El 2020 se ha terminado, y finalmente ha sido un año de lo más productivo para el coche eléctrico, incluso a pesar del impacto de una pandemia que finalmente parece que a pesar de la paralización temporal de algunas fábricas, ha permitido al sector lograr un segundo semestre excelente en cuanto a ventas que ha permitido cerrar el año con un crecimiento muy importante.
Según los datos preliminares de la plataforma Eu-evs, que recoge datos oficiales, en diciembre se han vendido en España un total de 4.375 coches eléctricos puros (BEV) lo que supone un crecimiento del 139% respecto al mismo periodo del pasado año. En el acumulado las cifras son también llamativas, con un total de 18.291 unidades matriculadas, lo que representa un incremento respecto al pasado año del 76%.
Unas cifras que podemos comparar con la caída del 32% que ha sufrido el sector del automóvil en España el pasado año, y que nos muestra la diferente reacción del mercado en un momento como el que hemos vivido. Eso si, la cuota de mercado de los eléctricos puros, sin contar híbridos enchufables, sigue siendo muy baja incluso comparándola con otros grandes mercados europeos, quedándose en apenas el 2.15%.
El consuelo que nos queda es que la dinámica es muy positiva, ya que en 2019 la cuota de ventas de los coches eléctricos puros se quedó en apenas el 0.8%.
Por modelos, el Renault ZOE vuelve a ser el coche eléctrico más vendido del año. El modelo francés ha terminado el año con 428 unidades matriculadas en diciembre, y un acumulado del año de 2.431 unidades, lo que supone un incremento del 131% respecto a los datos del pasado año. Un ZOE que afronta el 2021 con el ojo puesto en el retrovisor y la llegada de nuevos competidores en cuanto a volumen, además del lanzamiento de la nueva propuesta de la propia Renault que llegará para complementar, o sustituir, al propio ZOE.
Por detrás encontramos al Hyundai Kona. Otro de los veteranos de la lista que ha logrado un sprint final de año que le ha situado en su mejor posición histórica de ventas con un total de 578 unidades matriculadas, segunda posición, para un acumulado del año de 1.793 unidades, o un 78.76% más que el 2019.
Pero sin duda uno de los grandes protagonistas del 2020, y que seguramente también lo será en 2021, es el Volkswagen ID.3. La gran esperanza alemana ha debutado con buen pie en España donde ha logrado cerrar el año con todo un logro de ser el más vendido en diciembre, con 587 unidades. Algo que deja el acumulado en los apenas tres meses que ha estado a la venta en 1.017 unidades y el quinto puesto general del año. Por lo tanto, es un solo mes ha logrado matricular el 57% de todas las unidades que ha logrado desde su puesta a la venta. Algo que nos anticipa salvo sorpresa, un 2021 muy interesante para este modelo.

Entre el resto de modelos destacar el tercer puesto en el acumulado del Peugeot e208, con 1.249 unidades entregadas en su primer año a la venta, que le han permitido superar de largo a su hermano gemelo, el Opel Corsa e, que se ha quedado en apenas 402 unidades. Algo realmente curioso ya que hablamos de dos coches idénticos en lo mecánico.
Por su parte una de las noticias negativas del año la protagoniza el Tesla Model 3, que ha terminado el año con 1.202 unidades entregadas. Esto supone un 28.79% menos que las cifras logradas en el 2019. Una mala señal para Tesla que pierde fuelle de forma alarmante en nuestro mercado, pasando del primer puesto general el pasado año al quinto de este recién finalizado 2020.
Tampoco le han ido muy bien a otro de los pioneros, el Nissan LEAF, que ha cerrado el año con apenas 880 unidades matriculadas, lo que supone un descenso del 41.7% respecto al 2019. Algo que podemos extender a dos de los fracasos anunciados de la temporada como son el Honda e, apenas 101 unidades matriculadas, de las cuales buena parte son de concesionario, o el Mazda MX-30, con 318 unidades. Número que en 2021 todo indica serán incluso peores ya no que no habrá el efecto de la auto matriculaciones de su llegada.
