
MINI perderá uno de sus rasgos históricos en sus próximos coches eléctricos
La tecnología eléctrica podría suponer la pérdida de uno de los rasgos más característicos de los MINI: la tracción delantera, una configuración mecánica íntimamente ligada a la historia de la firma inglesa.

El primer MINI, que nació en el año 1959 como Austin Seven y Morris Mini Minor, suele ser recordado como el automóvil que popularizó la disposición mecánica de motor delantero en posición transversal, una configuración que le permitía ofrecer una habitabilidad sin parangón en relación a sus reducidas dimensiones exteriores.
Los MINI siempre han sido de tracción delantera (con excepciones como las versiones 4×4 del Countryman), algo que podría cambiar con la transición a la movilidad eléctrica. Y es que, a pesar de que tanto el anterior Cooper SE como los actuales Cooper, Aceman y Countryman eléctricos (con excepción del Countryman SE All4) son de tracción delantera, la llegada de la nueva plataforma Neue Klasse de BMW podría ponerlo todo patas arriba.
Es importante señalar que inicialmente la Neue Klasse iba a admitir configuraciones de tracción delantera, trasera y total; sin embargo, finalmente la primera opción ha quedado descartada, lo que significa que modelos como el Serie 1/i1 regresarán a la tracción trasera. En coches pequeños como el Cooper la situación del motor eléctrico en el eje posterior (es decir, bajo el piso del maletero, como en el Volkswagen ID.3 o los desaparecidos Smart Fortwo y Forfour) podría traducirse en un mejor aprovechamiento del espacio.
Joachim Post, miembro del Consejo de Administración de BMW responsable de Compras y Proveedores, no ha negado esta posibilidad al ser preguntado directamente por ella. «Veremos qué nos depara el futuro. Queremos hacer posible una cosa: el puro placer de conducir». Por lo tanto, independientemente de su configuración, los MINI seguirán teniendo un carácter divertido y deportivo.

La plataforma Neue Klasse no admitirá configuraciones de tracción delantera
Todos los automóviles basados en la arquitectura Neue Klasse tendrán al menos un motor de imanes permanentes en el eje trasero; además, podrá añadirse una segunda unidad asíncrona en el eje delantero en los modelos con tracción integral. Por otro lado, los vehículos de alto rendimiento admitirán tres y hasta cuatro motores para potencias que llegarán a los 1.360 CV (1.000 kW).
En cualquier caso, todavía quedan muchos años para este cambio, ya que si bien la plataforma Neue Klasse debutará en 2025 con el nuevo BMW iX3, la gama eléctrica de MINI se renovó por completo entre 2023 y 2024. Por lo tanto, los nuevos Cooper, Aceman y Countryman se harán esperar como pronto hasta finales de esta década o principios de la siguiente.
Fuente | Autocar