Autonomía récord y carga en 15 min: así es la nueva generación de baterías Blade de BYD

BYD lanza la nueva generación de sus baterías Blade, las Blade Gen 2, que mejoran la densidad energética, logran acceder a cargas ultrarrápidas récord, son más seguras, cuentan con una vida útil incluso más larga, más económicas, y además comenzarán su producción este próximo mes de agosto.

Autonomía récord y carga en 15 min: así es la nueva generación de baterías Blade de BYD
Batería BYD Blade de 2 generación

4 min. lectura

Publicado: 03/07/2025 09:17

Actualizado: 03/07/2025 09:21

Con la batería Blade original, BYD ya marcó un hito en seguridad y rendimiento para las celdas LFP. Ahora, su nueva Blade Gen 2 está lista para dar un calambrazo al mercado del coche eléctrico con mayor densidad energética, carga ultrarrápida, más ciclos, seguridad reforzada y menores costes. Te explicamos por qué los expertos consideran que esta batería definirá la próxima era de los coches eléctricos asequibles, y no menos importante, más duraderos.

¿Qué trae de nuevo la Blade Gen 2?

La Gen 1 rondaba los 160 Wh/kg. La Gen 2 asciende hasta 210 Wh/kg, más del 30% adicional en el mismo volumen, incrementando autonomías de unos 300 km hasta los 400 km en un pack medio sin necesidad de agrandar tamaño ni lastrar el coche con más peso.

La carga rápida es una de las grandes prioridades para BYD. Si la Gen 1 alcanzaba un 80 % de carga en 30‑40 min (3C), la Gen 2 logra tasas de hasta 8C, reduciendo ese tiempo a apenas 15‑20 min. La tasa de descarga también se duplica, lo que supone poder acceder a potencias de motor abrumadoras y aceleraciones fulgurantes.

Autonomía récord y carga en 15 min: así es la nueva generación de baterías Blade de BYD
Plataforma con la Gen 2 de BYD

Una de las principales características de las celdas LFP es su larga vida útil. En este caso, la Gen 2 supera los 5.000 ciclos completos, o entre 1 y 2 millones de km recorridos antes de sufrir una pérdida significativa de capacidad. Cifra que podemos comparar con los entre 3.000–4.000 ciclos anteriores. Además, resiste temperaturas por encima de 300 °C, sobrecargas severas y robustece la famosa prueba de perforación que hizo célebre a la Blade original.

Pero todo esto no sería tan relevante si no fuese por el último punto. Y es que, según BYD, la producción de la nueva generación Blade es un 15–20 % más económica por kilo que la actual. Su arquitectura ‘cell‑to‑body’ optimiza espacio y costes, lo que se traduce en eléctricos con gran autonomía y precio más contenido. BYD ya planifica su fabricación masiva en China, pero también en Europa, India, Tailandia y Australia.

Esto supone que con la Gen 2, BYD está acercando las prestaciones de las celdas LFP a las NCM, pero con un coste mucho menor y una mayor vida útil. Un tridente que sin duda es un paso adelante ganador que permitirá democratizar la movilidad eléctrica, con coches de bajo coste, pero también con propuestas premium, y hacerlo ya a corto plazo, ya que no hablamos de un prototipo ni una batería milagro, estando el inicio de su producción previsto para el mes de agosto.

Este artículo trata sobre...

Autonomía récord y carga en 15 min: así es la nueva generación de baterías Blade de BYD