Un 2020 que nos deja a Renault como líder de ventas de coches eléctricos en España con el 13.6% de cuota de mercado, seguida de Volkswagen con el 12.1%. y Hyundai, con el 10.9%. Tres grupos que acumulan el 36.6% del total de ventas en una tendencia que todo indica se mantendrá en 2021.
Top 10
Modelo | Diciembre | Total 2020 |
Renault ZOE | 428 | 2.431 |
Hyundai Kona | 578 | 1.793 |
Peugeot e208 | 83 | 1.249 |
Tesla Model 3 | 290 | 1.202 |
Volkswagen ID.3 | 587 | 1.017 |
SEAT Mii | 60 | 905 |
Nissan LEAF | 139 | 880 |
KIA e-Niro | 97 | 759 |
Smart fortwo | 247 | 734 |
Mini Cooper SE | 142 | 715 |

Bien por el ID.
Parece que, en este país, todo el que quiere un Tesla y puede permitírselo ya lo tiene. O Tesla ajusta precios y continúa abriendo SC, o seguirá para abajo en ventas.
Otra vez sin saber lo que dices.
Las ventas del Model Y te mostrarán la realidad.
Pero yo no soy nadie para ser objetivo, como dicen las mascotas, otro fanboys elonbeliever.
Si quieres, puedes ser objetivo.
Es cosa tuya, nadie te lo prohíbe….
Es que no quieres.
Se venderán muchos Model Y si la calidad/precio es acertada. Si no, no se venderán. Por ahora, estoy hablando del Model 3. 😉
Apuesto estas bajadas antes de 6 meses en España:
– Model 3 std+: 51.000€ -> 46.000€
– Model 3 LR: 59.000€ -> 54.000€
– Model 3 Performance: 66.000€ -> 59.000€
– Model Y LR: 65.000€ -> 56.000€
– Model Y Performance: 70.000€ -> 61.000€
¿Solo +2.000€ entre M3 LR y MY LR?… me parece un poco ajustado. Pero ojalá..
Claro, segun Elon, van a venderse mas MY, que el resto de la gama Tesla junta, por eso en China han bajado de una manera drastica los precios del Y.
…, y por supuesto que se venderan muchos MY en europa, basta que los pongan a 25.000€, y seguro que se venden como rosquillas.
Con que ponga los Model Y LR en torno a 45.000-50.000, los vendería muy bien. Pero es que los 70.000 de ahora…
Perdón.. 65.000… que los 70.000 son por el Performance.
Si todo el que quiere un Tesla y puede pagárselo, ya lo tiene
¿por qué se han vendido 290 Model 3 en diciembre?
Estoy comparando las ventas (hacia abajo) del Model 3 con las ventas (hacia arriba) de otros VE.
En España, Tesla seguirá teniendo las patas cortas mientras no ajuste algo sus precios y gane un poquito menos con cada coche. Esa es la realidad.
En cuanto al Model Y, no dudo que se empezará a vender bien.. pero seguramente le pasará lo mismo que al Model 3.
Cierto, ahí tienes razón. El Model 3 es de importación y demasiado caro en Europa.
Con los últimos cambios no cuadra que en EEUU esté a partir de $37,990+impuestos y en España se conviertan en 51.000€, cuando el euro-dolar está a 1,21. El precio del Model 3 sin duda bajará en el 2021. Ojo, que la forma de ofrecer ayudas de Alemania (6000€ de ayuda si rebajas 3000€+iva genera que en España el coche cueste mas, ya que suben el precio en 1000€ o 2000€ en toda Europa para poder bajar 3000€+iva en Alemania y bajar 1000€+iva en España). La forma de hacer ayudas de otros países marcarán también el precio en España.
