
Prueba Navee GT3 Pro: un patinete eléctrico con doble suspensión y elevada potencia
Ponemos a prueba en las calles de Santiago un patinete eléctrico que no le tiene miedo a las pendientes más duras. Es el Navee GT3 Pro, y llega con un potente motor de 1.000W como uno de sus principales argumentos, aunque no el

Los patinetes eléctricos están viviendo un momento de madurez, y cada vez resulta más difícil destacar en un mercado saturado. Sin embargo, el nuevo Navee GT3 Pro lo consigue a base de equilibrio, calidad de construcción y funciones inteligentes, todo ello con un precio bastante competitivo para su segmento. Homologado como vehículo de movilidad personal (VMP), este modelo está claramente pensado para quienes buscan un medio de transporte eficiente para trayectos urbanos… con algún que otro extra inesperado.
La prueba del GT3 Pro se ha realizado en Santiago de Compostela, una ciudad desafiante para cualquier vehículo de movilidad personal. Sus constantes subidas y bajadas, sumadas a unas calles plagadas de adoquines, suelos de piedra y firme irregular, suponen un auténtico banco de pruebas para comprobar el rendimiento real de un patinete en condiciones urbanas exigentes.
Puedes encontrarlo en la página web del fabricante | Navee
Navee GT3 Pro: buen rendimiento para el día a día… y algo más

El Navee GT3 Pro cuenta con un motor de buje trasero de 400 W nominales y 1.000 W pico, alimentado por una batería de 48 V y 10,2 Ah. Según el fabricante, la autonomía puede alcanzar hasta 60 kilómetros, aunque dependerá del modo de conducción y del tipo de terreno, logrando yo unos 45 km reales, siempre en el modo Sport, el de mayor potencia.
Durante la prueba en Santiago, se pudo comprobar que el motor tiene suficiente fuerza para afrontar pendientes moderadas sin perder demasiado empuje, incluso con un conductor adulto a bordo. En pendientes pronunciadas donde con otros modelos tengo que echar pie a tierra para dar impulso, el GT3 ha logrado mantener entre 10 y 15 km/h su velocidad.
El sistema de frenado combina un freno de disco en la rueda delantera con un freno electrónico trasero con ABS, una configuración poco habitual en este rango de precios. La frenada es efectiva, y el sistema ABS actúa de forma progresiva sin sobresaltos. Las pruebas de frenado muestran una distancia media de unos 3,5 metros a velocidad máxima, con una sensación de seguridad en todo momento, incluso sobre superficies deslizantes como las losas mojadas del casco histórico.

Uno de los puntos fuertes del GT3 Pro está en su confort de marcha. Equipa neumáticos tubeless de 10 pulgadas, suspensión delantera con horquilla y doble amortiguador trasero, un conjunto que se comporta sorprendentemente bien sobre adoquines y pavimentos irregulares. De hecho, en un breve tramo fuera de carretera, el comportamiento fue igualmente positivo, gracias también al sistema de control de tracción que minimiza pérdidas de adherencia.
En cuanto a velocidad, el GT3 Pro alcanza los 25 km/h, tal como indica la normativa. Las sensaciones al acelerar son más que suficientes para un uso urbano, y aunque siempre echamos en falta algo de potencia en las pendientes más inclinadas, a pesar de que mantiene el tipo con bastante solvencia gracias a su motor.
Equipamiento que marca la diferencia

Donde realmente sorprende este patinete es en los detalles de diseño y equipamiento. Dispone de intermitentes integrados en el manillar, un añadido tan lógico como poco común en este tipo de vehículos. Este elemento mejora considerablemente la visibilidad lateral y la seguridad en cruces o giros, algo especialmente útil en zonas históricas y de tráfico compartido como el centro de Santiago.
La pantalla a color central ofrece una buena visibilidad incluso a plena luz del día, y desde ella se accede a los tres modos de conducción: modo peatón, modo D y modo Sport.

El sistema de plegado, por su parte, es muy sencillo. En cuestión de segundos se puede plegar el manillar para facilitar su transporte o almacenamiento. Eso si, para anclar el manillar tenemos que usar el tirador del timbre, lo que es algo engorroso al principio ya que si no lo anclamos bien, se suela. Y eso en un patinete que pesa unos 22 kilos, es algo a tener en cuenta.
En cuanto a ergonomía, destaca el amplio espacio en la plataforma, con un recubrimiento de goma antideslizante que garantiza un buen agarre. La geometría general transmite sensación de estabilidad y seguridad, incluso en curvas cerradas o al sortear bordillos.

Uno de sus aspectos clave es su conectividad. Podemos bajar la app de Navee, desde donde ver y configurar diferentes parámetros, como la autonomía, carga, el modo de conducción, podremos bloquear y desbloquear el patinete. Pero lo mejor es el sistema de localización por GPS, que usa el sistema por defecto de nuestro móvil. En IOS, podremos añadirlo a nuestra app de "Buscar" donde encontrar otros dispositivos, como los airpods, el portátil, el móvil, y a la lista podemos añadir el patinete. Súper cómodo y súper útil, y sin suscripciones.
Conclusiones: un patinete eléctrico honesto y bien resuelto

El Navee GT3 Pro no es el más rápido, ni el más ligero, ni el más barato. Pero sí es uno de los patinetes eléctricos urbanos más equilibrados del mercado en este momento. La combinación de confort, buena autonomía, acabados sólidos y equipamiento poco habitual le permiten diferenciarse con claridad frente a la competencia directa.
Tras enfrentarse con éxito a las exigentes calles de Santiago de Compostela, ha quedado claro que este modelo está preparado para algo más que trayectos fáciles y carriles lisos. Por 579 euros, ofrece más de lo que parece. Si lo que buscas es un vehículo para desplazamientos diarios, con un plus de seguridad y comodidad, el GT3 Pro es una opción muy recomendable.
Y si además valoras los pequeños detalles, como los intermitentes en el manillar o el control de tracción, probablemente te cueste encontrar algo mejor sin gastar bastante más.
Puedes encontrarlo en la página web del fabricante | Navee
📋 Características técnicas del Navee GT3 Pro
- Motor: 400 W nominales / 1.000 W pico
- Batería: 48 V / 10,2 Ah
- Autonomía: hasta 60 km (según fabricante) 45 km reales
- Velocidad máxima: 25 km/h (limitado por normativa)
- Frenos: Delantero: disco Trasero: electrónico con ABS
- Suspensión: Delantera: horquilla Trasera: doble amortiguador
- Neumáticos: tubeless de 10 pulgadas
- Peso: 22 kg
- Pantalla: central a color, visible a plena luz
- Modos de conducción: Peatón, D (normal) y Sport
- Extras destacados: Control de tracción Intermitentes integrados en el manillar App móvil (Bluetooth, bloqueo, localización, ajustes)
- Sistema de plegado: rápido, sólido y seguro
- Ergonomía: plataforma ancha con goma antideslizante
- Precio estimado: 579 €
✅ Lo mejor del Navee GT3 Pro
Buena potencia, incluso en cuestas.
Confort sobresaliente en firme irregular y adoquines.
Seguridad activa mejorada (ABS, control de tracción, intermitentes).
Equipamiento muy completo y poco común en su gama.
Diseño robusto, bien acabado y fácil de plegar
❌ Lo mejorable
Peso elevado si necesitas cargarlo a diario (22 kg)
Sistema de enganche plegado mejorable