Vamos de nuevo a repasar las ventas de coches eléctricos en España en un mes de febrero que se ha caracterizado de nuevo por la ausencia de ayudas a la compra por parte del gobierno, pero también por la activación de descuentos promocionales por parte de los fabricantes.
Unas acciones lideradas por Renault, que ha lanzado una campaña de dos semanas de duración en la que ha descontado 5.500 euros del precio del ZOE. Un descuento que ha animado a muchos a lanzarse a una compra en la tanto por el propio descuento, como sobre todo por que esta cantidad no repercutirá en la declaración de la renta de los interesados a diferencia de lo que sucede con los incentivos públicos.
Según datos de AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables han ascendido a 539 unidades en febrero de 2017, lo que supone un incremento del 36% en el segmento de los eléctricos puros, y del 29% en en el de híbridos enchufables con respecto a los datos de 2016.
La venta de eléctricos puros se eleva en febrero de 2017 a 439 unidades, de las que 218 son turismos y 124 ciclomotores, repartiéndose el resto entre furgonetas y derivados, cuadriciclos y motocicletas. En 2016, las matriculaciones de eléctricos puros fueron de 300 unidades en el segundo mes del año.
Coches eléctricos
El segmento de los eléctricos ha tenido en el Renault ZOE el primer clasificado. En total se han entregado en enero 67 unidades, un 346% más que el pasado año. En el acumulado del año el ZOE alcanza las 120 unidades lo que le permite lograr en este aspecto un incremento respecto al pasado año del 362%.
Como curiosidad, desde Renault España nos indican que en el nuevo ZOE ZE 40 la proporción de ventas entre la versión con batería en alquiler y en propiedad es de 80/20. Esto significa que el 80% de los compradores han optado por el alquiler, y un 20% por la batería en propiedad.
En segunda posición se coloca el Citroën C-Zero. Un modelo que sigue alimentando sistemas de car sharing, uno de los motores del mercado en los últimos meses. En total el francés ha logrado entregar 40 unidades, con un acumulado de 42 unidades en lo que llevamos de año.
En tercera posición encontramos al Nissan LEAF. En febrero el japonés ha logrado matricular 35 unidades, lo que supone un descenso del 23.9% respecto al mismo periodo del pasado año. En el acumulado el LEAF lleva este año 51 unidades, lo que representa un descenso del 52.7%.
Por detrás encontramos a modelos como el BMW i3, que logra entre sus dos versiones entregar 34 unidades (21 BEV y 13 Rex) lo que significa un salto adelante importante respecto a las apenas 12 unidades del pasado año. También destacables las 23 unidades logradas por Tesla, lo que supone de lejos la mejor cifra lograda por el fabricante norteamericano en nuestro país desde que hay registros, y eso a pesar de no contar con tienda ni servicio técnico abierto de forma oficial.
TURISMOS 100% ELECTRICOS |
FEBRERO |
Acumulado 2017 |
Acumulado 2016 |
Variación Anual |
||||
Marca |
Modelo |
Unid. |
Cuota |
Unid. |
Cuota |
Unid. |
Cuota |
Var s/a.a.a. |
RENAULT |
ZOE |
67 |
33% |
120 |
40% |
26 |
14% |
362% |
NISSAN |
LEAF |
35 |
17% |
47 |
16% |
108 |
56% |
-56% |
CITROEN |
C-ZERO |
40 |
20% |
42 |
14% |
5 |
3% |
740% |
B.M.W. |
i3 |
21 |
10% |
34 |
11% |
12 |
6% |
183% |
TESLA |
MODEL S |
14 |
7% |
14 |
5% |
6 |
3% |
133% |
KIA |
SOUL |
5 |
2% |
11 |
4% |
19 |
10% |
-42% |
TESLA |
MODEL X |
9 |
4% |
11 |
4% |
0 |
0% |
— |
VOLKSWAGEN |
UP! |
7 |
3% |
10 |
3% |
2 |
1% |
400% |
PEUGEOT |
ION |
5 |
2% |
5 |
2% |
1 |
1% |
400% |
VOLKSWAGEN |
GOLF |
0 |
0% |
5 |
2% |
4 |
2% |
25% |
HYUNDAI |
IONIQ |
1 |
0% |
1 |
0% |
0 |
0% |
— |
MERCEDES |
CLASE B |
1 |
0% |
1 |
0% |
5 |
3% |
-80% |
TOTAL MODELOS |
205 |
100% |
301 |
100% |
192 |
100% |
57% |
Híbridos enchufables
Pierde algo de fuelle el Mitsubishi Outlander PHEV, cuyo dominio a pesar de continuar, se ha visto recortado por el incremento de ventas de sus rivales, y la bajada del propio modelo japonés. En febrero el Outlander enchufable se ha quedado en las 19 unidades, lo que prácticamente supone clavar las cifras el pasado año, cuanto entregó 18. En el acumulado llega a las 54 unidades, lo que supone un incremento del 17.3%.