El Model Y no será de importación, es un 10% de ahorro, pero e el 2021 entiendo que fabricarán en Europa unos 60.000-120.000. En la web está a 65.000€, muy caro, en EEUU está a $50.000+impuestos y en China a 42.000€. Es previsible que el precio del Model Y LG lo cambien en Europa en el 2021 a algo que empiece por «5», como 55.000€ por ejemplo.
Exacto.. yo espero que los coches que salgan de Berlín tengan un precio mucho más bajo (y competitivo).. También espero que adapten para entonces los precios del Model 3.. para darle una segunda vida que, sin duda, se merece.
Yo creo que a España llegan pocos y esos se venden bien sin necesidad de bajar demasiado el precio. Ahora mismo lo venden todo.
Si mandan 3000 a europa y en Alemania o Francia, por los descuentos a eléctricos sale más barato, por lo que se vende muchísimo, no se molestan en mandar tantos a España.
Cuando fabriquen más es posible que vayan bajando algo.
No es sólo Tesla. Casi todas las marcas están vendiendo todo lo que producen de eléctrico.
Es sólo que la que más produce y la que parece que tiene más prisa por producir, es Tesla.
Con razón se venden tantos Dacia Sanderos, la economía del pueblo solo da para eso.
Exacto! En España el precio de un Tesla es el de un producto de lujo y no estan las cosas para muchos lujos…
La economía del pueblo se cambia el coche cada 5 años o se endeuda para seguir pagando gasolina y diésel.
Cansado me encuentro de ver coches premium nuevos por las calles.
Eso de que haya por ahí otro usuario con mi nick y que no piense como yo… Me voy a cambiar de nick…
Este Luis que suscribe opina lo mismo, en España los que pueden tampoco compran un electrico, es un problema de educación. Aquí nos reímos de Greta, somos el país de los cuñados por excelencia.
Aún es más guai comprarse un Mercedes pestilente que un Tesla
Porque será que los que emplean el término «cuñado» son siempre los más garrulos?
Agradecería un montón que evitaseis los insultos, como «garrulo».
Ya no pido aportar algo en un comentario, que supongo que es pedir de más.
Correcto, opino lo mismo al 100%.
Incluso pienso que es mucho pedir, si…
Un saludo.
Para jjrnasa…
Por cierto, me perdí el comentario de la persona a la que tu contestaste “Fran”.
Y si, considero reprobable llamar a alguien garrulo, aunque lo piense, pero igual que llamarle a otro cuñado, y más sin fundamento, ni argumento ninguno, solo por el hecho de no pensar como él.
Insultar está mal, si. Pero si es para responder a otro insulto previo pues yo creo que aunque no bien, ya no lo veo tan mal.
Yo no soy violento, para nada, pero tampoco soy de poner otra mejilla si me dan un tortazo.
Un saludo.
Luis, por favor.
Que razonamiento más…, pobre?
Como puedes insinuar que alguien por comprar algo que no te gusta es un cuñado?
Por el mismo razonamiento, tú para el primero eres “el cuñado” por comprar lo que no le gusta a él, no?
Creo que se compran muchos Mercedes, no?, y muchos Bmw’s?, Audi’s?, Citröen’s?, Renault’s?, Toyota’s?, …
Son todos también cuñados? O tú serás el cuñado de todos ellos?
Un poco de orden anda, que lo que a ti no te gusta, y quizá a mi tampoco, es probable que a un tercero si, y no por esto es un cuñado.
Mercedes es una marca que, con sus fallos, que tuvo, es una marca que se labró una reputación, después de mucho tiempo y después de muchos modelos y unidades, de coche de lujo, premium, y no solo de precio, como otras marcas.
Por ej. Yo nunca vi un Mercedes que vaya perdiendo piezas. Una persona que se gasta una pasta en un coche quizá que prefiera gastarla en algo que vuelva completo al garaje, no te parece?
