
Volkswagen explica sus planes para reciclar el 97% de las materias primas de sus baterías

De acuerdo con Volkswagen, en Estados Unidos se reciclan el 99% de las baterías de ácido-plomo, lo que las convierte en uno de los productos con mayor potencial de reciclaje del mercado: una vez su vida útil termina, la batería se puede derretir para reutilizar sus materiales. Los procesos de reciclado serán de vital importancia en las baterías de iones de litio de los coches eléctricos, pues al contar con numerosos minerales caros y difíciles de extraer, su recuperación será fundamental.
Así, Volkswagen está desarrollando una serie de medidas para darle un segundo uso a las baterías de sus coches eléctricos una vez finalice su vida útil. El proceso de reciclado de los packs se llevará a cabo en la planta de Chattanooga (Estados Unidos) de la marca. De acuerdo con las estimaciones de Volkswagen, según vaya aumentando el número de coches eléctricos en las carreteras es muy probable que pase a ser más barato recuperar los materiales de una batería que extraerlos en las minas.
La marca alemana se centrará en dos aspectos para reutilizar sus baterías: los cargadores portátiles y el reciclaje eficiente. En el primer caso, la compañía utilizará baterías que hayan perdido capacidad pero que todavía puedan almacenar la suficiente energía para construir estaciones de carga diseñadas para zonas donde no haya infraestructura.
Estos puntos de carga portátiles podrán almacenar hasta 360 kWh de energía eléctrica gracias al uso de baterías recicladas, pudiendo recargar hasta cuatro vehículos a la vez a una potencia máxima de 100 kW. Estos cargadores comenzarán a probarse el año que viene en Alemania, y utilizarán los mismos módulos de batería que los coches eléctricos del grupo basados en la plataforma MEB.
Por otro lado, Volkswagen está desarrollando en su planta de Salzgitter (Alemania) un proyecto mediante el cual se reciclarán unas 1.200 toneladas de baterías anualmente. Utilizando una trituradora, los operarios de la fábrica separarán las diferentes partes que componen los packs, pudiendo limpiar el electrolito líquido y extraer minerales como el litio, el cobalto, el manganeso y el níquel del «polvo negro» que resulta de triturar las baterías.
A largo plazo, el grupo alemán quiere llegar a reciclar un 97% de las materias primas que forman sus packs de baterías (actualmente esta cifra es del 53%). Para ello, a la planta de Salzgitter le seguirán en un futuro cercano otras fábricas del grupo, lo que permitirá que estos procesos no estén centralizados. Teniendo en cuenta los ambiciosos planes de Volkswagen respecto al coche eléctrico (quieren vender un millón de unidades para 2025), el reciclaje de las baterías será prioritario por motivos económicos y medioambientales.
Fuente | Volkswagen