
Yutong pisa el acelerador en Europa con una estrategia local apostando por los autobuses eléctricos
Yutong quiere consolidar su liderazgo en Europa con una estrategia local con una gama eléctrica que gana terreno en mercados clave como Reino Unido y Alemania. La firma china ahora apunta también al sector de camiones ligeros.

La expansión de Yutong en Europa está lejos de ser una maniobra puntual. El fabricante chino de autobuses eléctricos ha consolidado su posición en el continente gracias a una estrategia a largo plazo basada en la localización, la orientación al cliente y el desarrollo sostenible. Lejos de limitarse a uno o dos mercados, la compañía ha trazado una hoja de ruta ambiciosa con presencia creciente en países clave como Reino Unido, Alemania, Francia y Grecia.
En 2022, Yutong lideró el mercado europeo de autobuses eléctricos con 479 unidades matriculadas, lo que supuso un 11,5% de cuota. Pero su verdadero salto llegó en 2024, cuando casi duplicó sus entregas alcanzando los 1.092 autobuses eléctricos, frente a los 483 del año anterior. Este crecimiento llevó su cuota al 14%, dejando atrás a marcas europeas como Mercedes-Benz o Volvo.
Fuera del continente, en China, el liderazgo lo mantiene BYD, con 3.582 unidades exportadas, aunque Yutong no se queda atrás con 2.700 vehículos exportados en 2024, lo que representa un aumento del 84,5% en ventas internacionales. En Europa, sin embargo, Yutong se mantiene como el fabricante chino más exitoso en el segmento eléctrico.
Yutong: crecimiento sostenido y enfoque en mercados estratégicos

Pero para crecer, necesitas una gama competitiva. La oferta europea de Yutong cubre desde modelos de siete hasta dieciocho metros, con soluciones específicas para transporte urbano, interurbano y de doble piso. El E18Pro, con una batería de 563 kWh, puede transportar hasta 160 pasajeros. El U18, otro articulado, ofrece una capacidad aún mayor de batería (621 kWh) y acomoda a 120 personas. En el extremo más compacto, el E7S, de siete metros, cuenta con 134 kWh y espacio para 30 pasajeros.
Uno de los lanzamientos más destacados ha sido el IC12E, un autobús interurbano con hasta 610 km de autonomía, gracias a su batería opcional de 465,99 kWh. También ha ganado visibilidad el modelo U12DD, un autobús eléctrico de doble piso con capacidad para 120 pasajeros y una batería de 621 kWh, capaz de recorrer hasta 670 km con una sola carga. Su sistema de carga rápida de 350 kW permite recuperar energía en apenas dos horas.
Este compromiso va más allá del vehículo: Yutong ofrece formación certificada para conductores y técnicos, además de una red nacional de servicio y repuestos. Con la ampliación del programa ZEBRA, destinado a áreas regionales sin emisiones, la empresa y sus socios preparan nuevas propuestas para seguir impulsando este cambio.

Alemania es otro de los grandes objetivos. El país impone requisitos técnicos y normativos de alto nivel, pero Yutong ya trabaja en la certificación TÜV y en adaptar sus productos a las exigencias de los operadores alemanes. Según Ivan Liu, director para Polonia, los clientes germanos esperan rapidez en la atención técnica, disponibilidad de recambios y un soporte sólido en el mantenimiento. Para cumplir, Yutong se plantea crear almacenes locales y alianzas con proveedores técnicos, además de desplegar su plataforma digital Link+, que permitirá monitoreo de fallos, gestión energética y mantenimiento preventivo.
A mitad de 2025, Yutong mantenía el liderazgo europeo con 852 unidades registradas, lo que representa una cuota del 16%. Por detrás quedaron MAN (708 unidades, 13,3%) y Daimler Buses (682 unidades, 12,8%). Un resultado que refleja no solo volumen, sino consistencia frente a una competencia cada vez más fuerte.

Yutong también ha ampliado su gama con vehículos comerciales. El recién estrenado TE7, un camión eléctrico ligero lanzado en Reino Unido, está disponible con baterías de 100 o 132 kWh, ofreciendo autonomías de hasta 290 km. Su potencia varía entre 100 y 200 kW, y su carga rápida de 120 kW permite recuperar del 20% al 80% en unos 35 minutos. El modelo, distribuido por Pelican, pretende cerrar el año con 250 unidades vendidas en Reino Unido e Irlanda.
Este movimiento responde a la saturación del mercado de autobuses y al potencial de crecimiento del sector logístico, según algunos analistas. La duda ahora es si Yutong será capaz de replicar el éxito de sus autobuses eléctricos en el segmento de los camiones.
Fuente | Yutong