Ahora bien tú, como él puedes comprarte lo que quieras con dos únicos condicionantes:
-1 La cartera.
-2 Necesidades / gustos.
Un saludo.
Hombre claro que todo el mundo puede comprarse lo que quiera con su dinero faltaría más!
Mi comentario de cuñado era por lo siguiente, y la prueba son las ventas de eléctrico por país donde España va a la cola de Europa incluso corrigiendo el factor sueldo tan comentado:
Los comentarios que se oyen sobre por qué no prosperan los coches eléctricos, que no tienen autonomía etc son exclusivos de esta latitud
Los comentarios que se leían sobre el negro futuro del ID3 sólo los vi y oí en esta latitud
Las ventas de Tesla per cápita que se puede comprar un Tesla, gustos individuales aparte, en España son ínfimas en comparación con los mismos pudientes de otras latitudes donde todo son alabanzas y pocos «expertos» critican tanto la marca como aquí (mi eléctrico no es un Tesla, pero lo admiro)
En este país somos víctimas de lo que nos informan, especialmente revistas del motor y generalistas con importantes ingresos publicitarios de marcas…
Garrulo yo? Pues vale, ja ja , yo no me ofendo por eso. Pero que España es el país de los cuñados, y yo estoy aquí, eso no nos lo quita nadie
españa siempre ha ido a la cola de todos los avances desde el comienzo del SXX. , los gabachos siempre han dicho que Europa termina en los pirineos y no van muy desencaminados . Ahora tenemos la suerte de estar en la UE , pero los países ricos se van a cansar de ayudarnos .
Tesla 248 Uds entre el ModelS y ModelX. El Model3 bajando.
El VW id3 el más vendido de diciembre.
Igual en España no somos tan tontos y sabemos lo que compramos.
Salu2
Lo que me voy a reír cuando empiecen a salir las quejas en menos de un año.
Ahh no, que los únicos que salen mal acabados en todos los sentidos son los Teslas.
Los Tesla no salen mal acabados, simplemente no pasarían el control de calidad de cualquier otro fabricante.
Jamás he visto un coche peor acabado que un Tesla, en ningún rango de precio.
Y he visto muchísimos coches.
Ajo y agua; o son lentejas…
Salu2
Resulta que todos los que he visto y probado de el innombrable fabricante solamente tienen los defectos en la alineación de las puertas ya comentados.
Y he visto decenas de ellos al milímetro.
Y aquí las mascotas repitiendo qual moros lo que les interesa.
Luego ves coches de fabricantes europeos acabados de forma horrible y te llaman Fanboy o elonbeliever.
Se hacen los objetivos y demuestran todo lo contrario.
Qual loros*
No vaya a ser que alguno se ofenda.
Y si quiere hablar de control de calidad mejor no hables de coches de otros fabricantes, porque se me cae la cara de vergüenza cuando los veo por la calle.
Marketing del güeno.
Hasta mi coche con 13 años está mejor acabado los que salen a la calle de muchos fabricantes.
Joer, no te pongas nervioso. Tesla, Tesla, rarara!!
A que ya estás mejor?
El único Tesla que ha visto ha sido el que le han dejado probar en un Test drive… en cualquier caso ya ves lo que es calidad para algunos…mezcla acabados con materiales, calidad de producto, calidad de fabricación, franquicias. Este año es el único que ha cenado con su cuñado.
Volkswagen tambien pagara la novatada, eso es ley de vida. Lo que esta por ver es si la armaran tan gorda como la hornada de Peugeot e-208/2008 que se estan parando a los 100 km. Y los concesionarios vendiendo unidades afectadas a sabiendas.
Y ahora me vienes a hablar de lo que venden en España.
No vaya a ser que se venda lo que los fabricantes quieren vender: Suvs y más Suvs.
Y por eso Tesla saca la versión SUV del Model S y Model 3…
Y dice que su último modelo, un SUV tendrá más éxito que sus tres modelos precedentes juntos….
