Stellantis, el gigante automovilístico resultante de la fusión entre FCA (FIAT-Chrysler) y PSA (Peugeot-Citroën, Opel), cuenta a día de hoy con una amplísima cartera de 14 marcas que le permitirá cubrir la práctica totalidad del mercado. Entre las diferentes firmas pertenecientes al recién nacido grupo, una de las de mayor proyección es Alfa Romeo.
La histórica marca italiana, que en los últimos años no ha logrado cumplir con los objetivos de ventas previstos a pesar de su expansión a mercados como Estados Unidos debido a las irregulares estrategias corporativas de FCA, es una de las grandes joyas por explotar de Stellantis, algo de lo que aparentemente es consciente Carlos Tavares, director ejecutivo del conglomerado.
Una de las primeras decisiones de Tavares tras el nacimiento de Stellantis ha sido la de colocar al antiguo director ejecutivo de Peugeot, Jean-Philippe Imparato, al frente de Alfa Romeo. Este movimiento evidencia las ambiciones de Tavares para la firma premium, que se beneficiará de toda la tecnología de PSA para un relanzamiento por todo lo alto.
El primer modelo desarrollado por Alfa Romeo bajo el paraguas de Stellantis será un B-SUV que comenzará a producirse en Tychy (Polonia) en 2022. Este vehículo se asentará sobre la plataforma modular CMP de PSA y probablemente sea mellizo de los DS 3 Crossback y Opel Mokka. Al igual que estos, está confirmado que dispondrá de una variante 100% eléctrica.
¿Cuáles serán los siguientes movimientos de Alfa Romeo? De acuerdo con el medio francés L’Argus, fuentes internas de la compañía señalan que tras el B-SUV llegará un compacto hermano de los nuevos DS 4, Opel Astra y Peugeot 308. Este vehículo aparentemente retomará la discontinuada denominación Giulietta y llegará a partir de 2023.
Aunque todavía no está confirmado, es altamente probable que el Giulietta se fabrique en Mulhouse (Francia) con el 308 o en Rüsselsheim (Alemania) con los DS 4 y Astra. Al igual que estos modelos, hará uso de una versión evolucionada de la plataforma EMP2, contando tanto con versiones gasolina como híbridas enchufables. Más adelante se unirá una variante 100% eléctrica derivada del Peugeot e-308 que hará uso de la plataforma eVMP (derivada eléctrica de la EMP2). Su versión de acceso debería ofrecer una batería de 60 kWh, rivalizando de forma directa con el Volkswagen ID.3 Pro.
Fuente | L’Argus
Relacionadas | Desde Stellantis identifican las mayores barreras de acceso al coche eléctrico
A partir del 2023 y con un clon del 308? mal futuro le veo a Alfa Romeo.
Ashtaroth dixit.
El diseño de Alfa le da mil vueltas a Peugeot, lo que eran malos son los motores, sí cambian a sistemas eléctricos con una batería medianamente en condiciones, pueden salir coches preciosos.
Para eso hay gustos y gustos.
Por ejemplo, para mi no hay coche más feo que los Alfa Romeo.
Pero justamente ese es el truco de Stellantis. Dar diferentes modelos con una base reutilizable.
Que dices?
Los motores eran bastante buenos. Lo Peor la electrónica.
Las marcas siguen queriendo mantener los motores térmicos, anuncian ve a largo plazo pero veladamente anuncian seguir fabricando térmicos. No se integran, no quieren o no pueden sumergirse del todo el la fabricación de eléctricos.Saludos
Las marcas fabrican y venden lo que sus clientes les compran. Peugeot fabrica el 208, la variante eléctrica del modelo, representa alrededor de un 14% del total de ventas del modelo. Si solamente fabricase el eléctrico, significaria renunciar a más de un 85% de las ventas totales de este modelo.
Si Peugeot tuviese un 90% de ventas del e-208, igual se plateaban renunciar a las versiones térmicas, pero no es así, y plantearse sólamente fabricar el eléctrico, senciallamente seria suiciada para la marca. Así de claro.
Tu aumenta la producción del e-208 ya veras como las vendes otra cosa es que no te interese que ocupe ese porcentaje
PSA sigue una estrategia coherente con su situación de plataforma mixta. Una estrategia que le permite flexibilidad, dar soporte a muchas marcas, reutilización y abaratar costes de fabricación en tiradas cortas de EVs.
Ahora bien, por ejemplo VW tiene otra situación y ha elegido ir sacando EVs ya de plataforma específica, pues puede mantener un Golf-8 y un ID.3 simultáneamente.
Cada uno se adapta como mejor puede. Y cada estrategia tiene sus ventajas y desventajas.
Venden el 14% eléctrico porque producen un 14% del eléctrico. Es decir, venden todo el eléctrico que producen y no venden más porque no producen más. Así de sencillo.
De todos modos no se de donde sacas que tan solo es el 14%, ya en marzo de 2020, al menos en Francia ya vendían el 25% de eléctricos:
https://forococheselectricos.com/2020/04/el-peugeot-208-electrico-ya-supone-el-25-de-las-ventas-del-208-en-francia.html
O el 50% en Alemania en noviembre:
https://forococheselectricos.com/2020/11/peugeot-e208-mitad-de-ventas-del-208.html
Ese 14% como no sea en España, no tiene ni pies ni cabeza.
https://forococheselectricos.com/2020/07/ventas-peugeot-208-electrico-europa.html
De esta misma página. Y es cierto, no era el 14%, era el 17% me he equivocado de 3 puntos.
Ok, buen dato. Pero el 17 no es el 14, eh! 😉
Esa noticia era de Junio… a final de año han sido más.
En media, incluso en el Corsa-e ha acabado siendo el 16% (35000 Corsa-e vs 220000 totales fabricados por Figueruelas en 2020) y por el verano era el 14%.
Así que tranquilamente el e208 bien ha podido ser un ~20% del total de 208
Son dos años, no se pero creo que VW habrá hasta sacado una mejora versión del ID.3 en acabados… veremos la estrategia, parece que todos en 2023 pero veremos que no.
Yo solo deseo que empiece aparecer la competencia para acelerar planes porque los veo muy conservadores.
Van tarde. Dentro de dos años, esa plataforma con tan solo 50Kwh está superada por la competencia, si no lo está ya a día de hoy.
Yo me tiro de los pelos cada vez que oigo que para 2023-2024 está previsto lanzar VEs con autonomías pírricas (320 km WLTP) como las que ya hay ahora en el mercado. Y más cuando todos esos VEs no es que vayan a ser de 19.999 €, no.
Podrían ahorrar con otro faldón para la MEB.
Pero es más barato hacerlo tú mismo.
Estos el 2023-2024, mañana Hyundai presenta el Ioniq 5….