Arranca la producción de las baterías con electrolito sólido de Eve Energy con 400 Wh/kg

China toma la delantera en la carreta por la producción real de baterías con electrolito sólido. La compañía Eve Energy ha iniciado en China la producción de sus primeras baterías de estado sólido, con densidad de hasta 300 Wh/kg, con el objetivo de aumentar la densidad a los 400 Wh/kg este año.

Arranca la producción de las baterías con electrolito sólido de Eve Energy con 400 Wh/kg
Celda de electrolito sólido de Eve Energy

3 min. lectura

Publicado: 03/09/2025 12:00

El fabricante chino Eve Energy ha dado un paso clave en la carrera de las baterías con electrolito sólido. La compañía ha inaugurado una planta de producción en la localidad de Chengdu, donde ya ha salido de la línea la primera celda denominada Longquan II, un acumulador de 10 Ah con una densidad energética de hasta 300 Wh/kg o volumétrica de 700 Wh/L.

La instalación tendrá una capacidad de producción anual cercana a las 500.000 celdas una vez esté plenamente operativa. La primera fase finalizará en diciembre de 2025 con la fabricación de baterías de 60 Ah, mientras que la segunda etapa elevará la capacidad a 100 MWh anuales en diciembre de 2026.

Estas baterías están pensadas inicialmente para aplicaciones como robots, drones de baja altitud y equipos de inteligencia artificial, aunque la compañía ya ha confirmado que trabaja en su aplicación para automoción. El plan pasa por alcanzar 400 Wh/kg y 1.000 Wh/L de densidad energética a finales de este 2025, lo que supondría un salto considerable respecto a las químicas actuales que como recordamos llegan en el mejor de los casos a cifras de 250 o 270 Wh/kg.

Arranca la producción de las baterías con electrolito sólido de Eve Energy con 400 Wh/kg
Ceremonia del inicio de la producción

Según la propia Eve Energy, la gama Longquan seguirá varias líneas de desarrollo para acelerar la iteración tecnológica. La empresa apuesta por electrolitos sólidos de tipo sulfuro y haluro, lo que en teoría permitiría mayor estabilidad, densidad energética y seguridad que las baterías de electrolito líquido.

Aunque el comunicado se centra en robots y aplicaciones aéreas, la compañía ya adelantó en 2024 que planea lanzar baterías de estado sólido en 2026 para coches eléctricos como primer paso antes de dar el salto al coche eléctrico puro. De materializarse, supondría una de las primeras comercializaciones masivas de esta tecnología.

Un aviso de que China no solo está apostando por el presente, sino que tiene claro que el futuro es crucial y es por eso que acelera sus inversiones y adelanta plazos para ser también los primeros en el sector del electrolito sólido.

Este artículo trata sobre...