¿Te has enterado que el Model Y es un SUV, no?
😉
Lo mismo el id3 ha concentrado las ventas de todo el año en 3 meses y estás viendo uno de esos tres meses sin ver el anual
Para ser España, pasar del 0.8% en 2019 al 2.15% en 2020, no está nada mal con la poca motivación política.
Te olvidas la motivación de las marcas, que son los que te venden lo que ellos quieren vender.
4300 eléctricos puros en diciembre. Eso debe ser ya más del 5%. Muy buenas y sorprendentes cifras para ser España.
Está algo trucado por las auto matriculaciones de fin de año para rebajar multas por emisiones, pero aún así, me parece un dato bastante bueno.
Bueno, pero también se automatriculan vehículos a combustión igualmente..
Comparado con lo retrasados que vamos con el VE es un buen dato.
Personalmente creo que cuando se supere el 10% de VE vendidos a particulares el incremento será disruptivo. Ya que los que compran un eléctrico no serán «bichos raros», casi todo el mundo conocerá a alguien que habla maravillas, y ya no quiere volver a tener un motor de combustión en la vida.
exacto, si el año que viene se alcanza el 5% de BEV sería más que doblar la cuota de este año y seguiríamos en crecimiento exponencial. Súmese la parte de los PHEV y la cosa ya se estará poniendo muy interesante…a este paso en 2025 nos podemos rozar 50% de cuota entre BEV+PHEV, o sea, que más de un fabricante entrará en panic mode.
El problema no es que no quieran un eléctrico, el problema.es que no tengan garaje para cargarlo.
Casi 20 millones de euros de beneficios de la empresa de l que nadie quiere comprar coches, solamente en España.
Prácticamente lo mismo que ha vendido la TV más cara de MediaMarkt en 2020 en España.
Luego dicen que no hay dinero en España para estos coches, unos lo ganan en TV y otros en coches vendidos.
Me encantaría saber los beneficios por venta de los demás fabricantes para que las mascotas del foro sigan hablando de que Tesla no vende bien ni tiene beneficios.
Esas ventas están infladas en Diciembre, debido a las automatriculaciones de los Concesionarios. No se entiende porqué el artículo no realiza un desglose de dichas ventas, donde se verían las ventas a particulares, empresas, flotas y automatriculaciones de los Concesionarios por cumplimiento de objetivos y por recomendación/mandato de las marcas/fábricas para evitar las multas multimillonarias …¿Es *»casualidad» qué solo aumenten las ventas de VEB y se hundan las de los ICE? De eso nada.
¿Se hunden las ventas de ICEs?
Interesante. Los ICEs cuestan mas en Enero del 2021 que en Diciembre 2020, ya que ¡aleluya! por fin pusieron el Impuesto de Matriculación como estaba previsto para 2018.
Este año les salía gratis a los de < 120gr/CO2 NEDC (muy contaminantes, por ejemplo un Peugeot 3008 1.5 BlueHDi 130cv homologa 107 gr/km NEDC y 135 gr/km WLTP ). Ahora ese mismo coche en vez de pagar 0 % para vehículos con emisiones menores o iguales a 120 g/km de CO2 pagará Emisiones de 121 a 140 g/km WLTP, es decir: 9 % de Impuesto de Matriculación por contaminante.
Así que … si han tenido que prematricular EVs sería porque están intentando ahorrarse multas de este año de los 95gr/km CO2, ya que dejaron los deberes para última hora.
Buen análisis, pero no será solo en diciembre de 2020. Durante todo el año que viene ese incremento de precio hará que algunos que están indecisos entre ICE y VE se decanten por el eléctrico.
Y aún queda mucho por hacer. El impuesto considera únicamente las emisiones de CO2 (ignorando las emisiones NOx y las PMI), de modo que sigue beneficiando a vehículos diésel frente a vehículos de gasolina. No aprendemos, o simplemente es que dan un mensaje de cara a la galería, pero en el fondo no quieren que caigan las ventas de determinados vehículos.
