
¿El Tesla más barato? Avistado un Model Y low‑cost camuflado
Tesla ha sido cazada de nuevo probando un prototipo que parece un Model Y ligeramente más pequeño y más barato. Usará la misma plataforma actual con interiores simplificados para reducir costes. El objetivo es dar salida a la fábrica sin necesidad de hacer grades cambios en las líneas de producción.

Un prototipo de Tesla ha sido avistado de nuevo cerca de la fábrica de Fremont, lo que ha reavivado las especulaciones en torno a un posible Model Y de menor tamaño o una versión más económica. Durante los últimos meses se han visto varios vehículos con apariencia de Model Y, completamente camuflados, junto a la cadena de producción del modelo actual.
Este revuelo coincide con la confusión general sobre los planes de Tesla para lanzar un coche “asequible”. Elon Musk negó el pasado año que se hubiera cancelado el modelo de "25.000 dólares", pero la realidad es que la compañía sí descartó dos propuestas más económicas (conocidos como NV91 y NV92) a principios de 2024. Esos modelos estaban pensados sobre una plataforma nueva, reservada ahora para el Cybercab, y han sido sustituidos por versiones basadas en el mismo chasis del Model 3/Y, aprovechando las líneas de producción ya existentes.
La imagen realizada por Electrek muestra un análisis en píxeles de un prototipo de Tesla comparado con un Model Y, cuya rueda tiene un diámetro de 88 píxeles. Sabiendo que las ruedas reales del Model Y miden unos 70 cm, se puede calcular una escala aproximada de 0,795 cm por píxel. Aplicando esta escala a la distancia entre ejes del prototipo (298 píxeles), se obtiene una batalla estimada de unos 237 cm, lo que supone 52 cm menos que la del Model Y (289 cm).
Algo que da alas a la idea de que el modelo camuflado es efectivamente una variante más compacta, posiblemente parte del programa de modelos más pequeños y baratos que Tesla estaría recuperando.
Características de la versión económica
Según fuentes como Electrek, los nuevos “modelos asequibles” serán esencialmente versiones simplificadas de los Model 3 y Model Y, aunque podrían medir unos centímetros menos y estrenar nombre distinto. En su última llamada de resultados, Tesla confirmó que las modificaciones posibles en vehículos fabricados sobre la misma plataforma y líneas son limitadas.
Las concesiones más evidentes estarán en el interior: asientos de tela en lugar de piel vegana, ausencia de asientos calefactables o ventilados, sin pantalla trasera, sin cristales acústicos laminados, y un sistema de audio más básico. Todo ello con un único objetivo: reducir el precio medio de venta, incentivar la demanda y aumentar la utilización de las plantas, actualmente al 60 % de su capacidad. Si no cambia la tendencia, Tesla podría enfrentarse a cierre temporal de instalaciones.
Opinión
Este es un juego complejo para Tesla. Y es que los Model 3 y el Model Y ya son vehículos bastante simplificados y minimalistas y resulta difícil imaginar qué más podría eliminarse sin comprometer la experiencia de uso. Si, puedes quitar asientos calefactados y de piel, algunos elementos de confort, pero estos recortes podrían terminar afectando negativamente a la percepción de calidad de la marca, especialmente cuando la competencia aprieta duro con cada vez más y mejores alternativas incluso más baratas.
La cuestión del tamaño es algo que seguro se valorará positivamente en mercados como Europa, pero queda por ver si tiene efecto en otros. Estados Unidos es un mercado donde los modelos compactos no son muy populares, y en China la oferta y competencia en los segmentos medios y bajos es abrumadora. Por lo que nos quedamos con la duda de hacia dónde irá este proyecto, si a lanzar una propuesta en el segmento C, o mantenerse en el D con un modelo más barato. Lo que si está claro es que la respuesta llegará pronto, ya que las ventas globales de Tesla están cayendo, y necesitan recuperar terreno perdido antes de que sea demasiado tarde.