Carga en 12 minutos y más de 1.000 km de autonomía: así cambian todo las baterías sólidas de BYD

BYD confirma que lanzará sus primeras baterías en estado sólido en apenas dos años, prometiendo autonomías de más de 1.000 km y recargas en menos de 12 minutos. La marca china avanza hacia la producción en masa con ayuda de inteligencia artificial. Un salto que podría cambiar el equilibrio global del coche eléctrico

Carga en 12 minutos y más de 1.000 km de autonomía: así cambian todo las baterías sólidas de BYD
Baterías sólidas de BYD

0 min. lectura

Publicado: 08/07/2025 09:02

Muchas veces hemos escuchado eso de más de 1.000 km de autonomía y carga en el tiempo de tomar un café rápido. Pero en este caos no es una startup ni de una "batería milagro" sino de un objetivo que el gigante chino BYD tiene cada vez más cerca. Tras más de una década de investigación, la compañía ha confirmado que su tecnología de baterías con electrolito sólido está lo suficientemente madura como para iniciar su producción en serie a corto plazo. Un paso decisivo hacia la próxima gran revolución del coche eléctrico.

Las baterías en estado sólido son consideradas por muchos como el “Santo Grial” de la movilidad eléctrica. Sustituyen el electrolito líquido por uno sólido, lo que permite una mayor densidad energética, más seguridad y una durabilidad muy superior a la de las actuales celdas de iones de litio. Según datos de BYD, sus nuevas baterías alcanzan ya energías específicas de hasta 400 Wh/kg, el doble de lo que ofrecen muchas celdas actuales.

Pero más allá del peso o la capacidad, lo que más llama la atención es su velocidad de carga. En pruebas internas, una de estas baterías logró almacenar energía suficiente para recorrer más de 1.500 km, y además ha podido recuperar esta autonomía en tan solo 12 minutos. Incluso ajustando los datos al más exigente ciclo WLTP, el resultado seguiría siendo superior a 1.200 km, una cifra impresionante.

Autonomía récord y carga en 15 min: así es la nueva generación de baterías Blade de BYD
Plataforma 3.0 de BYD

Actualmente, se especula con que BYD ya está probando esta tecnología en prototipos de su berlina Seal. Aunque la marca ha desmentido oficialmente que haya pruebas en carretera en marcha, mantiene su hoja de ruta con el año 2027 como punto de partida para los primeros vehículos con esta tecnología en producción. Una producción limitada, pero que marcará el inicio del camino.

Durante esta primera etapa, los modelos equipados con baterías en estado sólido se dirigirán principalmente a los segmentos medio y alto del mercado. BYD también está desarrollando un nuevo ecosistema de carga ultrarrápida con estaciones de tipo megavatio, pensado para exprimir al máximo las capacidades de estas nuevas celdas.

Electrolito sólido de BYD: inteligencia artificial y una estrategia ambiciosa

BYD y CATL enfrían las expectativas con las baterías de estado sólido

Otro factor clave que podría acelerar la llegada de estas baterías al gran público es el uso de inteligencia artificial en su desarrollo. Durante el All-Solid-State Battery Summit celebrado en China a principios de 2025, el CTO de BYD, Sun Huajun, confirmó que la compañía está utilizando modelos de IA para reducir los tiempos de investigación entre 10 y 100 veces, lo que también permitiría una bajada de costes sin precedentes.

El objetivo de la empresa es claro: conseguir que, antes de que acabe la década, las baterías en estado sólido tengan un precio similar al de las actuales. Para entonces, BYD espera haber iniciado una producción masiva que tendrá lugar entre 2030 y 2032.

Pese a su avance tecnológico, la competencia no se queda atrás. Fabricantes como Toyota, Volkswagen y Mercedes también trabajan en baterías en estado sólido, aunque la mayoría de ellos siguen en fases de laboratorio. En este sentido, la integración vertical de BYD —que diseña tanto los coches como las baterías— podría jugar un papel clave para adelantar al resto.

La conclusión es que si BYD logra mantener su hoja de ruta y llevar sus baterías en estado sólido a la producción en 2027, podría cambiar las reglas del juego en el mercado del coche eléctrico. Autonomías de más de 1.000 km, cargas ultrarrápidas y precios competitivos formarían parte de un nuevo estándar que, esta vez, no vendría de Europa ni de Estados Unidos, sino de China.

Este artículo trata sobre...

Carga en 12 minutos y más de 1.000 km de autonomía: así cambian todo las baterías sólidas de BYD