Impuesto de matriculación 2021: 4,75% entre 120 y 160 co2
Todos esos coches estarán circulando en enero en manos de particulares
Y están desinfladas en enero y febrero por todos los automatriculados de diciembre del año 2019…
Es la pescadilla que se muerde la cola.
¿Es «casualidad» qué solo aumenten las ventas de los VEB y se hundan las ventas de los ICE? De eso nada. Las marcas/fábricas intentan evitar las multas multimillonarias por incumplir las normas de la UE sobre contaminación de sus vehículos. La inmensa mayoría de las ventas de Diciembre sobre VEB están infladas. La mayoría son automatriculaciones de los Concesionarios. De ahí que los únicos datos reales sean los de Tesla. El artículo debería de haber desglosado las ventas a particulares, empresas, flotas y automatriculaciones de los Concesionarios.
Una automatriculación acabará por acabar en las manos de un cliente tarde o temprano, por lo que no dejan de ser ventas, vale que en otras condiciones el coche se hubiese vendido en otro mes, pero venderse se iba a vender y en cualquier caso acabará en las manos de un conductor, así que bienvenidas sean esas automatriculaciones, porque son un coche electrico más en la carretera, aunque tarde un poco mas en rodar.
Exacto, además si el concesionario «se lo tiene que quitar de encima» acabará vendiéndolo, si lo tiene que pedir a fábrica prefieren marear al cliente y colocarle uno con motor de combustión.
Y lo tendrá que hacer algo más barato incluso, para el comprador es beneficioso, sin duda.
Sin duda algunas marcas no hicieron sus deberes «quizás» se hayan prematriculado unos cuantos.
Culpa de ellas, las reglas estaban desde el 2014 bien claritas.
Ahora bien, incluso si hay unas prematriculaciones. Una prematriculación del 2020 es una prematriculación menos del 2021, a pesar de que la venta se complete en el 2021-Q1.
¿Contaremos esto también si en Enero hay cifras un poco inferiores a Diciembre?
Pues si 2020 fue la hostia en la cara con lamano abierta para algunos fabricantes, el 2021 va a ser el bate de béisbol en la rodilla y muchos no se levantarán ni cojos.
Más claro , monóxido de dihidrógeno.
Jajaja.
Algunos deberían de aprender la diferencia entre material y elemento.
Yo soy más de monóxido de dihidrógeno.
Hasta ahora sólo se han solicitado 37,73 millones de euros de los 250 millones presupuestados; es decir, un 15,1% del total.
37 millones para eléctricos
1.000 millones para hidrógeno
Vamos bien . Fenomenal
Ya hay una planta de hidrógeno de 50 millones en Mallorca , más de lo destinado a todo España para eléctricos.
En España vamos a gastar 8.900 millones en hidrógeno hasta el 2030. …
Y en Europa quiere meter 500.000 millones en hidrógeno hasta 2050. …
16.000 millones para hidrógeno al año en Europa. Yujuu
De lobby en lobby y tiro porque me llevo comisiones.
Luego dirán que los vehículos eléctricos de hidrógeno son el futuro, como siempre.
Es más que sólo los gobiernos apoyando los lobbys por amiguismo, sobornos o favores futuros.
Una de las principales fuentes de financión de los gobiernos en Europa son los impuestos a la energía.
El autoconsumo (de las casas) + poder cargar el coche en casa supone fuertes pérdidas de ingresos de los gobiernos en el futuro en favor de que el ciudadano tenga más dinero en su bolsillo.
Para los políticos perder dinero (en los presupuestos) supone perder poder y eso es algo que la mayoría de los políticos no quieren aceptar sean del partido que sean.
