Hyundai prepara un nuevo coche eléctrico barato que llegará en 2026

Hyundai lanzará en 2026 un coche eléctrico asequible con hasta 600 km de autonomía y precio cercano a 30.000 euros. Será rival directo de futuros modelos como el Renault 4 o el Volkswagen ID.2X y se presentará en el Salón de Múnich

Hyundai prepara un nuevo coche eléctrico barato que llegará en 2026
Recreación Hyundai Ioniq 2

3 min. lectura

Publicado: 12/08/2025 09:15

Hyundai está ultimando el lanzamiento de un nuevo coche eléctrico asequible que competirá directamente con el futuro Renault 4 y otros modelos urbanos. El Ioniq 2. Este movimiento busca reforzar su posición en Europa y recortar distancias con Kia, que en el primer semestre de 2025 vendió 7.939 unidades más.

Este nuevo modelo, de tamaño similar al actual Bayon de combustión, debutará en el Salón de Múnich el próximo mes y llegará al mercado en el tercer trimestre de 2026. Se situará entre el compacto Inster y el Kona Eléctrico, cubriendo un hueco en la actual gama eléctrica de Hyundai, que ya cuenta con seis modelos.

Según fuentes cercanas, el coche compartirá desarrollo con el próximo Kia EV2 y utilizará la plataforma escalable E-GMP del grupo, la misma que emplean la mayoría de sus coches eléctricos. Esto le permitirá ofrecer versiones con batería de 58,3 kWh y 81,4 kWh, con autonomías aproximadas de 430 y 600 kilómetros respectivamente. En todos los casos, contará con un motor eléctrico delantero de 204 CV y 283 Nm.

Hyundai IONIQ 3
Render del Ioniq 3

Las imágenes captadas durante sus pruebas muestran un diseño tipo hatchback elevado, con un techo ligeramente inclinado y un frontal que recordará al del Ioniq 6, con ópticas LED estilizadas y un aspecto técnico más agresivo. En el interior, se espera un importante salto en usabilidad respecto a la gama actual, con un panel combinado de instrumentación y multimedia que ocupará aproximadamente la mitad del salpicadero.

El precio objetivo rondará los 30.000 euros antes de ayudas, lo que lo situará como una opción competitiva frente a rivales como el Volkswagen ID.2X o el Skoda Epiq, que llegarán en fechas similares. Con este lanzamiento, Hyundai espera atraer a nuevos clientes y afianzar su presencia en un segmento urbano eléctrico en plena expansión.

La estrategia de Hyundai con este modelo es clara: ofrecer un eléctrico urbano con autonomía de sobra para uso diario y viajes puntuales, a un precio que lo sitúe en el punto dulce del mercado. Si logra mantener el coste final cercano a los 30.000 euros y una producción suficiente para evitar listas de espera, podría convertirse en uno de los referentes de su categoría y presionar tanto a marcas europeas como chinas que están entrando con fuerza en este segmento.

Este artículo trata sobre...