Desde Estados Unidos llegan las primeras imágenes del renovado Tesla Model S, que gracias a sus actualizaciones mecánicas, su nuevo y vanguardista interior, parece estar viviendo una segunda juventud hasta el punto que, según Elon Musk, la berlina de representación cuenta de nuevo con una «alta demanda«.
Pero si hay algo que llama especialmente la atención del sedán tope de gama de Tesla es su controvertido volante. Este elemento esencial de todo automóvil ha sido reinterpretado por el fabricante estadounidense en clave futurista, eliminado la parte superior del aro del volante.
Además de un volante atípico cuanto menos, la columna de dirección carece todo tipo de accesorios, desde el selector de marchas hasta la palanca de los intermitentes. De esta forma el minimalismo que caracteriza los últimos diseños de Tesla cobra un nuevo significado.
La ausencia de estos elementos esenciales para la circulación, así como la mitad del aro del volante, aportan un toque de distinción a la vez que avanza la estética de los coches autónomos del futuro que dispara el debate,
Precisamente esto es lo que más le gusta a Elon Musk y los suyos, puesto que con cada presentación el ruido mediático que Tesla es capaz de crear es tal que hace innecesaria cualquier campaña publicitaria tradicional.
El volante de la unidad fotografiada, carecía de los botones con los indicadores de dirección y otras funciones publicados en las fotos oficiales. Al estar la unidad estacionada a la hora de realizar las fotografías, es posible que estos indicadores puedan quedar ocultos hasta que el coche no esté en uso. A este respecto aún no existe información fiable sobre su funcionamiento.
Desde la cuenta de Twitter del canal de YouTube The Kilowatts, se han hecho públicas unas fotografías de un Model S que rodaba por las calles de Redwood City, localidad situada en el área de Silicon Valley.
El interior del Model S, que portaba matrículas del fabricante, contaba con el interior vegano en color blanco. Este color destaca ciertos elementos como los nuevos paneles de las puertas, donde por fin se podrán dejar pequeños objetos, al contar con espacio de almacenaje.
Además en las puertas delanteras se aprecio un nuevo elemento estético que prolonga el elemento decorativo blanco (o madera en la versión con interiores oscuros), que ahora se prolonga, de forma envolvente, por la parte superior de las puertas. Este truco de estilo se ha visto en algunas unidades chinas del Model Y.
La unidad vista en público estaba pintada en un azul oscuro denominado Deep Blue Metallic. En la parte externa, la que menos cambios estéticos ha recibido y que no ha dado el salto de imagen que muchos esperaban. La unidad portaba los nuevos soportes de las cámaras del sistema de conducción autónoma total, avanzados por FCE.
Estos están situados en las aletas delanteras, teniendo un tamaño mayor tamaño respecto a los antiguos debido, posiblemente, al mayor paso de rueda del tren trasero aún amás prominente que en las antiguas versiones.
Fuente | The Kilowatts
En 2022 la división deportiva de BMW, M, cumplirá 50 años. Unas bodas de oro…
Casi siempre que hablamos del coche eléctrico, solemos hacerlo desde el punto de vista de…
La Asamblea Nacional de Francia acaba de aprobar una ambiciosa e importante medida que busca…
El Salón del Automóvil de Shanghái, que se está celebrando estos días, está suponiendo un…
Aprovechando su presencia en el multitudinario Salón del Automóvil de Shanghái, BYD ha presentado su…
A la espera de que se terminen las obras de la Giga Berlin de la…
Ver comentarios
Hombre único no, muchas marcas han intentado sacar un tipo de volante parecido y se han quedado en eso, en intenciones.
Tenemos el caso más famoso, un Pontiac Firebird Trans Am que se utilizó para una serie de TV, El coche fantástico, el cual se cambio el volante para la serie no para circular. ¿Porque usaron este volante? Kitt es un coche autónomo (no sé que nivel entraría) y su conductor lo utilizaría poco.
La idea de Tesla es hacer lo mismo, el volante enfocado al nivel a autonomía donde el conductor usaría el coche en raras ocasiones, lo curioso es que no se sabe cuándo saldrá este nivel. Ahora bien estadísticas en foros de Tesla no les gusta el volante denominado por muchos de cara de elefante.
Las llantas son un desastre para lo Premium que es el coche...... Si la intención de Elon es de que baje aún más las ventas de este modelo lo va a lograr..... Respecto al volante no le veo ni pies ni cabeza..... ¿En Europa se va a permitir que se venda con este Volante?. Sinceramente espero que no.
Parecen tapacubos.
Es que no veo los tornillos.
A menos que haya que quitar la parte negra para acceder a ello, y sea medio tapacubos, medio llenta.
Una cosa curiosa, y que se nota que aún está en pruebas, es que cada rueda tiene escrico cuál es, seguro que para ver si el desgadte es correcto.
Correcto, es un modelo pre-serie
Se me olvidaba, aunque sean tapacubos pueden ser como esas llantas para conseguir algo mas de eficiencia
Las llantas incorporan plástico para mejorar la aerodinámica y, con ello, bajar el consumo y subir la autonomía.
Los petrolhead aún tiene en mente las llantas abiertas para ventilar los frenos. Eso se ha acabado, sería anacrónico y hortera.
