Así está la batería de un Volkswagen ID.3 tras 160.000 km

Tras recorrer 160.000 km con un Volkswagen ID.3 de 2021, el ADAC alemán ha comprobado que la batería ha sufrido una degradación bastante baja; además, gracias a las actualizaciones de software, el consumo del coche ha disminuido.

Así está la batería de un Volkswagen ID.3 tras 160.000 km
El ADAC ha recorrido más de 160.000 km con un Volkswagen ID.3.

4 min. lectura

Publicado: 15/07/2025 16:57

El ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club) continúa su prueba de larga duración con el Volkswagen ID.3. Tras cuatro años y 160.000 km recorridos, el club alemán ha evaluado la salud de la batería del vehículo, ya que el pack está garantizado precisamente durante 160.000 km u ocho años, lo que antes se alcance. El análisis ha arrojado unos resultados muy buenos.

Y es que la batería del compacto eléctrico retiene el 91% de su capacidad original, algo especialmente meritorio si tenemos en cuenta que no se han tomado medidas especiales para protegerla: normalmente se carga al 100%, lo que somete a las celdas a un mayor estrés; además, también se utiliza de forma muy frecuente la carga rápida.

Lo más interesante de todo es que la autonomía es prácticamente la misma que cuando se compró el vehículo, pues debido a las actualizaciones de software periódicas, la eficiencia del sistema de propulsión ha mejorado: inicialmente, el consumo se situaba en unos 20 kWh/100 km, cifra que ahora se queda en unos más comedidos 18.3 kWh/100 km. Por lo tanto, a pesar de que el pack ha perdido algo de capacidad, esta disminución se ve compensada por el menor gasto energético.

La unidad evaluada es un ID.3 Pro S (204 CV de potencia, batería de 77 kWh) adquirido el 7 de mayo de 2021. Por aquel entonces, la versión con la batería más grande de la gama sólo estaba disponible con cuatro plazas, algo que por suerte ha cambiado en las sucesivas evoluciones del modelo. En su momento costó 48.550 euros (por comparar, a día de hoy un Pro S cuesta en nuestro país 37.780 euros antes de ayudas, mientras que un GTX de 286 CV y 79 kWh se va a los 43.890 euros).

Así está la batería de un Volkswagen ID.3 tras 160.000 km
La autonomía del ID.3 Pro S ronda los 400 km reales.

El Volkswagen ID.3, una compra muy recomendable según el ADAC

En general, el coche no ha dado demasiados problemas durante los cuatro primeros años de uso. Hubo que cambiar la antena GPS (525 euros); además, a los 158.000 km el sistema de apertura automática de las puertas falló y tuvo que solucionarse mediante una actualización de software. La tapa de la toma de carga también tuvo que repararse (227 euros). El mantenimiento por su parte es descrito como bajo.

Según los ingenieros del ADAC, el Volkswagen ID.3 "ha demostrado su eficacia en el uso diario tras cuatro años, incluso con un rendimiento excepcional en muchas áreas. Su agarre seguro, sus cómodos asientos y su buen rendimiento lo convierten en un buen coche también para viajes largos. El control de crucero adaptativo con centrado de carril ('Travel Assist'), la excepcional iluminación Matrix LED y el generoso espacio interior contribuyen a una experiencia de viaje relajada". También se destaca su reducido radio de giro a la hora de maniobrar.

Fuente | ADAC

Este artículo trata sobre...