El modelo del hidrógeno sustituyendo a la gasolina-diesel perpetúa el modelo actual permitiendo el control conjunto de la energía entre las grandes multinacionales y el poder político de manera conjunta (aunque nos quieran hacer ver que no van juntos en esto). Un modelo libberalizado de autoconsumo va contra las multinacionales y también les hace perder poder a los políticos.
Totalmente de acuerdo.
Es una pena que la gente de la calle no conozca estos datos, que esa gente se dé cuenta qué clase de escoria es la que dirige los hilos de esta sociedad,me da igual de un signo o de otro.
¿A sí? ¿Donde, en Lloseta?
https://elperiodicodelaenergia.com/enagas-y-acciona-lanzan-su-planta-de-hidrogeno-verde-de-mallorca/
Bueno, para ser sinceros, aún no han demolido la planta de Cemex donde se instalará esta `planta, a solo 5 km de mi casa…..
vaya ..eres mallorquin! yo tambien vivo en la isla…
te felicito por tus comentarios, criticos a veces, constructivos a veces y no siempre atados a la teslamania que corre por esta foro ( y mira que me gustan los tesla….pero la falta de objetividad de algunos a veces da pena)
Gracias, gracias…
😉
Si, muchas veces molesta la falta de objetividad de algunos comentarios…
Pero es lo que hay.
Sin comentarios.
Donde Hay esta planta en Mallorca?quizá dentro de las cabezas de los políticos….
No hay ninguna planta de h2 en Mallorca, era un prioridad del Govern, pero parece que ya no es tan prioritario, vamos a ver en que queda la cosa.
Se supone que la montarán en la fabrica de cemento de Lloseta, que deben demoler….
Ppr lo menos ya tienen el acceso a la autoposta, digo, la fabrica de cemento….
😉
Los coches automatriculados al final también son para vender o para uso propio. Todos esos coches tienen que salir al mercado. En cualquier caso el aumento respecto al año pasado es enorme (también en noviembre). Y la disminución de ICES ya está claro que no es por el covid, se llama efecto OSBORNE y está estudiadísimo, y aquí se está cumpliendo casi al dedillo.
El futuro de Tesla en Europa pasa porque el futuro compacto sea una revolución (interna) en cuanto a fabricación, es su última bala y ojalá lo consigan, aunque nada parece indicarlo.
No te enteras, What.
Ilumíname
Especialmente en Europa, pero a nivel mundial Tesla solo va a poder seguir manteniendo e incrementando el ritmo de producción durante 3 o 4 años, después o sacan un compacto o empezarán a decaer las ventas, porque todo el mudo no puede permitirse un modelo premium.
Te olvidas de muchos modelos: Semi, Roaster, Cybertruck y Model 2(o como se llame)
Y si ya tienen beneficios, soltando todo lo que sueltan en construir las fábricas no me voy a reír ni nada cuando la tengan pagadas.
Y los demás fabricantes cuando van a empezar a aumentar la producción?
Cuando sus proveedores de componentes lo digan? Como Bosch?
Los santos inocentes ya pasaron.
Imposible, según los fabricantes, no hay demanda de vehículos eléctricos.
Luego la mitad de esos números son impuestos a los concesionarios y muchos serán para leasing o renting.
Y qué más da que sean Leasing, Renting, venta, alquiler o lo que sea.
Lo importante es que estén en las calles.
Estoy mirando la carretera y no veo ni un eléctrico….
Ni uno!!!!
Abre los ojos….
Que más da?
Del marketing falso pasamos a las ventas falsas.
Nada como engañar a la gente para hacerles creer que un modelo se vende más de lo que hay en las calles.
Partiendo de la base, de que los electricos, compiten en inferioridad de condiciones.
Esta es una muy buena noticia.
A medida que las condiciones, se equiparen, las ventas de electricos se dispararan.
En el año 2021 los ICE serán un poquito más caros y los BEV un poquito más baratos, esto hará que la balanza se vaya inclinando cada vez más hacia los eléctricos. Eso es lo que realmente importa.
