
Nissan rebaja mágicamente el precio del Ariya 7.000 euros para entrar en las ayudas del gobierno de Reino Unido
Nissan ha rebajado el precio de su SUV eléctrico Ariya en Reino Unido en más de 6.000 libras, unos 7.000 euros, para que pueda acogerse a las ayudas del estado. Llega además una nueva versión de acceso denominada Shiro en un giro comercial que mejora su competitividad del SUV eléctrico.

Nissan ha aplicado una rebaja significativa en el precio de su SUV eléctrico Ariya en el mercado británico, con el objetivo de cumplir los requisitos del plan de incentivos públicos. El descuento, que supera los 7.000 euros, sitúa la tarifa de partida por debajo del umbral establecido para beneficiarse del Electric Car Grant, la ayuda estatal de aproximadamente 1.750 euros destinada a la compra de coches eléctricos.
Con este movimiento, el precio de acceso del Ariya pasa de unos 46.300 a 39.200 euros al cambio menos la ayuda estatal, lo que no solo lo hace más competitivo frente a sus rivales directos, sino que también reduce el impacto fiscal para los compradores. Al mantenerse por debajo de los 45.800 euros, varias versiones del modelo también evitan el impuesto de lujo que grava a los coches más caros en Reino Unido.
Nueva versión de acceso: Ariya Shiro

Junto con esta actualización de precios, Nissan ha anunciado la incorporación de una nueva versión de acceso denominada Ariya Shiro, equipada con una batería de 63 kWh. Este acabado incluye elementos como pintura blanca perlada exclusiva, sistema de asistencia a la conducción ProPILOT, cargador inalámbrico para teléfonos móviles y un paquete de diseño con faros antiniebla delanteros y cristales oscurecidos.
Gracias a esta configuración, la nueva variante también se beneficia de la ayuda estatal, y se convierte en la puerta de entrada a la gama por un precio de 39.200 euros ya matriculado. Nissan confirma que todas las versiones con batería de 63 kWh y tracción delantera, así como varias con batería de 87 kWh, cumplen los requisitos del plan de incentivos. Las únicas excepciones son aquellas dotadas del sistema de tracción integral e-4ORCE y el acabado Evolve.
El Ariya está disponible con dos opciones de batería: 63 y 87 kWh, con una autonomía homologada WLTP de hasta 530 kilómetros. Esta cifra sitúa al modelo en una posición destacada dentro del segmento de los SUV eléctricos de gran autonomía.
En España, la versión más asequible (Advance, 63 kWh, tracción delantera) arranca en los 41.750 euros, mientras que la opción intermedia (87 kWh sin AWD) alcanza los 47.250 €. Por su parte la variante de dos motores y tracción total (e-4ORCE, 509 km WLTP) lo hace por 50.450 euros.

Desde Nissan, Fiona Mackay, directora de marketing de la división británica, ha destacado que esta estrategia refuerza el compromiso de la marca con la movilidad eléctrica: “Conseguir que el Ariya cumpla los requisitos del incentivo gubernamental de 1.750 euros lo hace más accesible que nunca. Ahora ofrece mayor valor sin comprometer el diseño, el rendimiento ni la innovación que esperan nuestros clientes”, ha señalado.
Mackay también ha adelantado que este paso forma parte de un plan más amplio, en el que se incluyen nuevos lanzamientos clave: “Esto es solo el principio. Junto al Ariya y al nuevo Micra, esperamos el nuevo Nissan Leaf de tercera generación más adelante este año, y en 2026 llegará el Juke eléctrico, ambos fabricados en nuestra planta de Sunderland”.
¿Veremos estas rebajas en España? ¿Habrá que adaptar el Plan MOVES y rebajar el precio máximo para ver estos "milagros" comerciales?