Es barato, tiene arquitectura de 800V, sensor Lidar y ya está a la venta. Así es el Leapmotor B10

Este competitivo SUV eléctrico ya está a la venta en China con gran éxito inicial, superando las 15.000 reservas en una hora. Un Leapmotor B10 que ofrece un diseño moderno, amplio equipamiento tecnológico y autonomía de hasta 510 km WLTP. Su precio, muy competitivo, parte desde los 99.800 yuanes (12.660 euros), por debajo de rivales como el BYD Atto 3.

Es barato, tiene arquitectura de 800V, sensor Lidar y ya está a la venta. Así es el Leapmotor B10

6 min. lectura

Publicado: 11/04/2025 11:32

Después de muchos anuncios y adelantos, hoy han comenzado oficialmente las ventas de un nuevo coche eléctrico que tiene mucho que decir en China y en Europa. Hablamos del Leapmotor B10, que ya está disponible para su compra en el mercado asiático y que tiene muchas papeletas para llegar a Europa, e incluso ser fabricado en España.

Este modelo ha llamado la atención por un conjunto que, sobre el papel, parece extremadamente competitivo. Algo que las primeras informaciones están confirmando, ya que, según informa la prensa china, el B10 ha logrado acumular más de 15.000 pedidos en apenas una hora desde la apertura de reservas.

Además, Leapmotor ha sorprendido a todos con un precio final más bajo de lo anunciado, lo que ha desatado una oleada de pedidos, impulsada por un programa de descuentos que lo ha convertido en objeto de deseo.

El Leapmotor B10 es un C-SUV que se alinea con el lenguaje de diseño más reciente de la marca. Presenta un frontal cerrado con una delgada tira de luces LED y faros divididos, mientras que en la parte trasera el fabricante chino ha optado por un diseño de faro único pasante.

Leapmotor B10

Otras características distintivas incluyen tiradores de las puertas retráctiles, un LiDAR en el techo, llantas de 18 pulgadas y hasta siete colores de carrocería a elegir.

El B10 se coloca en un segmento muy popular tanto en China como en Europa. Cuenta con unas dimensiones de 4.515/1.885/1.655 mm y una distancia entre ejes de 2.735 mm. Cabe destacar que es 60 mm más largo, 10 mm más ancho y 40 mm más bajo que el BYD Atto 3.

Además, el Leapmotor B10 cuenta con un maletero de 420 litros, ampliable a 515 litros retirando la capa inferior. Con los asientos de la segunda fila abatidos, la capacidad del maletero alcanza los 1.415 litros, lo que lo coloca ligeramente por debajo de sus rivales, como el propio BYD Atto 3, que llega a los 440 litros, y a años luz de propuestas europeas como el Renault Scenic, que, con un cuerpo algo más compacto (4,47 metros de largo), alcanza los 520 litros.

En el interior, el B10 puede configurarse con dos combinaciones de color: un llamativo (y discutido) morado, o un más elegante gris. La consola central incorpora una pantalla táctil 2.5K de 14,6 pulgadas y un panel de instrumentos LCD de 8,8 pulgadas. Su sistema de info-entretenimiento está equipado con el potente procesador Snapdragon 8155 de Qualcomm, e integra un sistema de interacción por voz con inteligencia artificial.

El equipamiento es bastante amplio e incluye, en su versión más completa, asientos con ajuste eléctrico, bases de carga inalámbrica para teléfonos de 15 W, un sistema de sonido con 12 altavoces, sensor LiDAR en el techo, dos cámaras frontales de 8 MP, cuatro cámaras de visión periférica de 3 MP, doce sensores ultrasónicos y tres radares de ondas milimétricas.

Este sistema de conducción autónoma permitirá, según la marca, que el vehículo pueda circular en modo autónomo por zonas urbanas a finales de este año, el entorno más complejo para este tipo de tecnología.

Leapmotor B10: sistema de propulsión, autonomía y precios

El Leapmotor B10 se basa en la arquitectura modular Leap 3.5 con tecnología de 800 V. El modelo básico cuenta con un único motor eléctrico en el eje trasero con una potencia máxima de 132 kW (177 CV), mientras que la versión más potente incorpora un motor de 160 kW (215 CV).

Ambas versiones equipan una batería LFP de 56,2 kWh, que permite alcanzar una autonomía de 510 km bajo el ciclo CLTC, equivalentes a unos 435 km WLTP. Las variantes superiores incorporan un pack también LFP de 67,1 kWh, con una autonomía de 600 km CLTC, o 510 km WLTP.

El Leapmotor B10 con batería pequeña puede cargarse del 30 al 80 % en 19 minutos, mientras que la versión con batería de mayor capacidad necesita solo un minuto más. Gracias a su arquitectura de alto voltaje, el B10 destaca con una carga rápida muy competitiva.

Primeras entregas Leapmotor B10

Lo más llamativo de todo es que el B10 ha salido a la venta en China con unos precios por debajo del BYD Atto 3, arrancando en los 99.800 yuanes (12.660 euros) en su versión más asequible. La variante con mayor autonomía lo hace desde 109.800 yuanes (13.930 euros), mientras que la dotada con sensor LiDAR parte de 119.800 yuanes (15.180 euros). La versión tope de gama, con la batería de mayor capacidad, sensor LiDAR y todo el equipamiento, se sitúa en los 129.800 yuanes (16.440 euros).

Leapmotor B10 510 Comfort – 99.800 yuanes (12.660 €)
Leapmotor B10 510 Enjoy – 109.800 yuanes (13.920 €)
Leapmotor B10 510 LiDAR – 119.800 yuanes (15.150 €)
Leapmotor B10 600 Joy – 119.800 yuanes (15.150 €)
Leapmotor B10 600 LiDAR – 129.800 yuanes (16.440 €)

Ahora queda por saber cuándo llegará el B10 a Europa, y si lo hará importado desde China, o directamente, tal como indican los rumores, será fabricado en la planta de Stellantis en Zaragoza.

Este artículo trata sobre...