Saludos
Del 0,9 al 2y pico, no es ficticio. Básicamente porque las ventas totales de ice han caído mucho, sumado a las automatriculaciones de venta de ve por las multas, pues es ficticio.
Realmente la gente en general es inteligente, nadie compra un ve a los precios de hoy, con la infraestructura de carga tan pobre.
Cualquier ice es muy superior y versátil. La pena es que contaminan. Pero el ve ni de lejos supera a los ice. Tengo 2 VE uno erev
y cuantos ICEs superiores tienes?.
Por que sí solo tienes Evs, (inferiores según tú) hay algo que no entiendo 🙂
EVnow, ya te hemos explicado que las automatriculaciones son coches que en breve estarán en la calle. Y que bajen los ICE al tiempo que casi se triplican los EV es un síntoma bastante claro de disrupción.
Solo se vende el 12% de enchufable en europa, el año que viene ha de ser un 25% solo porque en el conteo de este año no cuentan doble.
En 2023 todas las ciudades de más 50k habitantes tienen restricciones a los térmicos, aprovecha y cómprate 5 que van a subir
Cuando los datos de ventas en forma de porcentaje sobre los eléctricos no para de demostrar la decadencia de Tesla no dejamos de ver como sus acciones solo saben ascender.
Renault, Peugeot, Volkswagen y todos los que faltan por venir. Pero mira por donde Elon sigue vendiendo la conducción autónoma de nivel 5 y los pardillos comprando acciones y coches mal ensamblados pensando en que por la noche estos saldrán solos para trabajar de taxis.
Es increíble el cuento anterior incumple montones de leyes en todo el mundo y técnicamente estamos muy lejos pero igual que en el final de con faldas y a lo loco sus accionistas solo saben decir que nobody is perfect.
Estas peleando por el premio a la mascota del 2021?
Lo tienes muy difícil.
Y lo mejor de todo es que te crees lo que dices.
Hablo por experiencia propia .
Si tenemos en cuenta la nefasta experiencia que he tenido en muchos de los concesionarios que he visitado para pedir presupuesto y las nulas ganas de vender en la mayoría de ellos, puedo de decir que es un éxito llegar a ese porcentaje.
Ahora el WLTP y la competencia hará que ese porcentaje se vaya incrementando irremediablemente, a pesar de los pesares.
Pero que dices? Si los de Greenpeace son unos mentirosos!
Aquí lo han repetido mil y una veces.
Como si las mentiras fueran realidad.
Agu, y me recuerdas al púgil que recibe golpes a reventar y no da uno, pero que quiere seguir en la pelea.
¡Qué capacidad de aguante la tuya!
¿No vas a tirar la toalla aún?
Que el M3 se venda menos es mala notícia para Tesla, pero no la demostración del fin del reinado de Tesla como algunos sugieren. Simplemente es lógico que muchos pospongan un año la compra de un Tesla a que a ra Giga Berlin. Se ahorrarán los impuestos de importación, que son un pico, podran comprar el MY que tiene más demanda, y no tendrá los problemas de calidad de los coches fabricados en Fremont. Total, que hasta que Tesla no fabrique en Europa las ventas serán regulares especialmente en un mercado secundario y con escasas ayudas como España, pero cuando fabriquen en Europa las ventas explotarán de nuevo muy por encima del Zoe, el ID3 o el Kona
Como siempre los números mandan.
Los Eloniebers que nos han dado la matraca todo el año con su cantinela de que solo tesla vendería VE en el planeta tierra y Marte ya tienen las cifras, Fuera del top 3 y gracias.
La realidad es la que es, España no quiere «premiums» con puertas desajustadas, techos que vuelan, insonorizacion peor que un Dacia…. por 60.000€, mejor 30.000€ y cuando lleguen los de 20.000 mejor que mejor.
Viva la competencia
Tesla: 2 modelos en el top 5 mundial de ventas de eléctricos de 2020.
Porqué no te callas?