
El Tesla Model Y L se lanza oficialmente
Tesla necesita urgentemente ampliar su oferta, y recientemente ha dado un paso con la eliminación de algunos países de los Model S y X. Este último será sustituido por un Model Y más largo y amplio, que acaba de ser lanzado en su primer mercado, China.

El nuevo Tesla Model YL presenta varios cambios de diseño y físicos en comparación con el Model Y. La línea del techo del vehículo se ha rediseñado y el alerón trasero también se tiene otro aspecto para lograr una apariencia más afilada. Estas mejoras aerodinámicas resultan en un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,216, lo que podemos comparar con los 0.24 del Model X o los 0.23 del propio Model Y actual.
El resultado es una propuesta que salta del segmento D al segmento F, con un cuerpo de 4.976 mm de largo, 1.920 mm de ancho y 1.668 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.040 mm. Algo que debería traducirse, además de un espacio para hasta seis plazas, también mayor habitabilidad y espacio en el maletero.
En total, el Model YL ofrece un volumen máximo de carga de 2539 L, y permite crear una amplia zona de carga abatiendo los asientos de la segunda y tercera fila.

En el interior, el Model YL cuenta con una nueva pantalla táctil central de 16 pulgadas, una base de carga inalámbrica que aumenta su potencia hasta los 50 W y 30 W. El sistema de audio también se ha rediseñado, incorporando un nuevo altavoz en la consola central y dos altavoces superiores adicionales. Hay puertos de carga disponibles para todos los asientos, tanto de la segunda como de la tercera fila, además de elementos como airbags en las tres filas lo que resulta un área total de protección de 3,9 metros, cubriendo más del 95 % del espacio longitudinal del vehículo.
Tesla Model YL: sistema de propulsión y baterías

De momento, el Model Y L está disponible solo en la versión Long Range Dual Motor, que cuenta con dos motores y tracción total, con una aceleración hasta los 100 km/h en 4,5 segundos. Está equipado con una batería de 82 kWh (NCM) que le ofrece una autonomía de 751 km CLTC.
Teniendo en cuenta la diferencia con las versiones europeas bajo el ciclo WLTP, podríamos estimar que el Model YL logrará en torno a los 620 km WLTP cuando llegue a nuestro mercado. Prácticamente la misma que el Model Y Long Range Dual Motor.
Queda por saber cuándo llegará este Model YL a Europa, donde, realizando una regla de tres y teniendo en cuenta las diferencias de precio entre la gama de Tesla en China y Europa, en nuestro mercado debería rondar los 51.900 euros.
Un precio, de confirmarme, bastante competitivo para un F-SUV que se moverá en un segmento donde las tarifas habitualmente se van más allá de los 60 mil euros, y donde Tesla puede lograr hacerse un hueco con un producto muy compensado en lo estético, en lo práctico, y en económico, en un paso intermedio que muy posiblemente se complete con un nuevo lanzamiento que se colocará por tamaño y precio por debajo del Model Y.