Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, acaba de confirmar que el Model Y producido en Giga Berlín será el primer vehículo de la firma en contar con baterías estructurales y con las nuevas celdas 4680 sin lengüeta de la marca, dos primicias reveladas hace apenas unos días durante el «Tesla Battery Day». Hasta el momento se creía que estas novedades iban a ser estrenadas por la berlina deportiva Model S Plaid, por el camión Semi y por la pick-up Cybertruck.
«Berlín empleará celdas 4680, baterías estructurales y piezas de fundición únicas delante y atrás. Además, [también estrenará] un nuevo sistema de pintado. Se producirán muchas nuevas tecnologías en Berlín, lo que significa un riesgo significativo. Fremont y Shanghái harán la transición en dos años, cuando se pruebe la nueva tecnología».
Por otro lado, Musk también ha comunicado que la compañía empleará baterías LFP (es decir, de litio-ferrofosfato) en sus coches eléctricos de autonomía media y en sus sistemas de almacenamiento estacionario. La química LFP, libre de cobalto, combina un bajo precio con una extensa vida útil; a cambio, su densidad energética es algo pobre, si bien Tesla debería ser capaz de atajar este contratiempo mediante el uso de soluciones como las antes mencionadas baterías estructurales.
Un pack estructural, como su nombre indica, consiste en que el propio cuerpo del vehículo actúa como carcasa de las baterías. De acuerdo con Tesla, esto permitirá mejorar la autonomía en un 14%, disminuir el peso en un 10% y simplificar notablemente sus automóviles (se emplearán unas 370 piezas menos), reduciendo con ello los costes de producción y logrando además una estructura mucho más rígida que la de cualquier otro automóvil, lo que a su vez repercutirá positivamente tanto en la seguridad pasiva como en el comportamiento dinámico.
En palabras de Musk, el pack de baterías será una estructura unitaria en la que las propias celdas transferirán los esfuerzos de cizalla a las láminas superior e inferior de acero, lo que permitirá eliminar la mayor parte de las piezas centrales de la estructura del vehículo, lográndose mejorar la rigidez torsional y el momento de inercia. Aunque no está confirmado, queremos pensar que la lámina de acero inferior será extraíble, lo que permitiría acometer reparaciones en el pack sin tener que desmontar medio vehículo.
Es de esperar que el bastidor central del Tesla Model Y fabricado en Giga Berlín se produzca siguiendo el mismo principio que encontraremos en los bastidores delantero y trasero, que estarán formados cada uno por una única pieza de fundición de tamaño masivo realizada en aluminio. Con esta tecnología, Tesla dejará de emplear decenas de piezas soldadas entre sí para fabricar grandes estructuras. De acuerdo con Musk, en caso de accidente, los raíles de absorción de impactos podrán ser cortados y sustituidos por una nueva pieza atornillada.
Las nuevas celdas 4680 deberían permitir por su parte un incremento de la autonomía de un 16%, así como una reducción de costes del 14%. Entre otras primicias, estas celdas contarán con un diseño de «electrodo sin lengüeta», el cual elimina las pestañas empleadas en el cátodo y en el ánodo para conectarse a los terminales de la carcasa, simplificando la producción, mejorando los costes y el rendimiento y reduciendo la resistencia óhmica, ya que la corriente no tiene que ir de los electrodos a la lengüeta.
Estas celdas también permitirán una fabricación más rápida y eficiente: cada una de las nuevas líneas de producción podrá llegar a los 20 GWh anuales de capacidad (una mejora de hasta siete veces respecto a los procesos actuales), reduciendo en un 75% las inversiones necesarias por GWh producido y permitiendo la construcción de Terafábricas de tamaño hasta 10 veces inferior a las actuales Gigafábricas. Para finales de 2021 Tesla estima que tendrá una capacidad de producción anual de 10 GWh de celdas 4680 (más que suficiente para fabricar unos 100.000 Model Y); sin embargo, en 2022 comenzará la producción en masa, alcanzando unos 100 GWh anuales.
Berlin will use 4680 cell with structural battery pack & front & rear single piece castings. Also, a new paint system.
Lot of new technology will happen in Berlin, which means significant production risk. Fremont & Shanghai will transition in ~2 years when new tech is proven.
