
Pocket Rocket es posiblemente la moto eléctrica más original del mercado
La Sol Rocket es una moto eléctrica alemana que ha sorprendido con un diseño original y funcional, que supone estética, pero también un modelo de bajo peso y buenas características técnicas.

Muchas veces, una idea atrevida y original no llega a materializarse. Lo vemos constantemente con prototipos muy ambiciosos, que luego o no llegan, o lo hacen muy descafeinados. Pero en este caso podemos decir claramente que los diseñadores han ganado la batalla a los ingenieros, con una moto eléctrica que no deja a nadie indiferente. Así es la llamativa Pocket Rocket.
Este es obra de la startup alemana Sol Motors, con base en la localidad de Böblingen, que se han liado la manta a la cabeza y han diseñado un ciclomotor eléctrico con personalidad propia.
Lo más importante es que no se trata de un ejercicio de diseño, que también, sino que es un producto que ya está en su fase comercial. Ya se pueden realizar pedidos, tanto en su versión ciclomotor, como en su homologación como motocicleta.
Pocket Rocket

El hecho de que Sol Motors haya logrado poner en el mercado este original concepto puede sorprender a algunos, sobre todo porque su lanzamiento estaba inicialmente previsto para el 2019. Incluso se inició una campaña de financiación colectiva en Indiegogo para lograrlo.
Pero según el fundador de Sol Motors, Manuel Messmer, el proyecto tuvo éxito, pero se canceló porque un 80% de los pedidos procedían de Estados Unidos. Algo inesperado que no entraba en sus planes, y que suponía afrontar un riesgo para el que no estaban preparados.
Al fallido crowdfunding le siguieron el estallido de la pandemia, que trajo un caos en la cadena de suministro, largos procesos de revisión y la más difícil que nunca búsqueda de inversores. Esto último logrado en 2023, con la entrada de un inversor privado que permitió a la empresa lograr una base financiera sólida para pasar a la fase comercial.

A pesar de tener que realizar pequeñas concesiones para lograr la homologación, la Pocket Rocket ha mantenido la casi totalidad de las propuestas del primer prototipo, añadiendo elementos como una caja para el control del motor montada delante de la rueda trasera, otra caja para el módulo de conectividad, y un soporte de matrícula fijado al eje de la rueda trasera. Además, el tubo de dirección, que hasta ahora era delgado, se ha cubierto para dejar espacio para una luz de posición, así como para cables y líneas.
El elemento central sigue siendo un tubo horizontal, de diámetro ligeramente mayor que el concepto, en cuya parte superior todavía hay un único asiento, mientras que los extremos delantero y trasero integran sendos faros y luces traseras. En el centro, debajo del tubo superior, hay un tubo más fino en forma de V que sostiene los reposapiés y sirve como punto de pivote para la guía de la rueda trasera. Este consta de un brazo oscilante de dos brazos y dos puntales de resorte.
La rueda delantera está guiada por una horquilla telescópica. El peso del Pocket Rocket ha aumentado de forma sustancial, de 55 a 71 kg, con un peso máximo admitido de 150 kilos. Un modelo que monta dos frenos de disco hidráulicos, con un sistema de frenado CBS.
Pocket Rocket: características técnicas

El impulso procede de un motor eléctrico situado en el buje de la rueda trasera, lo que elimina la necesidad de un sistema de transmisión. Este cuenta con dos opciones, con una variante de 6.5 kW (8.7 CV) 1220 Nm y que puede alcanzar una velocidad máxima limitada a 45 km/h.
La segunda opción es la versión homologada como motocicleta, Pocket Rocket S, que rinde 8,5 kW (11.3 CV) y 160 Nn de par, y que le impulsan hasta una velocidad máxima de 85 km/h.
Em ambos casos la batería está formada por celdas 21700 de LG, un pack extraible, que le ofrecen una autonomía de entre 68 km, versión S, y 108 km para el ciclomotor, con unos tiempos de carga que supone una espera de apenas 2 horas para llegar al 100% gracias a un cargador rápido. Unas baterías, que según la empresa, pueden mantener el 80% de carga después de 1.200 ciclos.
Y esto, usando las cifras homologadas, supondría que la batería perderá un 20% de capacidad después de entre 80.000 y 100.000 km.
Pocket Rocket: precios

Los precios de una Pocket Rocket parten desde los 5.990 euros para la versión ciclomotor, mientras que su homóloga de 125 cc cuesta 6.990 euros.
La tecnología del Pocket Rocket proviene principalmente de Europa, con un chasis, por ejemplo, que lo fabrica la empresa austriaca Remus, conocida por sus sistemas de escape, mientras que el ensamblado se realiza en las propias instalaciones de producción en Alemania.