Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh

El Renault 5, en su versión de 150 CV y "autonomía confort" ha pasado por nuestras manos para someterse a la prueba de autonomía en autovía a 120 km/h. Un duro test donde ponemos a prueba las verdaderas capacidades de los diferentes coches eléctricos en el mismo escenario en un duro recorrido donde conoceremos su consumo en casi de viaje.

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh
Prueba del Renault 5 E-TECH a 120 km/h

10 min. lectura

Publicado: 08/07/2025 02:00

Actualizado: 08/07/2025 08:25

El icono ha vuelto, y lo ha hecho de la mano de una propuesta diferente. Decimos diferente y es que el Renault 5 E-TECH es bastante distinto al Renault ZOE. Su predecesor. Y soy propietario de un ZOE de la segunda generación. Pero hablamos de dos modelos radicalmente distintos a pesar de compartir segmento.

El ZOE era un utilitario sencillo, con un diseño algo minimalista. Las primeras versiones equipaban motores modestos, con potencias entre 88 y 92 CV, hasta la llegada de la variante de 109 CV en 2019. Aquellos primeros modelos eran muy básicos, y realizar un adelantamiento requería paciencia. Eso sí, ofrecía un buen aprovechamiento del espacio interior y un maletero sorprendentemente generoso, con 338 litros de capacidad.

El nuevo Renault 5 es otra historia. Apuesta por un diseño que no pasa desapercibido, especialmente en las versiones con colores más llamativos, como el verde o el amarillo, que parece haberse convertido en el favorito del público. Para esta prueba, me han cedido una unidad en un elegante azul marino, que realza aún más su atractivo.

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh
Renault 5 E-TECH

Entre los aspectos mejorables destaca un elemento muy visual y llamativo: las llantas. Cada vez que veo un Renault 5, no puedo evitar pensar que las ruedas parecen sobredimensionadas. Esta versión, equipada con un motor de 150 CV y batería de 52 kWh, incorpora de serie llantas de 18 pulgadas. Sí, de serie, un tamaño propio de modelos como el Tesla Model 3.

Opcionalmente, incluso puede montar llantas de 19 pulgadas, una elección que, desde mi punto de vista, roza lo desproporcionado en relación con las dimensiones del coche. Esta decisión estética no está exenta de consecuencias prácticas: un mayor consumo energético, ya que monta neumáticos Continental en medida 195/55 R18, y un coste superior cuando llegue el momento de sustituirlos, especialmente en comparación con opciones más contenidas de 16 o 17 pulgadas.

Curiosamente, en la era donde los coches no hacen más que crecer, el R5 ha menguado respecto a su antecesor. De los 4.08 metros de largo que tenía el ZOE, el Renault 5 ha pasado a 3.92 metros de largo. Algo que se agradece, ya que es más fácil aparcar, pero que tiene consecuencias en forma de pérdida de espacio interior y de carga en el maletero.

Como recordamos, el ZOE se basaba en la plataforma del Clio, con sus 2.588mm de distancia entre ejes, que le permitía contar con espacio en las plazas traseras y los comentados 338 litros de maletero. El R5 por su parte utiliza una plataforma completamente nueva y dedicada a vehículos eléctricos, denominada AmpR Small, con 2.540 mm de distancia entre ejes, donde las plazas traseras son bastante reducidas y el maletero ha menguado hasta los 277 litros (VDA). Por lo tanto, un coche más pequeño, pero con menos capacidad.

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh

Donde si ha mejorado el R5, al menos en esta versión, es en la potencia de su motor. Sus 150 CV le permiten acelerar los 1.524 kilos de peso con agilidad. Eso si, la tracción delantera tiene sus inconvenientes, y una de ellas es que cuando salimos a fondo, el coche se descontrola un poco. Algo que hemos notado con otros modelos de Renault. Un aspecto dinámico durante el paso por curva intachable, pero que nos hace echar de menos un poquito más de potencia, y una tracción trasera.

