
Volkswagen admite que los clientes no aumentarán su presupuesto para cambiarse al coche eléctrico: hacen falta modelos baratos
Volkswagen aspira a que sus próximos coches eléctricos alcancen un margen de beneficio equivalente al de sus modelos con motor de combustión interna.

El año que viene, Volkswagen lanzará el ID.2, un coche eléctrico del segmento B (utilitarios) equivalente al Polo que aspira a convertirse en una de las propuestas más económicas de su tipo. Con un competitivo precio de partida de 25.000 euros antes de ayudas, este modelo tendrá además un margen de beneficio equivalente al de un modelo con motor de combustión interna.
"Nuestro objetivo declarado es la paridad de márgenes, y estamos trabajando arduamente para lograrlo", declara Martin Sander, director de ventas de la marca alemana. El ejecutivo confía en que las nuevas plataformas, el mayor volumen de producción y el menor precio de las baterías ayuden a alcanzar la ansiada paridad de precios con los automóviles térmicos más pronto que tarde, un punto clave para lograr que el coche eléctrico se popularice en el mercado europeo.
"La mayoría de clientes tienen un presupuesto fijo para movilidad. No aumentará repentinamente por cambiar el tipo de propulsión. El ID. 2all, con un precio de entrada de unos 25.000 euros, llegará en 2026, y el ID. EVERY1, más pequeño y con un precio aproximado de 20.000 euros, llegará en 2027". Ambos modelos se asentarán sobre la versión de tracción delantera de la plataforma MEB+.
Sander ha señalado que la submarca ID. se mantendrá durante la transición a la movilidad eléctrica; sin embargo, sus futuros modelos volverán a tener nombres propios. Los rumores apuntan a que el ID.2 finalmente podría terminar denominándose ID. Polo; además, está confirmado que el ID.3 será reemplazado en 2028/2029 por un Golf eléctrico, el cual podría llamarse ID. Golf. Lo mismo ocurrirá con los T-Roc y Tiguan.

El Grupo Volkswagen quiere recuperar cuota de mercado en China
Volkswagen también está revisando su estrategia en Estados Unidos y China. Este último mercado se ha convertido en un auténtico desafío para los fabricantes occidentales debido a la ventaja de los actores locales en el desarrollo de coches eléctricos; además, la guerra de precios está reduciendo las ganancias de forma significativa. La firma germana se ha aliado con XPeng para revertir esta situación.
A partir del año que viene, Volkswagen lanzará una nueva generación de coches eléctricos en China, los cuales integrarán una inédita arquitectura eléctrica y electrónica desarrollada en colaboración con XPeng. El objetivo de la compañía es recuperar cuota de mercado en el sector de los 'vehículos de nueva energía'. A pesar de todo, Sander afirma que su posición en el país asiático sigue siendo sólida.
Fuente | ecomento