Le sigue muy de cerca el BMW Serie 2 enchufable, que cierra febrero con 18 unidades matriculadas. El acumulado por su parte se coloca en las 34 unidades, un 325% más que lo logrado el año pasado a estas alturas.
En total los híbridos enchufables ha cerrado febrero con 100 matriculaciones, con un crecimiento cercano al 30% con respecto al ejercicio del año pasado.
HIBRIDOS ENCHUFABLES |
Acumulado 28 |
Acumulado 2017 |
Acumulado 2016 |
Variación Anual |
||||
Marca |
Modelo |
Unid. |
Cuota |
Unid. |
Cuota |
Unid. |
Cuota |
Var s/a.a.a. |
MITSUBISHI |
OUTLANDER |
19 |
17% |
54 |
23% |
46 |
24% |
17% |
B.M.W. |
SERIE 2 TOURER |
18 |
16% |
34 |
14% |
8 |
4% |
325% |
MERCEDES |
CLASE GLC |
5 |
4% |
27 |
11% |
0 |
0% |
— |
VOLVO |
XC90 |
7 |
6% |
21 |
9% |
18 |
9% |
17% |
B.M.W. |
i3 REX |
13 |
12% |
19 |
8% |
22 |
12% |
-14% |
VOLKSWAGEN |
PASSAT |
6 |
5% |
16 |
7% |
9 |
5% |
78% |
KIA |
OPTIMA |
14 |
12% |
14 |
6% |
0 |
0% |
— |
B.M.W. |
SERIE 3 |
4 |
4% |
10 |
4% |
8 |
4% |
25% |
B.M.W. |
X5 |
6 |
5% |
9 |
4% |
14 |
7% |
-36% |
MERCEDES |
CLASE E |
4 |
4% |
6 |
3% |
0 |
0% |
— |
MERCEDES |
CLASE GLE |
2 |
2% |
6 |
3% |
5 |
3% |
20% |
PORSCHE |
CAYENNE |
5 |
4% |
6 |
3% |
8 |
4% |
-25% |
VOLKSWAGEN |
GOLF |
3 |
3% |
4 |
2% |
19 |
10% |
-79% |
AUDI |
Q7 |
0 |
0% |
3 |
1% |
0 |
0% |
— |
B.M.W. |
SERIE 7 |
1 |
1% |
3 |
1% |
0 |
0% |
— |
MERCEDES |
CLASE S |
2 |
2% |
3 |
1% |
1 |
1% |
200% |
AUDI |
A3 |
2 |
2% |
2 |
1% |
12 |
6% |
-83% |
MERCEDES |
CLASE C |
1 |
1% |
2 |
1% |
5 |
3% |
-60% |
B.M.W. |
i8 |
1 |
1% |
1 |
0% |
12 |
6% |
-92% |
TOTAL MODELOS |
113 |
100% |
240 |
100% |
191 |
100% |
26% |
Industriales
De nuevo buenas noticias para Renault, que encabeza también con soltura el segmento de los industriales eléctricos. La Renault Kangoo ZE ha llegado a las 27 unidades, un 12.5% más que el pasado año, mientras que el acumulado es de 31 matriculaciones, un descenso del 20.5%.
Por su parte la Nissan e-NV200 no está logrando un buen arranque de año, y en febrero logra entregar apenas 9 unidades, una bajada del 62.5%, mientras que el acumulado suman 21 unidades, o una caída del 40%. Sin duda, una señal de que necesita una renovación de su batería urgente.
