IBIL ha renovado su aplicación móvil para facilitar la recarga de vehículos eléctricos a usuarios y clientes. La app con nuevo diseño y navegación mucho más intuitiva, está disponible gratuitamente para Android e iOs.
Los usuarios que la descarguen podrán acceder al mapa de la red de puntos públicos de recarga de IBIL y listarlos por distancia desde su posición geográfica. En cada punto de la red podrán consultar la información relativa a su ubicación: dirección, distancia al punto de recarga, tipo de emplazamiento (parking, centro comercial, restaurante, parque tecnológico…), así como la información técnica relativa a los terminales, como número de terminales, tipo de conector, modo de carga,…
En esta versión IBIL informa de los emplazamientos que tienen puntos de recarga en obra y que serán puestos en servicio próximamente. De esta forma, los usuarios pueden encontrar en la app las próximas aperturas de la red pública de puntos IBIL. La nueva app permite agilizar las búsquedas con diferentes tipos de filtros, por modo de carga (normal, rápida, motos), puntos a entrar en servicio próximamente, etc.
IBIL ha diseñado funcionalidades en exclusiva para sus clientes, que deben loguearse con su usuario y contraseña para disfrutarlas. Estas funcionalidades incluyen la notificación de fin de carga, búsquedas por tipo de conector y/o distancia en kilómetros.
Paquete avanzado Mapas
En esta versión de la nueva app, IBIL ha creado un paquete avanzado llamado “Mapas”. Éste incluye utilidades como la reserva de los puntos de carga normal, la posibilidad de consultar el estado de los terminales en tiempo real (si se encuentra libre, ocupado o no disponible) y la función GPS para poder llegar conduciendo a cualquier punto IBIL sin perderse y planificando la ruta. A estas funcionalidades del paquete “Mapas” se irán añadiendo nuevas ventajas próximamente.
Todas ellas suponen mejoras importantes, que ayudarán a los usuarios de coches y motos eléctricas en sus recargas y desplazamientos diarios.
Para desarga la app | Versión iOs | Versión Android
Muy bonito todo esto, pero si te enteras que el punto de Valladolid lleva 4 meses sin arreglar de que sirve todo esto si tu material está roto?
Y de que sirve un servicio de atención técnica, de pago, que cuesta como la propia carga???
Yo no gasto un duro en llamadas. Les mando un mail y en menos de cinco minutos ya me están llamando.
Boicotear ibil, al igual que ellos (Repsol) están saboteando la movili eléctricas con unos precios irreales.
Me parece una soberana tontería lo que dices. Boicotear la única red de recarga rápida pública del país, y la única forma de recargar para muchos de nosotros fuera de casa.
Felicidades por el cuñadismo, typical spanish.
Seguramente en Repsol están deseando cerrar Ibil, ya que debe ser una fuente de pérdidas. Pero las asumen por posicionarse con el menor impacto posible.
Las opiniones de la gente que la ha descargado no son nada buenas…
Cobran por los mapas de su aplicación, cobran cuando llamas para avisar que un punto de recarga está estropeado… Mucho cobrar pero muy poco servicio aceptable.
Perdidas Repsol??? Jaja
Se ve que tienes sus cuentas encima de la mesa, lo único claro es que se está chupando subvenciones que otros podían haber utilizado en crear una red de verdad y no el espanta VE que son.