
Renault R5 contra Nissan Micra. Primera comparativa de los dos eléctricos urbanos
El nuevo Micra comparte plataforma y mecánica con la Renault 5, pero introduce mejoras clave en autonomía, consumo y equipamiento. También ofrece una garantía más amplia. Dos propuestas muy próximas, pero con enfoques claramente diferenciados que se enfrentan es una prueba realizada por el canal francés L´argus.

El Micra eléctrico marca el regreso de Nissan al segmento de los urbanos compactos, tras una pausa de dos años. Desarrollado sobre la plataforma AmpR Small de la Alianza, comparte base, motorizaciones y arquitectura con la Renault 5, pero cada modelo presenta una propuesta diferenciada. Este análisis estático permite anticipar las claves de un enfrentamiento que será determinante en el segmento B eléctrico.
Desde su llegada a finales de 2024, la Renault 5 se ha consolidado como la referencia del mercado francés. Lidera con holgura las matriculaciones de coches eléctricos, muy por delante de alternativas como el Citroën ë-C3 o el Peugeot e-208. Nissan, por su parte, reintroduce el Micra con una propuesta competitiva tanto en términos técnicos como económicos. Su comercialización se iniciará en octubre de 2025, tras los primeros ensayos dinámicos programados para septiembre.
Diseño exterior: diferenciación a partir de una base común

Pese a compartir plataforma, no puede hablarse de vehículos gemelos. Ambos presentan una carrocería de cinco puertas y dimensiones prácticamente idénticas (3,97 m el Micra frente a 3,92 m la Renault 5), pero el tratamiento del diseño busca generar identidades visuales distintas.
El Micra opta por una estética de trazos redondeados, con ópticas delanteras en forma de semicírculo que enmarcan un proyector rectangular. El capó elevado, el paragolpes con inserciones en negro brillante y la ausencia de calandra aportan una imagen más orgánica. De perfil, incorpora protecciones plásticas en los pasos de rueda y un tratamiento bitono más acusado, lo que incrementa su presencia visual.
La Renault 5, en cambio, explota el lenguaje retro con faros rectangulares, firma lumínica inspirada en su antecesora y elementos nostálgicos como los antiniebla cuadrados. Su frontal incluye además un testigo de carga visible, ausente en el modelo de Nissan. En ambos casos, el ancho es de 1,77 m y la altura de 1,49 m.
En la zaga también se aprecian divergencias: la R5 mantiene la disposición vertical de sus pilotos, mientras que el Micra recurre a ópticas circulares que replican el diseño frontal. Ambos emplean un panel negro horizontal que une los pilotos y prescinden del logotipo en favor del nombre de la marca.
Habitabilidad, maletero y presentación interior

La distancia entre ejes, de 2,54 m en ambos casos, permite una habitabilidad trasera correcta para pasajeros de hasta 1,80 m. El espacio para piernas y cabeza es adecuado, aunque la plaza central presenta un confort limitado. El acceso se ve favorecido por el suelo plano. Las superficies interiores utilizan plásticos rígidos y los techos incorporan un patrón alveolar, presente en ambos modelos.
La capacidad del maletero oscila entre 326 y 1.106 litros, una cifra elevada para el segmento. La modularidad se resuelve mediante respaldos traseros abatibles en proporción 60/40. No obstante, el umbral de carga es elevado en ambos modelos, lo que dificulta la introducción de objetos pesados. En el doble fondo puede alojarse el cable de recarga, salvo si se equipa el sistema de sonido de alta gama, cuyo subwoofer ocupa ese espacio.

En el habitáculo, la arquitectura es compartida: doble pantalla digital integrada en un mismo panel (cuadro de instrumentos de 7 o 10 pulgadas y pantalla táctil central de 10 pulgadas). El sistema multimedia es gestionado por Google, con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos de serie, así como asistentes a la conducción básicos como mantenimiento de carril y sensores de aparcamiento.
El Micra ofrece una ambientación más sobria, con tres tonalidades interiores (negro, gris y azul), sin opciones de personalización. Incluye de serie las levas para la gestión del sistema One Pedal, no disponible en la Renault 5 hasta su actualización de verano. El modelo francés, a su vez, incorpora detalles personalizables, animaciones visuales y un asistente virtual que refuerzan su enfoque emocional.
Apartado técnico: mecánicas compartidas con ligeras variaciones