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh
Maletero del Renault 5 E-TECH

Por lo demás, como impresión personal, sigo sin entender como a día de hoy seguimos dependiendo de un botón para encender o apagar el coche. Si entro en el, será para conducir. Debería estar preparado para que engrane la marcha simplemente detectando la llave. Un selector de marcha que también falla de vez en cuando, obligándote a la "titánica" labor de volver a pulsarlo. Problemas del primer mundo.

Como nota, comentar que en la era de los techos de cristal infinitos, llama la atención un Renault 5 que cuenta con una luna delantera bastante pequeña. Eso quiere decir que los más altos, aquellos de 1.8 metros de alto o más, podrán tener alguna sensación de claustrofobia durante los primeros días con el coche.

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh
Adaptador para la carga bidireccional V2L

Un modelo que cuenta con elementos como el cargador bidireccional (V2L) que convierte el puerto de salida en una toma de corriente convencional con una potencia de 3.7 kW. Esto nos permite desde alimentar dispositivos usando la batería de tracción del coche, como recargar bicicletas, patinetes, e incluso otros coches eléctricos. Y si, también darnos soporte en caso de apagón.

Renault 5 E-TECH: prueba de autonomía a 120 km/h

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh
Renault 5 E-TECH

Como recordamos, en este test probamos los diferentes coches en un mismo tramo de autovía en un trayecto circular de 33 km por lado. La idea es ir desde el 100% hasta el 5% circulando todo el tiempo a 120 km/h, excepto en los bordes de cada recorrido, donde tenemos que dar la vuelta, evidentemente, bajar la velocidad en cada rotonda.

En este caso la temperatura exterior era idónea, 23 grados, y hemos circulado en modo "Confort" con el climatizador a 22 grados. Un trayecto con poco tráfico donde hemos podido probar el sistema de ayuda a la conducción del R5, que funciona bastante bien. Mantiene el coche dentro del carril sin efecto "ping pong" lo que reduce el cansancio cuando recorremos muchos kilómetros.

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh
Renault 5 E-TECH

Finalmente, el resultado ha sido de que hemos recorrido 254 km entre el 100 y el 5%, con un consumo medio de 19.6 kWh. Una cifra que es algo mejor de lo esperado, ya que como recordamos, el ZOE era enormemente tragón en autovía, donde, al menos en mi caso, en este tramo era complicado de bajar de 21 o 22 kWh a los 100 km, y eso con buenas condiciones climatológicas. Pero en este caso el R5 ha logrado bajar de la barrera psicológica de los 20 kWh a los 100 km.

Esto coloca al R5 como el "urbano" con mayor autonomía de nuestro nuevo ciclo, gracias a su mayor capacidad de batería, aunque colocándose por encima ligeramente en consumo del Leapmotor T03 (19.2 kWh a los 100 km) y el Dongfeng Box (19.3 kWh a los 100 km). Pero mejora bastante a sus hermanos mayores, la Scenic y el Megane, que en este mismo escenario han marcado consumos muy superiores.

En cuanto a la carga, su sistema de 100 kW se comporta de forma bastante eficiente, y de esa forma para completar el proceso desde el 7% al 80%, el sistema nos indica una espera de 30 minutos, con un pico máximo de 95 kW. Por lo tanto, aunque tengamos que tener algo de paciencia, será posible hacer viajes moderadamente largos en unos tiempos razonables. Aunque un sistema algo más capaz, sería de agradecer en estos casos. Pero no en el R5 un coche pensado para viajar.

Un modelo atractivo visualmente, con una sensación de calidad que le acerca a propuestas premium, con un diseño muy logrado e icónico, que tiene un precio en la versión probada de 32.220 euros. Precio antes de ayudas o promociones. Aunque en la página del concesionario que nos ha cedido esta unidad hay varias unidades de este Iconic cinq de 150 cv y autonomía comfort desde 28.300 euros (financiado y antes ayudas). Ver anuncio

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh

Este artículo trata sobre...

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh