Recientemente hemos descubierto un pequeño aparcamiento público en la ciudad de Lund, al sur del país escandinavo, que cuenta con 10 plazas provistas de enchufe, para los usuarios de vehículos eléctricos. Lo que más nos ha llamado la atención es la sencillez técnica de estas tomas de corriente y sobre todo que se trata de un servicio gratuito y de libre acceso, costeado por el ayuntamiento.
Seguir Leyendo…
El aparcamiento se encuentra muy próximo a una zona residencial, a pesar de que lo habitual es que haya plazas libres, ya que de momento, no hay usuarios de vehículos eléctricos que demanden estas prácticas instalaciones.
Además de los enchufes, existe un aparcamiento cubierto especialmente diseñado para proteger las bicicletas de la intemperie, lo que supone otra muestra del compromiso con los medios de transporte sostenible.
Una sencilla caseta de madera de construcción económica, es suficiente para que los usuarios de bicicletas, que se cuentan por miles, puedan aparcar durante la noche sus vehículos, quedando protegidos del mal tiempo característico de la zona.
La instalación eléctrica no podía ser más simple, tratándose de 2 enchufes domésticos protegidos por sendos interruptores termomagnéticos así como un diferencial, junto a dos temporizadores mecánicos, todo ello ubicado en el interior de una caja de aluminio.
Pudimos comprobar el correcto funcionamiento de las tomas enchufando una bicicleta eléctrica convencional.
En total, son 10 plazas de aparcamiento «electrificadas» mediante 5 postes, una infraestructura sencilla, funcional, práctica, y sobre todo muy económica de implementar. Lo más interesante es que ya es una realidad a día de hoy, mientras que en España seguimos estudiando su viabilidad…
© Foro Coches Eléctricos | Este feed es de uso personal, sí quieres hacer un uso comercial contacta con nosotros.
Nos queda tanto por aprender… El ansia recaudatorio siempre está entre nuestras prioridades por delante del sentido común y de todo lo demás, desgraciadamente.
PD: Santiago, siempre se te escapa algún «sobretodo» en tus textos; recuerda que se escribe separado, «sobre todo».
Gracias por la corrección, ya está editado. Disculpa mis errores de redacción, hago lo posible por intentar evitarlos.
Voltios= 230
Amperios= 16 por enchufe
Vatios= unos 3.600 por enchufe
Protectores= uno por enchufe
Temporizadores= uno por enchufe
Postes= 1 por cada 2 enchufes
Bicicletas= unas cuantas…
Las coordenadas puedes mirarlas en google maps, la dirección exacta es:
Skarpskyttevägen 5
22241 Lund, Suecia
Con street view puedes ver los enchufes 😀
PD: Los que vengan volando, rodando o caminando desde Cádiz, serán bienvenidos en Suecia
(Pues lo creas o no, no soy el único «Lundense» que lee el foro, ya he introcido a algún que otro hispano parlante sueco en el mundillo…)
En el enlace que has colgado, están las coordenadas:
55.721214, 13.198947 (se supone que esas son las coordenadas del punto exacto que coincide con el CENTRO de la pantalla, en el momento de copiar el enlace, pero en el enlace hay varias coordenadas, no sé con exactitud cual es la correcta…)
Habría que convertirlas a grados, minutos y segundos 🙂
http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Skarpskyttev%C3%A4gen+5,+suecia&sll=55.721214,13.198947&sspn=0.001015,0.002401&ie=UTF8&hq=&hnear=Skarpskyttev%C3%A4gen+5,+226+42,+Suecia&ll=55.721285,13.198678&spn=0,0.003422&z=19&layer=c&cbll=55.721327,13.197823&panoid=w_tLBDXGlhd5gAAjQN5SwA&cbp=13,165.72,,1,-0.38
La latitud y la longitud no se como se consiguen, si alguien sabe puede enseñarnos 🙂
Para la conversión solo hay que pasar de decimal sexagesimal, esto es,
55.72 es 55º y 0,72 horas, osease, un 72% de una hora, (0,72*60 = 43,2 segundos), o lo que es lo mismo, 43 minutos y 0,2 minutos (0,2 * 60 = 12 segundos)
En cristiano, 55 grados, 43 minutos, 12 segundos. Lo mismo para la latitud.
Saludos,
Luis
Conseguir las coordenadas de un punto en concreto de Google Maps es muy fácil. Suponiendo que estéis con vuestra cuenta de google:
1) En la parte superior hacéis click sobre «¡Nuevo!»
2) Buscad y activad «Marcador lat.-long.»
3) Guardar cambios.
Desde entonces, haciendo click con el botón derecho del ratón sobre cualquier punto del mapa, tendréis la opción que aparece como última «Visaulizar marcador lat.-long.». Al pulsarla dejará marcadas sobre el mapa las coordenadas, que podréis copiar.
Está claro que la falta de puntos de recarga en España es fruto de la incapacidad a nivel tecnológico de los políticos. Eso si, cuando es comprar un coche oficial están a la última.
En España estamos muy lejos de altruismo de los suecos…
En Suecia es fácil ser altruista, teniendo en cuenta lo exigüo del coste del kW.