VEHICULOS COMERCIALES 100% ELECTRICOS |
FEBRERO |
Acumulado 2017 |
Acumulado 2016 |
Variación Anual |
||||
Marca |
Modelo |
Unid. |
Cuota |
Unid. |
Cuota |
Unid. |
Cuota |
Var s/a.a.a. |
RENAULT |
KANGOO ZE |
27 |
57% |
31 |
38% |
39 |
48% |
-21% |
NISSAN |
NV 200 |
9 |
19% |
21 |
26% |
35 |
43% |
-40% |
PEUGEOT |
PARTNER |
2 |
4% |
15 |
19% |
0 |
0% |
— |
CITROEN |
BERLINGO |
9 |
19% |
9 |
11% |
1 |
1% |
800% |
NISSAN |
LEAF |
0 |
0% |
4 |
5% |
0 |
0% |
— |
PIAGGIO |
PORTER |
0 |
0% |
1 |
1% |
2 |
2% |
-50% |
TOTAL MODELOS |
47 |
100% |
81 |
100% |
81 |
100% |
0% |
Cuadriciclos eléctricos
CUADRICICLOS 100% ELECTRICOS |
FEBRERO |
Acumulado 2017 |
Acumulado 2016 |
Variación Anual |
||||
Marca |
Modelo |
Unid. |
Cuota |
Unid. |
Cuota |
Unid. |
Cuota |
Var s/a.a.a. |
RENAULT |
TWIZY 80 |
3 |
20% |
11 |
38% |
12 |
44% |
-8% |
LORYC |
LORYC |
4 |
27% |
4 |
14% |
0 |
0% |
— |
TEYCARS |
JANTO |
0 |
0% |
4 |
14% |
0 |
0% |
— |
LITTLE |
LITTLE |
3 |
20% |
3 |
10% |
0 |
0% |
— |
CLUB CAR |
CARRYALL |
2 |
13% |
2 |
7% |
0 |
0% |
— |
CLUB CAR |
VILLAGER |
0 |
0% |
1 |
3% |
2 |
7% |
-50% |
ESTRIMA |
BIRO |
1 |
7% |
1 |
3% |
0 |
0% |
— |
E-VOLUTION |
JET-FLYER |
1 |
7% |
1 |
3% |
0 |
0% |
— |
GARIA |
MONACO |
1 |
7% |
1 |
3% |
0 |
0% |
— |
TOTAL MODELOS |
15 |
100% |
29 |
100% |
27 |
100% |
7% |
Joer, vaya cifras pírricas. Esto no termina de acelerar.
Debería haber mas ayudas, se ve que sin ayudas la cosa no despega precisamente, aunque también podría ser peor, al menos aumentan las ventas.
Pues yo no estoy de acuerdo. Unas ventas tan bajas no son problema de ayudas. Las ayudas sirven para dar un empujoncito al que entra a comprar un eléctrico con dudas, pero nadie que entre a comprar un coche de gasolina sale con un eléctrico por los 6000 eros de ayudas No de coña .
Casi 100 mil coches vendidos en febrero.
539 enchufables (439 eléctricos, 100 híbridos enchufables).
Un 0.5 %.
El 99.5% son convencionales.
¡Que tiemblen los fabricantes convencionales, que ya llegan tarde y han perdido el tren!.
http://elpais.com/elpais/2017/02/28/ciencia/1488311481_104348.html
¿Seguimos suicidándonos?
Mas dura será la caida
Pero que haces tron, no te das cuenta que dar números para atacar a la iglesia teslariana es un pecado mortal, arderás sobre pilas de Li en un concesionario de térmicos. Jajajajajajaj.
Estoy de acuerdo.
Yo creo que el futuro es eléctrico, pero pensar que esto va a dar un vuelco en dos años y que VW, Renault o BMW deberían estar fabricando eléctricos como locos cuando los EV son menos del 0,5% de las ventas, es no tener ni pajolera idea de qué quiere decir «economía de escala».
La dura realidad es la dura realidad y, al ritmo de crecimiento actual, en 2030 los térmicos todavía serán la mitad de los coches que se vendan. Y si no, al tiempo.
Sabes cual es mi realidad? no quiero un vw ni regalado.
Este sistema no funciona!, menudas trampas las marcas convencionales.. ahora como no hay MOVEA si pueden rebajar el precio del coche no??? en BMW este mes también ofrecen los 5500€. Hacen bien de no aprobar las ayudas para que pongan los margenes donde toca, en las especificaciones de la ayuda deberían filtrar a aquellas marcas que de repente pueden hacer estos descuentos tan grandes. Este país cada día te indigna más.
También hay que tener en cuenta que hasta que no lleguen a España el Ampera-e y el Model 3, ya con autonomías decentes, no creo que mejoren mucho las ventas, porque con las autonomías actuales, prácticamente sólo les veo utilizad para empresas.
Yo llevo tiempo esperando a cambiar mi termico por un electrico, pero como es el único coche en casa, hasta que no tenga una automía que me permita hacer viajes largos, me va a tocar seguir esperando.
Si a la eNV200 le puesieran 60 o 70kw, y un precio razonable, sería una muy buena opción … pero hasta que eso llegue …
Yo creo que el problema no solo son las autonomías decentes, son los precios. El nissan leaf y el zoe estan muy por encima del precio de mercado.
Mucha gente en Madrid, Barcelona o ciudades grande como su segundo coche. Pero no te vas a gastar el dinero que piden ahora. Un leaf o zoe a 15.000 € con batería incluido rompería el mercado.
Sí, claro. Y un Porsche Cayenne. No te fastidia.
Pienso que seguiremos comprando mayormente vehículos de combustible mientras no se aproximen mucho más los precios. Aquí el café nos lo seguimos tomando en el bar de toda la vida, que es más barato.