— Elon Musk (@elonmusk) October 7, 2020
Relacionadas | Elon Musk está decepcionado con la cobertura que dieron los medios al Tesla Battery Day
Creo que ayer, https://forococheselectricos.com/2020/10/tesla-model-y-standard-range-celdas-4680.html
Por lo menos en mi opinión, el model Y de Berlín no v a tener las baterías 4680, pero en Berlín si harán experimentos con ellas que luego se trasladarán a las demás fábricas para su fabricación, es decir, que cuando salga el Model Y en 2021 de Berlín no va a tener las nuevas baterías sino las que lleva usando pero con una nueva estructura. Lo que si es supuesto es que cuando escalen la producción de baterías de 4680 seguramente los modelos intermedios , Y,X y S puedan llevar. El 3 y el «C» las LFP incluso espera que el Y lleve también el LFP.
Elon no ha confirmado que lleve el Y esas baterías
Elon literalmente dice que en Berlin usarán las celdas 4680, y así será.
El cambio a este tamaño NO implica todas las mejoras del Battery Day, ni mucho menos.
El Model S Plaid de Freemont será el 1° en tener todas las novedades, pero en Berlin parece que empezarán directamente con las celdas grandes 4680, sobre todo porque implica tema estructural del coche.
Sería un lío montar una línea de producción para el Model Y con las celdas pequeñas actuales, y en 1 año tener que modificar la línea de producción.
Todo son conjeturas, pero para mí esto es lo que tiene más sentido
Yo en lo que tengo un poco de duda, es en la posibilidad de reparar o cambiar esa batería.
Si es cómo dicen, que la parte central del coche albergará las celdas y estas estarán pegadas a la estructura y, para ahorrar piezas, esta estructura es el chasis del coche, en caso de problemas no hay forma de reparar.
Más que nada por el tema del pegamento, que suelen ser extremadamente duros.
Es como querer separar la fibra de carbono del epoxi…..
A menos que tengas una confianza extrema en estas celdas o tengan previsto algo que no han dicho, si llega a surgir algún problema en garantía hay que cambiar el coche entero.
Leo en electreck sobre esto:
Después de que Tesla presentara el nuevo diseño radical el mes pasado, varias personas señalaron que podría ser un problema con la reparación en caso de un accidente.
El CEO abordó brevemente eso hoy:
Los rieles de absorción de impactos se pueden cortar y reemplazar con una pieza atornillada para la reparación de colisiones.
Eso es otra cosa.
Es con respecto a las piezas de fundición de los ejes delanteros y traseros, que tienen dos vigas que es donde están fijados los parachoques.
En caso de choque, primero se deforman estas vigas, que son reemplazables.
Yo hablo de la parte central del coche, donde está la batería.
Según comentó Musk, una vez colocadas las celdas, se llena todo el hueco con pegamento, para hacer una pieza sólida.
Me refiero a eso.
Creo que si llega a ser afectada la batería, significa que el coche se ha metido el ostión de la vida, y es un siniestro total sí o sí, imposible reparar ni la batería ni el resto del coche, que estaría destrozado
De cara a reciclar la batería, ni idea
No me preocupara un choque, si no un cambio en garantía por un problema de la batería misma.
Ya hemos visto muchos Model S, y no solo los nuevos, que han tenido cambios de baterías.
Y volviendo al tema del choque, hay que ver cómo reaccionan en un choque lateral.
Mark se refiere a si se va a poder desmontar la batería de una forma más o menos simple.
No sólo por un golpe, sino por fallo o defecto.
De la forma que dan a entender de cómo va ensamblada es prácticamente imposible.
tal parece que lo que a a ocurrir es que en esos casos te darán un coche nuevo y ya que luego Tesla se encargara de sacar componentes intactos para enviarloscomo piezas usadles para la fabricación de nuevos coches, por eso debe ser que esta vez Elon puso un plazo mas largo de lo que normalmente se le ocurre decir.
Es una noticia formidable que incrementará las ventas del Model Y europeo.
Hay que tener en cuenta que el Model Y está muy caro con respecto a la competencia, que empieza a apretar.
Con tanta novedad en el diseño, componentes y proceso constructivo yo no me compraría el Model Y de Berlín en el primer año o hasta que lo tengan todo más afinado. Son demasiadas variables y ya sabemos lo dificil que es cuadrar todo.
Equilicuá…
Los Y de Alemania tendrán techo descapotable en las autobahn? Jajajaja
Yo si tuviera suficiente dinero, me compraria un model Y.
Yo prefiero un Porsche Taycan.
Para correr, corre mas, para viajar, no es el mas recomendable.
Pues los que lo prueban dicen que es más confortable que un Tesla. Aquí te pongo un ejemplo. Lobato, sin ir más lejos.
https://youtu.be/7-9anSNSzSg
De los de la barbacoa?
