España cubre al 100% su demanda eléctrica con energías renovables

España ha logrado cubrir el 100% de su demanda eléctrica con energía renovable, convirtiéndose en el primer gran país en alcanzar este hito. La eólica, solar e hidráulica lideraron el suministro en una jornada histórica. Este logro refuerza su posición como referente mundial en transición energética.

España cubre al 100% su demanda eléctrica con energías renovables

4 min. lectura

Publicado: 17/04/2025 19:44

España ha marcado un antes y un después en la historia energética de Europa al convertirse en el primer gran país con más de 50 millones de habitantes que logra cubrir el 100% de su demanda eléctrica con energías renovables durante un periodo completo del día. Este logro, que parecía impensable hace apenas una década, representa un salto cualitativo hacia la independencia energética y la descarbonización total del sistema eléctrico.

Durante varias horas de la jornada de ayer, las fuentes renovables como la eólica, la solar fotovoltaica y la hidráulica han sido suficientes para abastecer la totalidad del consumo eléctrico del país. Esta circunstancia se ha producido gracias a un sistema energético cada vez más robusto, flexible y adaptado a la generación distribuida, donde la combinación de grandes instalaciones renovables y autoconsumo residencial juega un papel crucial.

Este hito no solo demuestra que la transición energética es viable en países con gran población y demanda, sino que también posiciona a España como líder y ejemplo a seguir a nivel mundial. Además, refuerza la idea de que la apuesta por la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad urgente y alcanzable.

El reto ahora es mantener esta tendencia de forma estable en el tiempo y asegurar que, más allá de momentos puntuales, el 100% renovable se convierta en la norma diaria. Para ello, serán clave el desarrollo del almacenamiento energético, las interconexiones europeas, y la digitalización de la red eléctrica.

Mix de generación eléctrica en España (2025)

TecnologíaCuota 2025 (%)Cuota 2024 (%)Variación (%)
Eólica22,822,2+2,7%
Solar fotovoltaica17,915,1+18,5%
Hidráulica13,28,0+65,0%
Nuclear19,920,4-2,5%
Ciclos combinados (gas)11,617,9-35,2%
Cogeneración6,06,8-11,8%
Carbón1,11,5-26,7%
Otras renovables7,56,1+23,0%

Como vemos, hay una protagonista en cuanto a crecimiento, y esa es la energía fotovoltaica, que está imparable, con decenas de GW pendientes de ser instalados, lo que aumentará su cuota de mercado en los próximos meses y años. La hidráulica ha vivido un fuerte crecimiento, pero por las condiciones climatológicas y las fuertes lluvias, mientras que la eólica se ha estancado ligeramente, y se encuentra en una fase complicada por la fuerte competencia de una fotovoltaica cada vez más presente, y barata.

Precios electricidad España día 16 de abril (PVPC)

La otra conclusión es que las fuentes fósiles están acelerando su adiós más allá incluso de su rol como respaldo. El carbón ya va camino de perder el 1%, y el gas cae con fuerza. Aspectos que se acentuarán con la expansión de los sistemas de respaldo, como el bombeo o los parques de baterías.

Mención aparte merece una nuclear que es importante en este proceso de transformación energética, pero que ahora mismo está «a medio gas» en España, con solo dos centrales funcionando.

Por supuesto, es algo engañoso decir que hemos cubierto un día durante unas horas nuestra demanda eléctrica con renovables. Pero al mismo tiempo es un ejemplo de que con inversión, será posible llegar a ello a medio plazo, logrando reducir nuestra dependencia energética y política externa, y logrando un parque móvil eléctrico más sostenible.

Este artículo trata sobre...