
Bicicletas eléctricas
Seguir Leyendo…
Básicamente son bicicletas convencionales a las que se les ha instalado una batería y un pequeño motor que apoya al ciclista o incluso mueve la bicicleta el sólo sin ayuda humana hasta una velocidad máxima de 25 km/h. La autonomía es diferente según el modelo, hay algunas con pequeñas baterías debajo de sillín que alcanzan para 20 km y otras que pueden llegar a 130 km, evidentemente la diferencia está en el precio.
Baterías de Níquel Mh (Níquel metal hidruro)
La verdad es que las baterías de NiMH se pueden considerar una gran mejora con respecto a las de Níquel Cadmio por varias razones. En primer lugar las baterías de NiMH tienen mucha más capacidad que las de Níquel Cadmio, aproximadamente un 40% más. Presentan un alto índice de descarga debido entre otras cosas a su baja resistencia interna que a su vez permite altos índices de carga, carga rápida (1hr), unos 500 ciclos de carga descarga, máximo rendimiento a temperaturas extremas (descargas entre 20ºC y 50ºC y cargas entre 0ºC y 40ºC) así como un porcentaje nulo de cadmio lo que las hace más inocuas al medio ambiente.
Ahora bien, aún con todas estas ventajas a su favor, las baterías de NiMH, en general todas las baterías, deben de ser cargadas y descargadas con especial cuidado. Es cierto que estas no presentan efecto memoria (un poco pero a priori lo despreciamos) por lo que se las puede recargar aún cuando están medio cargadas.
Son una variación de las Baterías Litio-Ion (Li-ion). Sus características son muy similares pero permiten una mayor densidad de energía, así como una tasa de descarga bastante superior.
Las baterías Li-Ion son baterías que no sufren el llamado efecto memoria y que cuentan con una gran capacidad específica.
Actualmente, se han extendido mucho en muchos aparatos electrónicos de consumo.
Esta tecnología se ha situado como la más común en usos móviles y electrónicos. Los teléfonos móviles, las agendas electrónicas e incluso los nuevos reproductores MP3 vienen con baterías basadas en esta tecnología, gracias a sus varias ventajas:
* Poco peso. A igualdad de volumen son menos pesadas que las de tipo Ni-MH o Ni-Cd.
* Poco espesor. Se presentan en placas rectangulares, con menos de 0’5 cm de espesor. Esto las hace especialmente interesantes para integrarlas en dispositivos portátiles que deben tener poco espesor.
* Alto voltaje por célula. Cada batería proporciona 3’6 voltios, lo mismo que tres baterías de Ni-Cd (1’2 cada una).
* Carecen de efecto memoria.
* Descarga lineal. Durante toda la descarga, el voltaje de la batería apenas varía, lo que evita la necesidad de ineficaces circuitos reguladores. Esto puede ser una desventaja, ya que hace difícil averiguar el estado de carga de la batería.
* Baja tasa de auto descarga. Cuando guardamos una batería, ésta se descarga progresivamente aunque no la usemos. En el caso de las baterías de Ni-MH, esta «auto descarga» puede suponer un 20% mensual. En el caso de Li-Ion es de solo un 6% (± 0’01% diario).
En cuanto a precio los hay de todo tipo según tamaño y prestaciones, os dejo algunos ejemplos:
Ecobike Elegance 36:
Batería de litio
Rueda de 26″
Autonomía 50-70 km
Velocidad máxima 25 km/h
Precio 1345€
CicloTEK Complete:
Batería de lítio
Rueda de 26″
Autonomía 35 km
Velocidad máxima 25 km/h
Precio:895€ iva y portes incluidos.
CicloTEK Crosstown:
Batería de lítio
Rueda de 28″
Autonomía 40 km
Velocidad máxima 25 km/h
Precio 895€ iva y portes incluidos
Bicicleta eléctrica City 1:
Batería de plomo
Rueda de 26″
Autonomía 30-50 km
Velocidad máxima 25 km/h
Precio 525€
Unos videos interesantes:
© Foro Coches Eléctricos | Este feed es de uso personal, sí quieres hacer un uso comercial contacta con nosotros.