Nissan venderá su popular rival del Tesla Model 3 fuera de China

Nissan planea vender sus coches eléctricos fabricados en China en otras regiones del mundo. Uno de ellos será el sedán N7, que podría comercializarse en los mercados internacionales bajo el nombre Primera.

Nissan venderá su popular rival del Tesla Model 3 fuera de China
El Nissan N7 es una berlina eléctrica de 4.93 metros de largo.

Publicado: 08/07/2025 08:56

De acuerdo con un reciente informe, Nissan planea exportar vehículos eléctricos de sus plantas chinas a Oriente Medio, el sudeste asiático y otras regiones del mundo a partir del año que viene, un movimiento que busca mejorar el aprovechamiento de sus capacidades (recordemos que, como parte de sus planes de reducción de costes, la firma nipona planea cerrar hasta siete factorías a nivel mundial).

Está previsto que uno de los modelos de fabricación china que Nissan venderá en los mercados internacionales sea el sedán N7, que ha sido desarrollado en colaboración con Dongfeng. Esta berlina ha logrado una gran aceptación entre el público local gracias a su competitivo precio de partida de 119.900 yuanes (14.236 euros al cambio): 18 días después de su presentación, ya acumulaba 10.000 pedidos.

Para vender el N7 fuera de China, Nissan deberá modificar el software del vehículo, ya que algunos países han impuesto restricciones a los productos con Inteligencia Artificial procedentes del país asiático. Para desarrollar el software de sus automóviles destinados a exportación, la compañía ha invertido en el desarrollador IAT Automobile Technology.

Como ya mencionamos en artículos anteriores, Nissan recientemente renovó los derechos de la denominación comercial Primera en ciertas regiones, lo que significa que probablemente ese sea el nombre que reciba el N7 en el extranjero. Algunos medios especulan que la berlina podría llegar a venderse en Europa junto a modelos como el Micra, el LEAF o el Ariya, pero todavía no hay confirmación oficial al respecto.

Nissan N7 (2)
El N7 ha sido desarrollado en colaboración con Dongfeng.

El Nissan N7 podría rebautizarse como Primera en los mercados internacionales

Con 4.93 metros de largo, el Nissan N7 se encuadra en el segmento D+, donde también milita el Mazda6e, otro vehículo eléctrico producto de la alianza entre un grupo japonés y uno chino (en este caso, Changan). Nuestro protagonista está disponible con dos baterías LFP (litio-ferrofosfato) de 58 y 73 kWh de capacidad, las cuales le proporcionan una autonomía de 540 y 625 km CLTC respectivamente.

El lenguaje de diseño empleado en el N7 es diferente al de otros modelos de la marca, con unos grupos ópticos continuos en el frente y la zaga. No está claro si su estética se modificará en las versiones destinadas a los mercados internacionales. Lo más seguro es que el 'Primera' prescinda de algunos de los sistemas vistos en el N7, véase el avanzado asistente a la conducción desarrollado por Momenta, que incluye la función NOA (Navigate on Autopilot), así como un sistema de estacionamiento autónomo.

Fuente | CarNewsChina

Este artículo trata sobre...

Nissan venderá su popular rival del Tesla Model 3 fuera de China