El Tesla Model Y L debuta en China y las primeras críticas no son muy buenas

Ayer podíamos ver como Tesla comenzaba las comercialización del nuevo Model Y L. Una propuesta de batalla más larga que destaca por contar con hasta seis plazas. Pero las primeras impresiones de los clientes y medios que han acudido a las tiendas no son del todo positivas.

El Tesla Model Y L debuta en China y las primeras críticas no son muy buenas

0 min. lectura

Publicado: 20/08/2025 11:41

Actualizado: 20/08/2025 11:44

Había mucha expectación por ver el debut del nuevo Tesla Model Y L, una variante más larga y de seis plazas que se sitúa como una alternativa para las familias que buscan un SUV eléctrico con mayor versatilidad. El primer lanzamiento de un nuevo modelo de los americanos en muchos años, que ha tenido una acogida agridulce.

Este nuevo modelo apuesta por una distribución de los asientos en formato 2+2+2, lo que supone que la versión de siete plazas tendrá que esperar. Cuenta con el sistema de propulsión de dos motores, con tracción total, además de unos nuevos amortiguadores de dureza variable, todo con una autonomía de 751 km CLTC, que hemos estimado serían unos 620 km WLTP.

Tesla Model Y L: una tercera fila que no convence

El Tesla Model Y L debuta en China y las primeras críticas no son muy buenas

A pesar de la expectación generada, las primeras impresiones no han sido del todo positivas, especialmente en lo que respecta a la tercera fila de asientos. El medio chino EV Insights ha visitado una de las tiendas de Tesla en Pekín, y ha podido analizar con detalle el habitáculo del nuevo modelo.

Aunque la segunda fila ha mejorado notablemente respecto al Model Y convencional, con asientos individuales calefactados y ventilados, altavoces nuevos y reposabrazos eléctricos retráctiles, la tercera fila presenta, según el periodista, serias limitaciones.

La carrocería ha crecido respecto al modelo estándar, con 150 mm más de batalla y 44 mm adicionales de altura, lo que debería mejorar el espacio interior. Sin embargo, acceder a la parte trasera no es fácil, y uno de los obstáculos es un saliente central de unos 100 mm que dificulta el paso hacia los asientos posteriores.

El Tesla Model Y L debuta en China y las primeras críticas no son muy buenas

Para una persona de 1,70 m, el espacio para las piernas es aceptable, permitiendo incluso estirar ligeramente una de ellas por el pasillo central. No obstante, los asientos traseros son más bien banquetas pequeñas, con poco apoyo para los muslos, lo que limita su uso a trayectos muy cortos o situaciones de emergencia.

Además, la forma coupé del techo condiciona claramente el espacio para la cabeza. El espacio libre para la cabeza apenas supera la distancia de un puño, lo que podría generar impactos en baches o badenes, e incomodidades para los que superen los 1.7 metros de alto. A esto se suma una luneta trasera de gran tamaño situada peligrosamente cerca de la cabeza, lo que aumenta el riesgo de sensación térmica elevada por exposición solar directa.

En cuanto a capacidad de carga, cuando las tres filas están ocupadas, el maletero básico permite transportar solo unas tres mochilas, aunque se complementa con un hueco inferior para un par de bolsas y un maletero delantero de 116 litros. Sin embargo, no se trata de un coche pensado para viajes con equipaje voluminoso cuando se utilizan los seis asientos.

La conclusión de los primeros que han podido ver y tocar el nuevo Tesla Model Y L es que el fabricante ha priorizado mantener el diseño exterior del Model Y, lo que ha obligado a comprometer seriamente la habitabilidad en la tercera fila. Este enfoque choca con la filosofía de otros fabricantes que han optado por carrocerías más cuadradas para maximizar el confort de las plazas traseras, aunque a costa de la estética.

Este artículo trata sobre...