Los precios y las autonomías y los puntos de carga y los talleres … y todo
El dato positivo es que las ventas siguen aumentando paulatinamente.
El dato negativo, es que las ventas aumentan con un ritmo demasiado lento. El sobrecoste en la compra y la falta de red de recarga son las causas de que la cosa no vaya más rápida.
Jajaja ya te digo, creo que que el grupo VAG está temblando de miedo por la amenaza de los eléctricos, en este foro la mayoría vive en los mundos de Yupi, pero la realidad es que nos quedan mínimo 10 años para que los eléctricos empiecen a ser asequibles, y llegarán de la mano de los grandes fabricantes, mientras tanto toca esperar o ser atracado por Tesla.
Sí ya, mi bola de cristal dice lo contrario.
En tu bola de cristal sólo ves las estrellas de mantel que tienes debajo, pero los números son los números: menos 0,5% de las ventas y crecimientos que raramente pasan del 20% (este mes, sí, qué suerte).
Y con esos números y una calculadora me salen más de 20 años para que los EVs sean la mitad de las ventas.
Que tu bola de cristal dice otra cosa. Fenomenal. Pero yo me fío de mis números.
O sí, previsiones, como el pp
Alberto no se lo digas así hombre, usa un poco de vaselina que esta gente es mu sensible y chilla a la mínima. De todas formas yo no pondría un plazo porque todo depende de como vaya la industria de las baterías, las materias primas, etc…
Que mala es la envidia.
Mientras no acopléis las baterías de polimero de grafeno, que duran 3 veces más y cuestan un tercio del actual con una autonomía de 600 km no interesa al pueblo , aparte ya tendría que estar en marcha un red amplia de cargadores rápidos. Atte. Andreu
¿Y dónde venden esas baterías? Ah, todavía no, que primero hay que inventarlas!
¡Mira qué fácil es hacer ingeniería de salón!. A lo mejor es que los inventos crecen en los arboles.
Hay multitud de laboratorios en el mundo intentándolo desde hace 15 años y aún no lo han conseguido, si te parece tan fácil, ya sabes qué tienes que hacer: vete a Tesla, véndele la patente, y a vivir que son dos días.
el tema, es que el gobierno, deberia de quitar las ayudas del plan pive ese para los coches a gasoil o gasolina y meterlas a los coches electricos, pero claro, hay que mantener todavia a las petroleras, con nuestros politicos, de esta no salimos hasta la proxima vida
Se debería de eliminar la bonificación en el impuesto de matriculación a todos los vehículos diésel de forma inmediata. Los ingresos adicionales obtenidos al eliminar esta bonificación se debieran utilizar en bonificar compras de eléctricos (o incluso híbridos) y en montar una infraestructura de recarga medianamente seria. Sólo necesitamos que los puestos de responsabilidad sean ocupados por personas suficientemente competentes.
Yo también quiero un coche eléctrico, pero a día de hoy, aunque se va mejorando, no compiten ni en autonomía ni sobretodo en precio.
Hasta que una marca generalista iguale precios con los térmicos el eléctrico no crecerá, pero luego aparecerán las eléctricas para subir la electricidad. Al tiempo.
Aun así mi reconocimiento a los pioner@s que ya tienen uno.
La verdad es deprimente , mucho decían en 2014 que en 2017 habría un punto de inflexión y nada, patrañas..
La inflexión la verás con tus propios ojos en cuanto el Tesla Model 3 esté por las calles y todo el que lo vea quiera uno.
El que lo vea y tenga 50 mil pavitos para gastar, claro.
Y plaza de garaje con enchufe, claro
Ya tiemblas?
Ostras, si me hubiese enterado de la oferta de los 5.500€ del Zoe, ya tendría uno.
Me extraña q no se haya comentado en esta página, donde se dan tantas noticias…
No hace falta 50 euros hay coches electricos de segunda mano muy baratos. Creo que apesar de que no hay ayudas la gente empieza a conocerlos, cuando se dea cuenta que el coche electrico e mas comodo y barato que los otros, y vean al vecino tener uno, entrara una envidia y es en este asunto cuando arrancara de verdad las ventas en Espña.
Queria decir 50 mil euros no 50 euros.
Pregunta: en el título habláis de ventas, en la noticia de ventas y matriculCiones indistintamente. ¿De que son los datos? Porque no es lo mismo.
Hace poco lei que AENA tiene una flota dw Zoes en Barajas. Si solo son de uso interno podrían no estar matriculados (no lo se). Y con las matrículaciones que hay, una flotilla de esas puede cambiarlo todo.
Y desde luego para uso interno en zonas industriales un EV puede ser perfecto, asi que no creo que los de Barajas sean los únicos.