Seguro que hacen alguna rebaja de aquí a 2022.
Si tuviese pasta Taycan seguro, jeje sí pudiera manternerlo, podría pagar los billetes de avión y coche de alquiler cuando vaya de viaje, ya me buscaría la vida…
El Model Y lo veo caro (desde el punto de vista de mi presupuesto imposible, aunque esto es subjetivo), muy grande, aunque baje algo no creo que llegue a ser asequible y sobre todo esperaría a ver la producción de este coche más madura, con las novedades suele haber problemas…
El model Y no me acaba de gustar…
La semana que viene pruebo un Model 3 performance. Lo malo es que va sin FSD y le he preguntado a la especialista en producto que tal aparca en «auto», en parking con columnas y me ha dicho que se queda parado en la mitad jeje, sinceridad total…es una de las cosas que me vendría de perlas, quitar multitud de maniobras para aparcar sería una buen ayuda, ya que es un engorro.
A ver que tal, eléctricos puros sólo he conducido un Ampera (el modelo antiguo gemelo del Volt, de 3 volúmenes) y un Leaf de 2019.
El FSD lo puedes agregar cuando quieras…. Eso no es un problema, solo hay que pagar.
prueba el Xpeng G3 haber si se parquea solo en cualquier hueco que sea físicamente posible meterlo, me interesa mucho ya que no se daría papayas de sacar el celulartantas veces y mas si ya se esta comrcializando en algunos países de latinoamerica
El model Y europeo será más barato eso darlo por seguro, cuanto?esa es la pregunta del millón.
Si en usa el Y cuesta 50k$, con baterias actuales y el cambio esta a 1,17 aqui costaria 42k€?
Pajas mentales ¿Y el IVA? ¿Y los gastos de entrega? ¿Y los portes? ¿Y quién quiere ser el conejillo de indias y hacerle de probador a tesla pagando 60.000 plomos ?
Y dale.
En USA los precios van SIN impuestos
Con miles de celdas se puede ir «anulando» a las que fallan y seguir funcionando.
Si se distribuyen uniformemente los fallos puntuales, en el nuevo formato 5x más grande, se arruinara la bateria 5x más rapidamente tambien.
Y para más INRI, ahora las hacen no recambiables.
Quo Vadis, tesla?
Que se arruinarán más rápido las baterías?
Si nos informáramos antes de hablar no diríamos esas sandeces.
No, claro, Tesla nunca ha cambiado una batería en garantía….
pero Tesla no ha puesto en producción baterias litio hierro fosfato que son mas duraderas que las que normalmente usa en sus coches, ya al cabo que estas «novedosas» baterias son litio hierro fosfato mejoradas con otras composiciones.
Hablo de las 4680, no de las LFP
4680 es el contenedor , no la tecnología ni la química
Argumenta algo en lugar de trolear, campeon!
Bueno, sin saber ni sumar es imposible que argumentes nada….
ale, me callo… dont feed the troll
Un Tesla Model Y con celdas 4680 hecho en Alemania con la calidad garantizada, a un precio razonable y en menos de un año.
Espero que no hayan habilitado las reservas porque voy tarde.
Creo que esto es una gran noticia para Europa. Estoy deseando ver los precios. Ojalá que todas las previsiones de la rebaja se cumplan.
Tesla enseñando a hacer coches…
…a Tesla.
Con tal de que no se le caiga el techo de cristal en una autopista me conformo. No hace falta más baterías, hacen falta muchas mas mejoras en la cadena de producción.
Te dan un Roadster de gratis y encima te quejas…
Está claro que la competencia aprieta, el segmento del model Y es el más activo actualmente del mercado: ID4, Enyac, Mustang e Match, etc.
Si se confirma la noticia y aplican todas las mejoras que se explicaron en el Battery Day se incrementaría la autonomía bestialmente: 500 km EPA por 50% = 750 km.
Con semejante autonomía los híbridos están muertos.
750km?
El 14% de 500 no son ni 60km extra… lejos de los 250 que te sacas de la manga.
Fijate en que el 50% del Battery Day (uno de los muchos % que se comentaron) sea el de aumento de autonomia.
Otra cosa es que quieran meter esa autonomia, podrian perfectamente decidir meter menos bateria, quedarse con el mismo EPA y así aumentar beneficios.
Lo suyo es ver cuanto se degrada esta nueva bateria porque si algo bueno tiene Tesla ahora mismo es que hay Model 3 con muchos km y poca degradación (del S hay muchos cambios de motor y bateria y del X la degradación es de las peores de Tesla)