La Tesla Cybertruck está muerta y solo falta enterrarla. ¿Es el momento de lanzar el Model 2?

El enorme fracaso que está suponiendo la Tesla Cybertruck obligará a la marca americana a mover ficha y tratar de recuperar terreno con cambios como la recuperación del proyecto del coche «económico» de Tesla, que se puede beneficiar de la dura caída de la camioneta.

La Tesla Cybertruck está muerta y solo falta enterrarla. ¿Es el momento de lanzar el Model 2?
Recreación del Tesla Model 2

5 min. lectura

Publicado: 22/05/2025 11:53

La Tesla Cybertruck ha pasado en pocos meses de ser el producto más mediático de la marca americana, a convertirse en un enorme fracaso comercial y económico. Las cifras no mienten: apenas 46.000 unidades vendidas desde finales de 2023 y una caída constante en la demanda, el proyecto estrella de Elon Musk se ha estrellado mucho más rápido de lo que el mercado anticipaba. Este revés no solo afecta a su imagen como fabricante innovador, sino que podría tener un efecto colateral inesperado: el renacimiento del Tesla Model 2, el modelo económico que Musk descartó públicamente en 2023 para priorizar la Cybertruck y el taxi autónomo Cybercab.

Los datos más recientes confirman lo que muchos analistas sospechaban: la Cybertruck es, oficialmente, un monumental fracaso comercial. Tras alcanzar su pico de entregas en julio de 2024 (5.175 unidades), las ventas han caído a solo 2.000 vehículos matriculados en abril de 2025, forzando ralentizaciones en la producción y un peligroso acumulación de inventario.

Los clientes se llevan la peor parte, y es que la depreciación ha sido muy dura. Según el portal especializado en ventas CarGurus, una Cybertruck de 100.000 dólares y apenas 10.000 km pierde casi el 35% de su valor en solo un año, una cifra alarmante incluso en un mercado acostumbrado a la pérdida de valor rápida en vehículos eléctricos. A modo comparativo, un coche nuevo suele depreciarse alrededor de un 30% en los dos primeros años.

Más allá de la cuestión comercial, la Cybertruck ha acumulado un historial técnico problemático. Ocho campañas de llamadas a revisión en menos de 18 meses, defectos estructurales en puertas, fallos de aceleración y acabados que no cumplen con los estándares mínimos de un producto premium. Este conjunto de fallos ha mermado la confianza de los consumidores e impactado negativamente en la reputación de Tesla como marca en un momento donde la figura de Elon Musk tampoco ha ayudado mucho.

El Tesla Model 2, una necesidad estratégica

Sketch de Tesla

En este contexto, el Model 2,, el modelo de precio asequible, podría ser la tabla de salvación de Tesla. El propio Elon Musk había descartado públicamente este modelo al priorizar la Cybertruck y su apuesta por la conducción autónoma a través del Cybercab. Sin embargo, la presión del mercado, la caída del margen de beneficio y el crecimiento sostenido de fabricantes como BYD, que ya ofrecen coches eléctricos por menos de 30.000 euros en Europa, han reabierto internamente el debate sobre su viabilidad.

Las ventas del Model 3 están siendo muy flojas, y en el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de la berlina en Europa se redujeron un 49%, alcanzando las 23.044 unidades. Una dinámica negativa que hace imprescindible un giro de timón.

El Model 2 permitiría a Tesla recuperar volumen, acceder a nuevos públicos y competir directamente con modelos de segmentos más bajos y de mayor volumen. Un vehículo de precio objetivo en torno a los 30.000 euros, basado en una arquitectura simplificada, sería clave para reposicionar la marca en un mercado cada vez más competitivo.

Tesla en cifras: caída de ingresos y de ventas

tesla model c

El primer trimestre de 2025 ha dejado un panorama preocupante para Tesla: ventas globales han caído un 13%, con una reducción del 71% en el beneficio neto. Modelos como el Model 3 y el Model Y, antaño el rey del mercado, sufren ahora la mayor depreciación entre los 200 coches más vendidos en EE. UU., reflejando la urgencia de renovar la gama y volver a conectar con el cliente generalista.

El fracaso de la Cybertruck no solo representa un problema técnico o financiero, sino que marca un punto de inflexión estratégico para Tesla. La apuesta por el diseño radical y las promesas no cumplidas ha dejado paso a la necesidad urgente de volver a lo esencial: coches eléctricos accesibles, funcionales y sobre todo, rentables.

En este escenario, la recuperación del proyecto del Model 2 ya no es una opción, sino una necesidad para garantizar la supervivencia y relevancia de Tesla en el mercado. La pregunta ya no es si llegará, sino cuándo.

Este artículo trata sobre...