Por eso las llantas opcionales que ofrecen son exactamente esoso modelos anacrónicos y horteras....
Los americanos son unos fastásticos, como el coche fantástico.
Esas llantas deberían ser anticonstitucionales...
Las opcionales de 21" sí son bonitas, pero 4800€ extras. Deberían poner unas de serie menos feas
Ya te digo xD parecen tapacubos, pero unos muy caros. Igualmente deberían ofrecer más opciones, desconozco si las llantas de Tesla son compatibles con otras marcas, pero quizá gran parte de sus dueños prefiriesen comprar estética a eficiencia.
@Suriv El volante me sigue pareciendo una aberración pero ha logrado su propósito, que se hable de él, apuesto a que luego muy pocos/nadie lo van a utilizar, y la conducción autónoma no es excusa porque todo apunta a que faltan muchos años para que el conductor no sea primordial.
Bueno, si es por ponerle pegas a todo... a mi tampoco me gusta la pantalla central de las plazas traseras, no le veo la funcionalidad.
Aún así el Plaid Plus será una locura.
Habría que aclarar que entiendes por "interior vanguardista", "toque de distinción", "volante en clave futurista" ...
Porque me da la impresión que no entendemos la misma cosa...
Me parece que quitar los mandos basicos para conducir (intermitentes, luces, marchas...) y depender siempre del coche no lo veo.
Ya hubo un problema con un bug, una vez, que los limpiaparabrisas dejeron de funcionar correctamente durante un tiempo.
Hadta que lo solucionaros.
Vuelve a pasar lo mismo y tienes cada vez más funciones que pueden fallar....
Me gustaría saber cuanto es el ahorro por coche para hacer de esta manera el puesto de conducción.
Ahorro en un interior asi??, A un coche de 80.000€ no le vas a escatimar unos pocos mandos par la conduccion, eso para nada es para ahorrar en costos, sera una cuestion de estetica o de diseño. Bueno, es que ni Dacia, paradigma del low cost no renuncia a los mandos clasicos para reducir costos.
Pues fue lo que dijeron con el Model 3....
Y es la filosofía de Elon....
No lo digo yo.
Pues si es asi, francamente no lo entiendo. Si se ahorrara en costes, hace tiempo que lo habrian adoptado las marcas low cost.
Si realmente es para ahorrar costes, no quiero ni imaginarme como habran ahorrado en partes mas sensibles del coche y que no estan a la vista.
no ahorras a la primera en costos porque detrás del minimalismo hay que tener un software competente cosa que esta lejos de las manos de los fabricantes tradicionales. Por algo esta verde el software de grupo VW en los ID, porque requiere de tiempo y profesionales habidos en temas de este Indole.
Opinion de Sandy Munro...
https://forococheselectricos.com/2020/04/sandy-munro-analiza-el-salpicadero-del-tesla-model-y-sencillez-extrema-para-ahorrar-costes.html
Es lo que sorprende que algunas marcas no lo hayan adoptado, me refiero mas a las low-cost, si he visto esa reducción en modelos chinos hiper-baratos
Donde se ponga un interior premium que se quiten los de Audi por ej...
https://www.google.es/search?q=audi+e+tron+gt+interior&client=safari&hl=es-es&prmd=inv&sxsrf=ALeKk017l9rTyzzY0Eqak7gE5aLRewZCUg:1614475574940&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi53ZGZtovvAhVMyoUKHaF2At4Q_AUoAXoECA0QAQ&biw=1024&bih=666#imgrc=c2Kp2U6drQM4JM&imgdii=QoPGJ2MaOi3ckM
Un saludo
Me gustaba más cuando la pantalla estaba integrada, las pantallas "pegote"son un apaño de un mal diseño.
En un futuro desaparecerán todas en sustitución de pantallas virtuales y veremos diseños minimalistas, armónicos y bonitos en los coches.
Lo mas curioso de esto, es que podrían pasar a HUD, incluso me cuesta creer que Tesla no hubiera pasado a HUD las funciones y dejar el táctil reducido para las acciones, incluso usar la voz.
90.000 € con tapacubos y medio volante... WTF !?
En fin, cada uno compra lo que le gusta.
Saludos :)
Es que Gery estos son unos flipaos, yo como tu tengo un Tesla y que ganas de cambiarlo ya por un coche decente. Me compre el Tesla Roadster el año pasado y vaya disgusto. Estoy esperando que salga el nuevo LaFerrari para pillarlo y quitarme de encima esta chatarra del Roadster.
Saludos Gery, compañero de coche.
https://i.blogs.es/84c459/tesla-for-kids-01/650_1200.jpg
El Amperio Contraataca.
Sobre gustos no hay nada escrito ;)
A mí me gusta mucho . Me gusta la pantalla delantera, me gusta la pantalla trasera y yo si la veo funcional. De los 'tapacubos' me gusta más la funcionalidad que la estética si sirven para llegar a los 800 km. Y el precio, aunque no para la mayoría, también me gusta.
Esos son mis gustos. Espero que nadie se moleste.
Salu2 a to2.
Tiene cara de Koala buscando chuches en una ferretería.