
Audi Concept C, se presenta la versión casi definitiva del deportivo eléctrico que sustituirá a los TT y R8 en 2027
El nuevo Audi Concept C ya está entre nosotros. Este elegante prototipo inspirado en el pasado de la marca no es un simple ejercicio de diseño, sino que adelanta la llegada de un deportivo eléctrico a la gama para 2027.

Audi ha presentado oficialmente el nuevo Concept C, un prototipo que no sólo adelanta la llegada de un nuevo deportivo eléctrico a su gama, sino que también se constituye como un primer vistazo a su próximo lenguaje de diseño, que regresará a unas líneas más simples y sobrias. Aunque su puesta de largo ha tenido lugar en Milán, su debut público se producirá la semana que viene durante el IAA Mobility 2025 (Salón del Automóvil de Múnich).
Inspirado en el TT de primera generación, en los cazarécords Type C y Type D de los años 30 y en el show car Avus quattro de 1991, el Audi Concept C es un deportivo a caballo entre el último TT y el R8. Su versión definitiva, que llegará al mercado en 2027 con un diseño prácticamente inalterado, derivará del próximo Porsche 718 Cayman/Boxster, que también será exclusivamente eléctrico. Nuestro protagonista mide 4.50 metros de largo, 1.98 metros de ancho y 1.27 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.54 metros.
Este concept car representa el primer paso del renacimiento de la compañía, que no sólo busca cambiar su imagen, sino también su estrategia corporativa con el objetivo de volver a la senda de crecimiento. Gernot Döllner, CEO de la marca, ha dejado claro que el modelo definitivo no retomará la denominación TT debido a su diferente posicionamiento. "El Concept C no es un sucesor del TT. Es un segmento diferente al del TT; está justo en el punto medio entre el TT y el R8", ha declarado al medio Autocar.
El nuevo jefe de diseño de Audi, Massimo Frascella, hace hincapié en la 'claridad' del vehículo, con una estética limpia y sin artificios. En el frente destacan los finísimos grupos ópticos de cuatro módulos, así como la pequeña calandra rectangular en formato vertical, la cual se desmarca de la característica parrilla single frame que durante dos décadas se ha utilizado en todas las creaciones de la empresa.

La versión de producción del Audi Concept C no retomará la denominación TT
Un punto interesante es que no se trata de un coupé, sino de un descapotable, concretamente de un targa. La línea del techo tiene una elegante caída hasta la zaga, que carece de cualquier tipo de alerón; por otro lado, no hay luna trasera, un detalle que no está claro si se mantendrá en el vehículo de calle. "El coche que veis aquí es un avance de un coche de producción, casi literalmente", afirma Frascella.
El habitáculo mantiene la simplicidad del exterior, con una pantalla táctil escamoteable de 10.4 pulgadas como centro neurálgico del vehículo. Döllner apostilla que no hay planes para lanzar una versión con motor de combustión interna. "Creemos que el sistema de propulsión eléctrico es la solución perfecta. No es un coche para circuito, es un coche para carreteras secundarias, para conducción deportiva".