España es la elegida para fabricar el económico Leapmotor B10

La planta de Stellantis en Zaragoza será la encargada de acoger la línea de producción del nuevo Leapmotor B10. Un SUV compacto y eléctrico que llegará al mercado el próximo año con el sello Made in Spain.

España es la elegida para fabricar el económico Leapmotor B10
Ensamblaje de baterías en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza)

5 min. lectura

Publicado: 16/04/2025 08:16

Era un secreto a voces, y, aunque no hay confirmación desde la marca, un alto directivo si ha comentado que la decisión estaría tomada, y que España acogerá una línea de producción de los coches eléctricos de la marca china Leapmotor, que opera bajo el paraguas de Stellantis fuera de su mercado natal.

Ha sido el Sr. Nicolas Dufourcq, miembro del consejo de administración de Stellantis y director del Banco Público de Inversiones (BPI) de Francia, el que en declaraciones a la prensa francesa ha asegurado que la decisión está tomada, aunque la compañía sigue sin oficializar el proyecto de la marca asiática.

Tal como habíamos adelantado hace unas semanas, el modelo seleccionado será el Leapmotor B10, y el emplazamiento es la planta de Stellantis en Zaragoza, que recibirá una inversión de unos 216 millones de euros para poner en marcha la línea para este modelo.

En cuanto a los plazos, muy posiblemente la producción no arranque hasta principios de 2026, ya que primero hay que confirmar la elección de Zaragoza, luego asignar los fondos Perte Vec a los que pueda acceder, y adecuar la línea de producción. Y es que algunos medios en España hablan de un inicio de producción inminente, pero esto no parece realista.

La otra parte interesante de las declaraciones del directivo francés es la relacionada con las inversiones, y el atractivo de España en este aspecto.

Según el directivo galo en declaraciones al canal de información LCI. «Los chinos nos dicen que no hay problemas para invertir en Europa. Pero Francia es un caso complicado. Quieren invertir en Hungría y en España. Aman España«

El director general del BPI destaca los avances logrados en el atractivo de Francia en ciertos ámbitos, pero no tanto en la industria del automóvil eléctrico. «Si se quiere producir un coche eléctrico pequeño para la clase media francesa, un coche eléctrico pequeño y económico, los costes franceses son demasiado altos. Es muy difícil producirlo en Francia«.

Leapmotor B10

El resultado es un nuevo espaldarazo de China a la inversión en España, y la confirmación de nuestro país como un lugar privilegiado para recibir estas instalaciones que buscan un lugar estratégicamente situado, con un ecosistema muy maduro y eficiente, buenas comunicaciones y un coste energético cada vez más bajo gracias a la fuerte y cada vez más amplia generación con energías renovables.

Un modelo, el Leapmotor B10, que destaca por situarse en un segmento muy demandado en Europa, los C-SUV, donde desembarcará con argumentos como un diseño atractivo, unas características técnicas dentro de la media, pero sobre todo, un equipamiento tecnológico donde se incluye sensor Lidar para la conducción autónoma, siendo el coche más barato de China en incorporarlo.

El B10 es un SUV compacto de 4,52 metros de largo y está disponible con dos opciones de batería. La primera tiene una capacidad de 56 kWh, con una autonomía homologada de 510 km bajo el ciclo CLTC (equivalente a unos 440 km WLTP). La segunda opción aumenta la capacidad hasta 67 kWh, lo que le permite alcanzar 600 km CLTC o alrededor de 520 km en ciclo WLTP. Este modelo también es compatible con carga rápida, permitiendo pasar del 30 % al 80 % en 30 minutos.

Un lanzamiento crucial para la marca en Europa, donde se está expandiendo rápidamente para tratar de crear una red de distribución y mantenimiento que de confianza al gran público, con una red que ya alcanza los 200 concesionarios en 13 mercados, incluyendo ya 40 espacios en España, y que tendrá en el B10 un complemento ideal a una gama cada vez más amplia y variada donde ahora podrá añadir el sello «Made in Spain».

Queda también por saber su precio en nuestro mercado, donde en su versión más accesible debería situarse por debajo delos 30.000 euros, acechando a los compactos de 25 mil euros, y entrando en territorio de propuestas de bajo coste como el Opel Frontera y compañía.

Este artículo trata sobre...