Ambos modelos se desarrollan sobre la misma arquitectura y comparten los conjuntos mecánicos. Están disponibles con dos motorizaciones eléctricas: 90 kW (120 CV) y 110 kW (150 CV), alimentadas por baterías de 40 y 52 kWh respectivamente. La versión de acceso con motor de 70 kW (95 CV) permanece por el momento exclusiva de Renault.
Las cifras de autonomía homologada reflejan diferencias marginales. El Micra alcanza 317 km con la batería de 40 kWh, frente a 310 km de la Renault 5. En configuración superior, la autonomía asciende a 416 km frente a 410 km en la Renault. También se aprecian pequeñas ventajas en consumo: 14,2 kWh/100 km para el Micra con batería pequeña frente a 14,7 kWh/100 km de la R5, y 14,7 frente a 15,1 kWh/100 km con la batería de 52 kWh.
En cuanto a recarga, la potencia máxima en corriente continua es de 80 kW con la batería pequeña y de 100 kW con la batería grande, permitiendo alcanzar del 10 al 80% de carga en unos 30 minutos. En alterna, la recarga completa tarda 3 h 40 min o 4 h 45 min respectivamente. La bomba de calor es de serie en ambos casos.
Renault ofrece de serie funciones V2G y V2L para alimentar dispositivos externos o devolver energía a la red. El Micra no las incorpora por el momento, aunque Nissan ha confirmado que llegarán a través de una futura actualización de software.
Posicionamiento comercial y conclusión
En cuanto a los precios en España, el Nissan en su versión Standard Range puede asociarse a los acabados Acenta (desde 24.550 euros) y N-Connecta (desde 26.650 euros), mientras que el Long Range está disponible con los N-Connecta (desde 29.600 euros) y Tekna (desde 32.600 euros). Estas tarifas incluyen los descuentos correspondientes a las campañas comerciales, pero no las ayudas del Plan MOVES III.
Aunque el Renault 5 Five (95 CV, 40 kWh, sin carga rápida) es ligeramente más barato, los modelos 'autonomía urbana' (120 CV, 40 kWh, carga a 80 kW) y 'autonomía confort' (150 CV, 52 kWh, carga a 100 kW) son algo más caros que las versiones equivalentes del Micra. El Renault 5 está disponible en nuestro país con tres conjuntos mecánicos.

El modelo de acceso ('95 CV autonomía urbana') combina un propulsor de 95 CV (70 kW) con una batería de 40 kWh (310 km WLTP) y que tiene un precio de 24.950 euros, el intermedio ('120 CV autonomía urbana') se va a los 120 CV (90 kW) y mantiene el pack de 40 kWh (312 km WLTP) con un precio desde 26851 euros, y el tope de gama ('150 CV autonomía confort') llega a los 150 CV (110 kW) y 52 kWh (410 km WLTP) y su precio se coloca en los 29.731 euros.
Habría que señalar que la versión de 95 CV no dispone de carga rápida, ni siquiera en opción, mientras que las variantes de 120 y 150 CV alcanzan respectivamente un pico de 80 y 100 kW en corriente continua, tardando 30 minutos en pasar del 15 al 80%.

Uno de los argumentos diferenciales del Micra es su garantía de fábrica, que alcanza los 8 años, frente a los 5 años ofrecidos por Renault. Ambos modelos se ensamblan en la planta de Douai, por lo que son elegibles para las ayudas estatales al coche eléctrico. Nissan no ha confirmado aún su inclusión en los programas de leasing social, aunque no existe impedimento técnico ni comercial para ello.
En definitiva, nos encontramos ante dos productos estrechamente emparentados pero con planteamientos complementarios. La Renault 5 prioriza la conexión emocional y el diseño evocador, mientras que el Micra apuesta por la racionalidad, la eficiencia y una dotación más completa en determinadas versiones. En ambos casos, el rendimiento dinámico será clave para inclinar la balanza, aunque la presencia de suspensiones multibrazo traseras en ambos anticipa un comportamiento destacado en este segmento.
Modelo | Potencia Motor | Batería | Autonomía (WLTP) | Carga Rápida | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Micra SR | 120 CV (90 kW) | 40 kWh | 317 km | 80 kW (30 min) | 24.550 euros |
Micra LR | 150 CV (110 kW) | 52 kWh | 416 km | 100 kW (30 min) | 29.600 euros |
Renault 5 95 | 95 CV (70 kW) | 40 kWh | 310 km | No disponible | 24.950 euros |
Renault 5 120 | 120 CV (90 kW) | 40 kWh | 312 km | 80 kW (30 min) | 26.851 euros |
Renault 5 150 | 150 CV (110 kW) | 52 kWh | 410 km | 100 kW (30 min) | 29.731 euros |