Las primeras pruebas en Europa del nuevo Xpeng G6 avisan de su enorme potencial

El nuevo Xpeng G6 llega a Europa con poderosos argumentos para hacerse un hueco. Una nueva generación con más autonomía, carga ultrarrápida de verdad y un precio competitivo que se suma a su diseño y tecnología, dando como resultado un serio candidato para hacerse un hueco en el mercado europeo.

Las primeras pruebas en Europa del nuevo Xpeng G6 avisan de su enorme potencial
Xpeng G6

5 min. lectura

Publicado: 11/08/2025 12:49

Los primeros medios europeos ya han podido ponerse al volante del renovado Xpeng G6, un modelo que quiere posicionarse como uno de los referentes en el competido segmento de los todocaminos del segmento D.

Con 4,75 metros de longitud, 1,92 metros de ancho y una distancia entre ejes generosa, el G6 ofrece un habitáculo amplio y un maletero con 571 litros de capacidad, ampliables hasta 1.374 litros con los asientos traseros abatidos. La habitabilidad en la segunda fila es uno de sus puntos fuertes, con buena altura al techo, espacio para las piernas y asientos cómodos incluso para trayectos largos.

En diseño exterior, el G6 presenta unas líneas suaves y proporciones equilibradas, con una clara inspiración en modelos como el Tesla Model Y, aunque con una identidad propia marcada por su frontal afilado y detalles cromados. El interior combina materiales blandos en zonas de contacto con plásticos rígidos en otras áreas, manteniendo un aspecto moderno gracias a la gran pantalla central y un cuadro de instrumentos digital. El equipamiento incluye asientos con ajuste eléctrico, cargadores inalámbricos para el móvil con sistema de refrigeración, climatizador bizona y techo panorámico de cristal, entre otros.

Bajo el capó trasero se encuentra un motor síncrono de imanes permanentes que entrega 210 kW (286 CV) y 440 Nm de par, asociado a la propulsión trasera. Las prestaciones oficiales anuncian 0-100 km/h en 6,7 segundos y velocidad máxima de 200 km/h, aunque en las pruebas se han registrado cifras ligeramente superiores en aceleración y una punta de velocímetro de 212 km/h (200 km/h reales). El peso en orden de marcha es de 2.025 kg, contenido para su tamaño gracias al uso extensivo de aluminio y piezas fabricadas por gigacasting.

Las primeras pruebas en Europa del nuevo Xpeng G6 avisan de su enorme potencial
Xpeng G6

La batería es de química NCM con 84 kWh útiles, homologando 570 km de autonomía WLTP. Según los probadores, en condiciones reales, la media de consumo registrada en carretera ha sido de 17,9 kWh/100 km, con autonomías de hasta 470 km a ritmo moderado. En autopista a 120-130 km/h puede recorrer de forma consistente más de 400 km.

Uno de sus puntos más llamativos es la recarga: pese a no usar arquitectura de 800 V, según los probadores el sistema es de unos 600 V, este permite picos de 279 kW y una media de 199 kW entre el 10% y el 80% de carga, completando este tramo en 20 minutos, y recuperando 300 km de autonomía en menos de 19 minutos. Cifras que quedan lejos de las anunciadas por Xpeng, que indica arquitectura de 800V y potencia de carga para la versión Long Range de 451 kW, que le permiten completar el 20 al 80% en 12 minutos.

Las primeras pruebas en Europa del nuevo Xpeng G6 avisan de su enorme potencial
Interior del Xpeng G6

En conducción, los medios que lo han probado han destacado la calidad de rodadura, pero algo lastrada por el tarado de suspensión que tiende a ser firme en baches secos y algo rebotón en autopista, lo que penaliza el confort en viajes largos. El aislamiento acústico, en cambio, es muy bueno gracias al doble acristalamiento. La dinámica en curva se ve limitada por una puesta a punto conservadora del control de estabilidad, que recorta potencia con facilidad, y por una dirección poco comunicativa.

En cuanto a asistencias y funciones de coche eléctrico, equipa control de crucero adaptativo con centrado de carril, aunque la lectura de señales es mejorable y no ajusta la velocidad de forma automática con precisión. Sí dispone de bomba de calor y gestión térmica avanzada, incluyendo pre-climatización de batería automático al navegar hacia un punto de carga rápida.

En cuanto a los precios, el Xpeng G6 Standard Range (68,5 kWh) todavía no tiene precio en España, pero su versión actual arranca en los 41.499 euros, por lo que la nueva debería moverse en esa cifra. El G6 Long Range RWD (tracción trasera, 80,1 kWh) sale desde 47.600 euros, mientras que la más potente, G6 Performance AWD (tracción total) lo hace desde 51.600 euros.

¿Será suficiente para hacerse un hueco?

Este artículo trata sobre...