
Obviusly.
Por cierto ¿cuánto ha costado ese "sesudo estudio"?
En el foro podríamos haber dicho lo mismo y se habrían ahorrado un dineral.
A veces, algunos "estudios" son para echarles de comer aparte.
Aquí hay ceniza. --Observa atento el gendarme.
Aquí han fumado. --Concluye el detective.
¿De verdad hacía falta un estudio?
Está claro que los principales problemas son el precio y la red de recarga.
¿Hacía falta un estudio para llegar a esa conclusión?
Claro que hacia falta, siempre hay alguien que se lleva comisiones sobre estas cosas.
A cualquiera que le saco el tema del EV, todos absolutamente todos me dicen: es muy caro.
SAlud para todos/as!!!!!!!!!!!!!!!!!
"cada vez son más las personas que se plantean un eléctrico a la hora de cambiar su actual automóvil, pasando del 6% de 2019 al 9% en 2020"
Pues muy pocos me parecen. En otros estudios salían número mucho mas altos, al menos de intención de palabra, luego la realidad no tenía porqué coincidir.
Y me resulta curioso esto en un país que pretende prohibir la venta de ICE en 9 años.
Poco decisión les veo a los ciudadanos británicos en pasarse al VE.
Alguien ha cobrado para redactar un informe y sacar una conclusión como esta?
Sí, la Brother-in-law company
Y de aquí la gente pasa a el silogismo erróneo de que los EVs "son para ricos".
- Los EVs son "caros" si quieres que tengan una autonomía suficiente para viajes largos, quieres esperar poco recargando, y vas a usarlo poco, de forma que no te compense el ahorro de gasolina. Te puedes comprar un EV económico pero luego tiene sus pegas, y tu quieres uno que no tenga esas pegas.
- Los EVs no son "para ricos". En el 2020 por cada Tesla vendido en España se vendieron 25 BMWs, 26 Audis y 28 Mercedes. ¿Los ricos compran EVs? los ricos tienen el privilegio de comprar lo que quieran, los pobres lo que puedan. Pero a pesar de eso la venta de EVs no es para nada exclusiva de ricos.
claramente no son para ricos pero para gente que puede soportar un crédito de esos precios , lo que a veces decimos a las marcas es que produzcan mas para poder optar a modelos eléctricos con autonomías decentes