
Leapmotor lanzará dos eléctricos urbanos asequibles en Europa en 2026, llega la nueva serie A
El fabricante chino desarrollará de forma simultánea dos nuevos modelos de su próxima serie A tanto para China como para Europa. Llegarán el año que viene y prometen traer nuevos vehículos urbanos y económicos.

La gama Leapmotor no va a dejar de crecer en los próximos años. La firma china, respaldada por Stellantis, contará muy pronto con cuatro familias bien diferenciadas, conocidas como serie A, serie B, serie C y serie D. Como te podrás imaginar, estas irán escalando tanto en tamaño como en su enfoque.
Inicialmente Leapmotor ha apostado por el desarrollo de modelos de sus gamas intermedias. En China, por ejemplo, ya venden los B01, B10, C01, C10 y el C16, además del “independiente” T03, el más pequeño de todos. Hace pocas horas la marca reveló oficialmente el primer modelo de la familia D, el D19, que se convierte en su nuevo SUV buque insignia. Pronto llegará uno o dos modelos más a esta última serie, pero también habrá novedades en el otro extremo de la gama.
Leapmotor presentará los dos primeros modelos de la serie A ya para el primer trimestre del 2026, según confirmó su presidente y CEO, Zhu Jiangming, durante una conferencia de prensa. Los medios locales apuntan a que la versión estándar de este primer modelo ha sido ya entregada a los proveedores para iniciar sus pruebas. La noticia principal está, sobre todo, en que su desarrollo se está llevando a cabo pensando en su lanzamiento simultáneo en el gigante asiático y aquí en Europa.

No hay detalles oficiales, pero sí sabemos que los futuros vehículos de la familia A de Leapmotor serán más pequeños que los de la serie B. Echemos un vistazo a la gama actual, especialmente de los nuevos modelos que traerá Leapmotor a Europa y que se fabricarán, además, aquí en España: los nuevos B05 y B10 miden 4,43 y 4,51 metros de largo. No nos olvidamos del pequeñín T03, que apunta al segmento A (no confundir con la serie A) con sus 3,62 metros. Es de esperar pues que los nuevos Leapmotor A estén en el punto intermedio, en el entorno de los 4-4,20 metros, pensando en el segmento B (un poco lioso, sí) y en rivales como Renault 5 y compañía.
El objetivo del fabricante chino es el de adaptarse a las preferencias de los conductores europeos, que están ávidos de nuevos coches urbanos, eléctricos y asequibles. Recordemos también que Leapmotor ofrece modelos con tecnología EREV, además de 100% eléctrica, pero para estos modelos tan pequeños, como ya sucede en los actuales T03, B01 y B10, solo estarán disponibles como eléctricos puros.
Poco a poco, Leapmotor empieza a hacerse su hueco no solo en China, también a nivel internacional. Mes a mes va marcando registros de récord en cuanto a ventas, como ya demostraron en septiembre. En lo que va de año, el fabricante ha visto aumentadas sus ventas en un 128% respecto al año anterior. Su meta es la de poner en las carreteras unos 14 modelos en los próximos tres años sumando las cuatro familias. Y sin olvidarnos de que su centro neurálgico en Europa, al menos en lo que a producción se refiere, estará en Zaragoza, donde Stellantis tiene su fábrica.
Fuente | CNEVPost